Una muestra sobre el turismo está a punto de batir el récord de convocatoria. No todas las estadísticas se fueron en picada en esta temporada de precios que, por excesivos, ahuyentaron a muchos turistas. Pero atención: tampoco fueron pocos los que vinieron, y mucho menos, pocas las posibilidades de hacer sin echar mano al bolsillo. Al ritmo que los índices de consumo caían, fue consolidándose una tendencia:…
las mayores convocatorias del verano las tuvieron las muestras de arte, los recitales en la playa y los espectáculos en los que, simplemente, no hay que pagar. Lo gratis, este verano gasolero, hizo furor y una muestra apunta a quedarse con un récord histórico de público.
Al menos es lo que suponen los organizadores, quienes contabilizan desde el 4 de enero hasta ayer unos 122 mil visitantes a la muestra "100 años de turismo argentino", que seguirá hasta el 10 de febrero, cuando Mar del Plata celebra su aniversario. Antonio Torrejón, coordinador de la muestra y asesor de la Secretaría de Turismo de la Nación, espera convocar a más de 128 mil personas: es la cifra a la que, contó, llegó en la temporada de 1969 Dario Vittori con una obra de teatro (aunque era paga). Y eso que la muestra, en el Hotel Provincial, solo abre de 20 a 24.
Hay casos en los que se concentraron 40 mil personas en un solo día. Como aquel en el que sobre el escenario de Rock & Pop Arenabeach, Maximiliano Guerra bailó temas de la Bersuit en la noche del llamado "Segundo Trueno"; fue una fiesta que cerraron Los Cafres. En esta playa, con acceso por la ruta 11 en la rotonda El Faro, Vicentico juntó a 20 mil jóvenes, la misma cifra que Café Tacuba, el domingo pasado. Catupecu Machu convocó a 30 mil seguidores y, el miércoles, Divididos llevó a 40 mil.
Más música, en estos casos clásica, aportan números a la tendencia. Zurich Gala de Mar acomodó a 20 mil personas en las escalinatas de Playa Grande; el tenor argentino Dario Volonté, en el anfiteatro de Las Toscas, cantó para 30 mil turistas.
Con menos producción, todas las noches en las fuentes de la Plaza del Milenio (frente al Casino) un show de aguas danzantes y luces que se repite cada 15 minutos congrega cientos de personas. Y en estos días, más de mil personas por día visitan la exposición de Heliografías de León Ferrari, en el teatro Auditorium (hasta el 24 de marzo). Pero la muestra de arte más convocante ha sido Moderna 08, que funcionó en el Hotel Sheraton, con 800 obras de 200 artistas plásticos argentinos y extranjeros. Hubo de todo: dibujo, fotografía, grabado, pintura y espacios con soporte tecnológico destinados a performances artísticas. Fueron 50 mil personas en sólo 10 días.
En el mismo hotel, las charlas de Verano Planeta convocan a mil personas cada vez que un escritor charla con el público. Ya estuvieron Juan Forn, Felipe Pigna y Santiago Kovadlof. Ayer fue el turno del escritor Pablo de Santis, que habló sobre su novela "El enigma de París".
Fuente: Diario Clarin
Por: Guillermo Villarreal