Crear áreas restringidas en las islas sería un modo de reglamentar los usos y controlar los incendios. La creación del primer Parque Nacional de la provincia de Santa Fe, que se extenderá en islas del río Paraná, tomó impulso definitivo. El área del futuro parque será de 2.600 hectáreas frente a la localidad de…
Puerto Gaboto, sobre tres islas: Campo Rico -la de mayor superficie-, La Gallina y El Conscripto. El proyecto sería el puntapié inicial para luego ampliar la protección al humedal entrerriano frente a Rosario.
Autoridades de la Administración de Parques Nacionales (APN), analizaron los avances en torno a la creación del Parque Nacional Islas de Santa Fe, junto a funcionares de esta provincia.
“Hace tiempo que trabajamos en este tema pero ahora tomó un nuevo impulso. Pensamos que es un sitio interesante ubicado en el alto delta del Paraná que, hasta ahora, tiene poca representación en las áreas protegidas”, dijo Cristina Armata, del directorio de la APN por el Ministerio de Defensa.
La reserva natural “El Rico”, base del futuro parque, es un área de 2.600 hectáreas ubicada frente a la localidad de Puerto Gaboto, sobre tres islas: Campo Rico -la de mayor superficie-, La Gallina y El Conscripto.
Estas islas cuentan con amplias superficies cubiertas de bancos de arena y albardones -terraplenes- en los que conviven numerosas especies de aves, como patos, caraús, chajás, cigüeñas, garzas y martín pescadores.
En la zona son comunes también el espinero rojizo -que construye grandes nidos colgantes que penden sobre el agua- y mamíferos de hábitos acuáticos, como el carpincho, la nutria y el lobito de río.
La vegetación de la reserva está compuesta por densos pajonales isleños, camalotes e irupés, con sus enormes hojas circulares flotantes.
El gobernador santafesino Hermes Binner; su ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; el secretario de Medio Ambiente provincial, Cesar Mackler, y el subsecretario de Recursos Naturales, Néstor Biasatti, participaron de una reciente reunión para impulsar la creación de ese parque nacional.
Por la APN, además de Armata, estuvieron el coordinador de la región Noreste (NEA), Marcelo Almirón, y el intendente del Parque Nacional Pre Delta, Reynaldo Zanello.
Los funcionarios informaron al gobernador que ya se realizaron inversiones para la adquisición de una lancha patrullera y la contratación de un guardaparques, quien se sumará a los once que trabajan en el Parque Nacional Pre Delta, en Entre Ríos, ubicado frente a Campo El Rico.
En principio, un guardaparques del Pre Delta, cercano a la localidad entrerriana de Diamante, será el encargado de llevar adelante el plan de manejo en el área protegida.
Armata consideró que la ley que permitirá la creación del Parque Nacional Islas de Santa Fe estará lista para fines de este año.
Según Mackler, la iniciativa “significará un gran paso” para conservar un área representativa del que aseguró es el más importante humedal de nuestro país: el sistema hídrico Paraguay-Paraná y la ecorregión del Delta, “con sus paisajes de agua, islas, pastizales, bosques ribereños, flora y fauna”.
A fin de crear el parque, Santa Fe enviará un proyecto de ley a la Legislatura provincial para ceder la jurisdicción sobre las tierras y, por una ley nacional, el Estado “aceptará” luego el área, dijo Armata.
Fuente:(Télam)