Con más de 500 empresas participantes , una mañana a pleno sol y una temperatura agradable quedo abierto este miercoles 5 de marzo, la feria mas grande de sud america a cielo abierto. Este año tiene como eje la siembra directa, cuya implementación exitosa en la Argentina produjo el boom de la soja. Se destacan losstand y moviles de TV y emisoras de radios de la Capital Federal. A las 11 hs, el Gobernador de la Provincia de Santa Fe Dr. Hermes Binner y el Gobernador de la Provincia de Bs. As. Daniel Scioli cortaron las cinta celeste y blanca,dejando inaugurada la muestra en forma oficial…
Dio comienzo esta mañana Expoagro, el megaevento del campo, que cuenta con la participación de 527 empresas. La cita es en el Establecimiento "El Semillero", un campo de 1000 hectáreas ubicado en el kilómetro 407 de la ruta nacional N° 9, en la localidad santafesina de Armstrong, a 45 minutos de Rosario.
Los Gobernadores "desataron" las cintas en forma puntual a las 11hs y no hablaron al publico,solo hicieron declaraciones a un enjambre de periodistas.El cura parroco que estaba con todo preparado para bendecir las instalaciones se quedo con las ganas de arrojar agua bendita.
Luego ambos se dirigieron al stand de la Provincia de Santa Fe, que este año esta dividido por regiones y tomaron contacto en su recorrido con distintos medios de prensa. El publico solo atino a observar el movimiento de los funcionarios.
En esta edición de la Expo, la apuesta más fuerte del evento, organizado por los Diarios Clarín y La Nación, es la 5º Ronda Internacional de Negocios de Maquinaria Agrícola, organizada por la fundación ExportAR, que vinculará a fabricantes de la Argentina con compradores del exterior.
De este modo, los tractores de 180 y 213 caballos, ideales para la siembra directa, comparten la escena junto a las sembradoras que tratan mejor a la semilla y proveen un mayor ancho de siembra, y a las cosechadoras preparadas para operar aún bajo lluvias intensas.
Expoagro es la principal feria agropecuaria de la Argentina. Esta montada sobre uno de los mejores suelos del país, clase 1. Allí los visitantes pueden disfrutar de todas las novedades del mercado, tanto en maquinaria agrícola como en servicios e insumos para los productores.
También enfocada en la siembra directa, la firma Aapresid realiza una serie de conferencias sobre esta técnica a la cual denomina "la nueva revolución del agro" y muestra las bondades, tanto económicas como ecológicas, de suprimir la labranza y generar menos residuos.
Las empresas de consumo masivo también se dan cita en Expoagro.Tal es el caso de la prepaga Omint; Petrobrás, que hace énfasis en los biocombustibles; el Banco Galicia, que promociona sus subsidios a la compra de maquinaria; y el Grupo Asegurador La Segunda, que presenta su cobertura para silo bolsa.
Por su parte, el INTA desarrolla varias charlas durante los cuatro días del evento, que estan enfocadas en el desarrollo sustentable, los biocombustibles y la agricultura familiar. También participan otros organismos nacionales como el Senasa , la ONCCA y el INASE.
Asimismo, la Facultad de Agronomía de la UBA aprovecha la ocasión para presentar en su stand –bautizado el "Aula Verde"– dos nuevas carreras orientadas al campo: las tecnicaturas Turismo Rural y Martillero y Corredor Público, ambas con una duración de 3 años.
También se brinda información sobre otras carreras que ya se dictan en la Facultad y se organizan conferencias sobre enfermedades de las semillas.
Los principales medios del pais estan cubriendo en directo,especialmente aquellas emisoras y canales que dependen del Grupo Clarin y La Nacion. Tal es el caso de Radio Continental, Mitre, Rivadavia, Canal Rural,Cadena 3,Lt8. entre otros.
La muestra quedara cerrada este sabado 8 de marzo y se espera superar las 150.000 personas durante la cutro jornadas.
Movil Radio Rivadavia
Movil de Radio Mitre
No solo de soja vive el chacarero…
Fuente y fotos: Julio Ramirez