En Vieques se disfruta de las mejores playas y de una experiencia natural única: nadar en una bahía que brilla. Al extremo oeste del país, en el famoso pueblo de Rincón, una villa mediterránea se acurruca en medio de una arboleda. Y cerca del histórico San Juan, dos restaurantes únicos.
Vieques
Esta pequeña isla, 13 kilómetros al este de la isla mayor, combina lujo con actividades al aire libre. Los viajeros llegan en ferry o en avioneta para descubrir algunas de las mejores playas de Puerto Rico, hoteles de diseño y un estallido de restaurantes de cocina creativa que están comenzando a competir con los del área metropolitana.
En el Malecón, en el barrio La Esperanza, al sur de la isla, el restaurante El Quenepo combina la cocina criolla con ingredientes exóticos para hacerla más divertida. El filete de atún, vestido de ajonjolí y algas orientales wakame, está montado en una salsa que permite apreciar en cada bocado cómo se suceden el gusto del mango, el jengibre, el cítrico y el wasabi. Es un espacio con velas y manteles que no presume en demasía de su elegancia para no alienar al turista en traje de baño y sandalias.
La mejor manera de explorar la isla es alquilar un vehículo todoterreno, para sortear los huecos de las carreteras sin pavimentar que conducen a las playas más prístinas, localizadas en el Sur, como Blue Beach, para quienes buscan un lugar apartado y bucear con snorkel.
Asimismo, el viajero puede llegar en kayak o en bote a la famosa Bahía Bioluminiscente, uno de los pocos lugares del planeta donde vive un microorganismo inofensivo, el torbellino de fuego ( Pyrodinum bahamense ), que emite luz al contacto con otro organismo u objeto. Vale la pena planificar el viaje para los días de luna nueva, cuando se aprecian mejor. Es un placer zambullirse en el agua y brillar como un meteoro.
San Juan
Ningún restaurante capitalino reinterpreta con tanta creatividad la cocina caribeña como Koco, en el San Juan Hotel & Casino, en la ciudad costera de Carolina. Su aperitivo más lúdico: croquetas de batata, rellenas de pernil con jengibre y mojada en soja endulzada, pero clavadas en un palito como una paleta de caramelo.
Blandas y jugosas vieiras frescas se distinguen como plato fuerte, en salsa espesa de melaza, acompañadas de plátano maduro, setas shitake y habichuelas edamame. Es uno de los pocos restaurantes en Puerto Rico con una carta especializada en ron; tiene 50 de los mejores ejemplares del Caribe.
La oferta de cafés y restaurantes de la zona turística atesora el famoso Hotel La Concha, en El Condado. Es la joya de la arquitectura tropical moderna de mediados del siglo XX, que se reinauguró en marzo último, luego de haber estado cerrado durante 11 años. El primer nivel es un gran lounge que acoge un público adulto, de alto nivel adquisitivo.
Rincón
Si Rincón se jacta de tener los mejores atardeceres de la isla, también suele hacerlo con su hotel más distinguido. El Horned Dorset Primavera, en el área oeste la región, tiene un estilo de villa mediterránea y es parte de la lujosa cadena Relais & Châteaux.
Cada una de las 39 suites tiene piscina privada y mobiliario de Italia, Filipinas y Marruecos, que exhibe tejidos de colores, fina madera tallada, puertas con arco y lámparas mozárabes, además de baños con paredes revestidas en mármol y bañeras de patas al estilo antiguo, con espacio para dos personas.
La dirección se encarga de preguntar por los gustos de los huéspedes desde el momento de la reservación, para satisfacer sus gustos gastronómicos. Aquí se ofrece un servicio a la medida sin resultar intrusivo. El chef Aaron Wratten crea variados platos internacionales sin olvidar los ingredientes criollos. Destaca el mousse de salmón con caviar como aperitivo o un lomo de cerdo relleno de plátano en salsa de tamarindo como plato fuerte.
Lo prefieren personalidades Hillary Clinton, que acaba de hospedarse en él. No se permiten menores de 12 años ni usar celulares en áreas comunes. No hay radios ni televisores. Los pájaros, la brisa y el sonido de las olas del mar serán sus constantes compañeros.
Datos útiles
Cómo llegar
A Vieques: en avioneta, desde San Juan, con Vieques Air Link ( www.vieques-island.com ). De ida y vuelta, US$ 98. Otra opción: desde Fajardo, en avioneta, US$ 48, de ida y vuelta, o ferry, US$ 2.
A Rincón: en auto desde San Juan, por autopista José de Diego hasta la carretera 2, luego las 402, 115 y 429, sucesivamente.
Dónde dormir
San Juan: San Juan Hotel & Casino: Avda. Isla Verde 6063, Carolina. Habitación doble, desde US$ 149 más impuestos; www.elsanjuanhotel.com . Hotel La Concha: Avda. Ashford 1077. Por noche, de 199 a 459 dólares, más impuestos. Informes: (787) 7218500
Rincón:
Horned Dorset Primavera : en el km 3 de la ruta 429. De US$ 260 a 1050 la habitación doble. www.horneddorset.com
Vieques:
Bravo Beach Hotel: en Carretera 1, Bravos de Boston. Desde US$ 190, más impuestos; www.bravobeachhotel.com
Fuente: Suplemento Diario La Nación