Fue récord el turismo de Semana Santa

Balance de las minivacaciones: muchos centros de descanso del país estuvieron colmados.Según las autoridades bonaerenses, fue el mejor en una década; los viajeros anticiparon el regreso y hubo tránsitomás fluido.La provincia de Buenos Aires recibió alrededor de 1.000.000 de turistas en estas minivacaciones, lo que representa la mejor Semana Santa turística de los últimos diez años, informaron las autoridades. También superó las expectativas la afluencia de turistas en Córdoba y en la ciudad de Buenos Aires…

Los rumores de posibles protestas y cortes de tránsito en las rutas por parte de productores agropecuarios anticiparon la partida de miles de turistas, lo que permitió ayer que la circulación desde la costa hacia Buenos Aires fuera más fluida y sin demasiados trastornos durante toda la jornada.

El éxodo había comenzado anteayer, cuando en las últimas horas de la tarde se notó un incremento de vehículos que salían desde esta ciudad por la Autovía 2. Un panorama que se repitió desde esta madrugada, aun cuando se vislumbraba una jornada apta para la playa, sin dudas la más soleada y calurosa de este fin de semana largo.

Tanto en la ruta 2 como en la interbalnearia 11, por la que se llega al resto de las ciudades de la costa atlántica, no hubo accidente ni mayores congestionamientos.

"La circulación ha sido muy fluida, con picos de 2500 autos por hora", dijo a LA NACION Joaquín Lobos, vocero de Covisur, la empresa concesionaria de la autopista, que une a Mar del Plata con Buenos Aires. En el peaje de Samborombón, el pico fue de 35 autos por minuto.

Los únicos inconvenientes menores se generaron a la altura de las localidades de Coronel Vidal, Las Armas y Chascomús, donde se instalaron a la vera de la ruta los productores agropecuarios que participaban de una medida de fuerza por el aumento de retenciones a las exportaciones del sector. Las manifestaciones fueron pacíficas y en ningún momento significaron cortes en el tránsito vehicular.

El capitán Néstor Manassero, responsable del destacamento vial de Camet, en el acceso a Mar del Plata, dijo a LA NACION que el tránsito de vehículos hacia Buenos Aires se hizo intenso desde anteayer a la tarde. Pero el movimiento más notable se advirtió entre la mañana y el mediodía de ayer. "Tuvimos momentos prolongados con un ritmo de 28 a 32 automóviles por minuto", aseguró Manassero.

En el sector se mantuvieron los controles que, entre jueves y sábado últimos, se habían realizado a los automovilistas que llegaban a la ciudad. Allí, según confirmó Manassero, se detectó un caso de alcoholemia en un chofer de un ómnibus de larga distancia. Tenía 0,07 miligramos de alcohol en sangre, cuando para los conductores profesionales rige la tolerancia cero.

Por eso los pasajeros de esa unidad tuvieron una pequeña demora en el viaje, ya que tuvieron que continuar en otro ómnibus con nuevos conductores asignados por la empresa de transporte de larga distancia.

Mientras las rutas estaban repletas de autos que circulaban con rumbo Norte, las playas ofrecían un escenario soñado: con sol y temperatura agradable. Las disfrutaron los marplatenses y los turistas que demoraron su regreso para luego del atardecer.

Se estima que en la ciudad hubo más de 200.000 turistas entre el jueves y ayer. Y otros destinos, como Tandil y Sierra de la Ventana, trabajaron a capacidad completa, según aseguró el secretario de Turismo bonaerense, Germán Pérez. El funcionario agregó: "Esta fue la mejor Semana Santa de los últimos diez años".

Pero el éxodo fue sin problemas. "Podemos decir que hemos tenido una jornada normal, con un movimiento muy fluido en el tránsito", aseguró el jefe del Destacamento Vial de Esquina de Croto, capitán Gastón Palleros. El funcionario confirmó que el pico de automóviles se advirtió entre las 14 y 16, con casi 3000 autos por hora.

En la Capital y Córdoba

En la Capital, en tanto, se registró una ocupación hotelera récord de un 93% de promedio en todas sus categorías, un 2% más que el año pasado, según informaron desde el gobierno porteño.

Unos 245.159 turistas llegaron a la ciudad de Buenos Aires, un 6% más que en igual período de 2007, según agregaron los voceros del gobierno porteño. Además, la ocupación hotelera en los establecimientos de cuatro y cinco estrellas fue del 98 y del 96%, respectivamente.

En Córdoba, fuentes del gobierno aseguraron que fue "una buena Semana Santa", con lugares turísticos que colmaron la capacidad hotelera, como en Villa General Belgrano y en Villa Carlos Paz, entre otros sitios.

Fuente: Diario La Nación/Por Darío Palavecino
Corresponsal en Mar del Plata
Con la colaboración de:
Ramiro Sagasti y Juan Carlos Vaca

Deja una respuesta