Brasil: Praia do Forte en el norte, un edén de arena y mar

La principal atracción de los turistas y visitantes que llegan a Praia do Forte es recorrer esta hermosa y animada villa de pescadores. La villa contiene una completa infraestructura, seguridad y confort, ofreciendo al visitante hoteles y posadas; restaurantes, bares y cafés; barracas de praia, locales comerciales, boutiques y shoppings; supermercados, farmacias, clínicas médicas y puestos de salud; bancos y casas de cambio; delegaciones de de policía, estacionamientos, agencias de viajes, paseos, alquiler de autos y taxis; aeródromo y los centros de visitas Tamar y Jubarta…

No sólo es una villa encantada para los que la visitan, también hay sitios históricos como el Castillo Garcia D’Avila, Reserva de Sapiranga, río Pojuca, laguna de Aruá, y también una historia que comienza con la colonización de Brasil. Praia do Forte está a 53 kilómetros del aeropuerto internacional de Salvador de Bahía; a 75 kilómetros de la estación de ómnibus y a 80 del centro histórico de Salvador, accesible por una moderna autopista de cuatro pistas, conocida como "Estrada do Coco".

Llegando en avión al aeropuerto internacional "Diputado Luis Eduardo Magallanes", el visitante tiene la opción de alquilar un auto o contratar uno de los diferentes servicios de transfer y taxis ofrecidos por empresas y medios de hospedaje de Praia do Forte. Una empresa ofrece línea regular de ómnibus partiendo de la estación terminal con escala en puntos del trayecto al aeropuerto. Por su localización estratégica, Praia do Forte ofrece acceso fácil y seguro a varias playas del litoral norte bahiano, como Arembepe, Guarajuba, Itacimirim, Imbassaí, Sauípe, Massarandupió, Conde, Subaúma y el famoso Parque Nacional de Mangue Seco.

Servicios

Praia do Forte posee diversos medios de hospedaje con 900 camas distribuidas entre la villa y la playa (ver aparte). Hospedarse aquí, es tener a disposición una buena estructura de servicios, interacción con la cultura local y acceso a los principales atractivos turísticos locales. La gastronomía de Praia do Forte es conocida en toda la región. Hay muchas opciones de restaurantes de alta calidad con diferentes comidas, como la bahiana, italiana, española, japonesa, alemana y tantas otras. La noche es agitada para circular por los diferentes bares y cafés con muy buena música en vivo.

Esta villa tiene mucho sol todo el año, playas maravillosas con piscinas naturales, vegetación, lagunas, dunas y un inmenso cocoteral. Para disfrutar de los diversos paseos y atractivos turísticos, se debe permanecer en Praia do Forte un mínimo de cinco días. Las agencias locales ofrecerán todas las informaciones y paseos de la región. Una variedad de locales y artesanos están a disposición de los turistas en esta villa de pescadores, destacándose las refinadas artesanías típicas de la región que pueden ser encontradas en pequeños locales de la calle principal, entre ellas hamacas, esculturas de maderas, pinturas, collares y varias otras opciones.

Atracciones

– Proyecto Tamar. El Proyecto Tamar es un programa que tiene como principal propósito preservar las tortugas marinas, y su cuartel general está en Praia do Forte. En el museo de la tortuga es posible ver un video acerca del proyecto y conocer un poco más sobre las tortugas. Intente ir durante la temporada de la puesta de huevos, de septiembre a marzo y se llevará un espectáculo inolvidable.

– Ballenas Jubarta. Cada año, entre los meses de julio y noviembre, el lejano sur de Bahía recibe importantes visitantes en su costa. Las gigantes ballenas Jubarta, que pueden alcanzar los 16 metros de longitud y 40 toneladas de peso. Recorren una larga distancia, unos 5.000 kilómetros, en busca de las cálidas aguas de la región, ideal para su reproducción y para las primeras aventuras de sus crías.

– Baleada (observando a las ballenas). El "show" es a cargo de las ballenas Jubarta, migrando desde el Polo Sur, directo a las cálidas aguas de Praia do Forte en el cambio de estación. El turista puede observar en barcas a motor, veleros o balsas, desde 6 a 10 millas alejado de la costa. Antes de embarcar, debe leer las leyes y reglas ambientales. El tour finaliza al cabo de las seis a ocho horas. La mejor época para observar a las ballenas es entre los meses de julio y noviembre. Una buena oportunidad para visitar las instalaciones del proyecto ballena Jubarta, fundado en 1988 con el fin de estudiar y proteger esta especie. Contacte con las agencias de viajes en Praia do Forte para reservar el tour.

– Sapiranga Reserve. Esta es la reserva Mata Atlántica privada de 600 hectáreas, equipada con un centro de atención al turista, guías para los caminos, mucho terreno y un área destinada a la rehabilitación de animales salvajes. Hay ocho senderos para realizar excursiones, todos ellos muy bien señalizados.

– Río Pojuca. Este río es ideal para hacer rafting, por sus rápidos. Es posible en los rápidos del río Pojuca observar la pesca tradicional con trampas de liana, conocida como "jiquis", la cual se usaba para capturar peces, camarones y gambas. En el lugar conocido como Sete Pontes se encuentran puentes de madera usados por pescadores nativos para recoger los peces en los "jiquis". Grupos organizados usan vestimentas especiales y salvavidas para realizar el recorrido. Se puede pasear en barca, desde el estuario del río Pojuca, en Praia do Forte, hasta llegar a los rápidos.

Alejándose de Praia do Forte, conducimos tras kilómetros hasta Linha Verde, y siguiendo hacia el sur dos kilómetros encontraremos señalizada la entrada al Centro de Turismo. Después, caminando 600 metros más hasta la entrada, entonces seguiremos el camino a pie, o en coche desde la reserva hasta llegar a los rápidos del río Pojuca.

– Castillo Garcia D’ Avila. Uno de los más importantes y significativos monumentos de la herencia histórica y cultural de Brasil, son las ruinas del Castillo Garcia D’ Avila, considerada la primera gran construcción portuguesa en Brasil. Garcia D’ Avila llegó a Bahía en 1549 con el primer governador general, Tomé de Souza, y empezó a construir el castillo en 1551. El castillo tiene gran importancia en la historia de Brasil, y fue utilizado para colonización y defensa de las causas durante tres siglos, hasta la consolidación del imperio. La construcción fue abandonada en 1835 y un poco después quedó en ruinas. Fue recientemente restaurada y, hoy en día, es uno de los estandartes turísticos en Praia do Forte.

 

– Sumergirse en la Costa del Coco. En Praia do Forte y costa norte de Salvador hay una gran variedad de multicolores corales, ambos dentro y fuera de ellas. "As Primas", situadas aproximadamente a seis millas desde la costa de Salvador, conforman unos arrecifes coralinos que atraen bancos de grandes peces y otras formas de vida a 50 metros bajo el mar. Lo que da la posibilidad de realizar una inolvidable jornada de buceo.

Fuente: Suplemento Diario La Capital

Deja una respuesta