Siempre que llovió paró y, después de cada tormenta, el sol alumbra nuevamente en el horizonte con rayos de luz, sinónimo de esperanza, de nueva oportunidad y de reactivación. Este es el pensamiento del sector agropecuario argentino en general, y de AgroActiva en particular, por lo que la mejora en el ánimo, lenta pero continua, -generada a partir de la derogación de la Resolución 125 del Gobierno Nacional, poniendo fin a un conflicto de cuatro meses en marcha- acompaña el tramo final de la organización del evento.
Si bien es lógico que la reactivación en las operaciones comerciales, tanto directas como la venta de granos o indirectas como la venta de maquinarias o insumos, tomen algún tiempo más, hoy la realidad es muy distinta a la de hace 20 días.
En este marco, todas las áreas de AgroActiva están trabajando nuevamente a pleno para que el encuentro del campo argentino sea lo que siempre fue, un espacio de contacto, generación de negocios, capacitación y entretenimiento.
Los visitantes que del 20 al 23 de agosto lleguen al Establecimiento Don Juan, en el kilómetro 631 de la ruta Nº 9 en Oncativo, encontrarán en exhibición a la gran mayoría de los fabricantes de maquinaria agrícola. Estarán presentes con sus stands tanto las firmas multinacionales como las nacionales, pequeñas y medianas empresas. Asimismo, los fabricantes pondrán a prueba y a juicio del público sus equipos en las demostraciones dinámicas. Durante los cuatro días que dura la muestra habrá acción en los lotes de maíz y avena con las pruebas de cosecha, labranza, pulverización, corte, henificación, hilerado, embolsado, extracción, siembra, fertilización y semiestacionaria.
Por otra parte, también habrá numerosas firmas proveedoras de insumos y servicios para el agro como semilleros, aseguradoras, bancos, fabricantes de agroinsumos y terminales automotrices.
Ronda de negocios
Uno de los objetivos planteados para la 14ª edición de AgroActiva es profundizar la inserción internacional de la muestra y, de acuerdo a lo informado por la Agencia Pro Córdoba organizadora de la ronda de negocios, esta actividad va en clara sintonía con ese propósito. Además de las confirmaciones a esta fecha de 16 operadores internacionales de 10 países, a diario se reciben por distintas vías consultas de delegaciones o particulares interesados en viajar Argentina para asistir a AgroActiva como visitantes.
Hasta el momento representantes de Ucrania, Rusia, Canadá, Estados Unidos, Uruguay, Hungría, España, Polonia, Paraguay y Nueva Zelanda mantendrán entrevistas comerciales con fabricantes nacionales de maquinaria y agropartes. En sus inscripciones los extranjeros destacaron su interés por sembradoras, pulverizadoras, tolvas, mixers, tractores, embolsadoras y extractoras; además de las distintas máquinas cultivadoras, quebradoras, racionadoras, trituradoras, etcétera. También habrá empresarios interesados en agropartes como discos, poleas y correas, entre otros.
Otros equipos para producciones como las frutas, cítricos y vid también son requeridos desde el exterior a los fabricantes argentinos; como así también equipamiento para feed lot, semillas, herbicidas y todo tipo de insumos relacionados al sector agroindustrial.
De todas maneras, la Agencia sigue trabajando y estiman que habrá entre 20 y 25 operadores, lo que superaría notoriamente los 14 registrados en la edición 2007 de la exposición.
Sector ganadero
En lo que refiere a la ganadería, tanto la Sociedad Rural de Villa María como la Cooperativa Guillermo Lehmann continúan con la inscripción y selección de ejemplares de ganado que se expondrán durante los cuatro días de muestra. La propuesta es para las cabañas que deseen exhibir sus animales, vacas y ovejas, buscando la mejor genética y calidad ganadera.
AgroActiva solidaria
Con el objeto de resaltar el perfil solidario del campo argentino, la organización de la exposición organizó AgroActiva Solidaria. La iniciativa que apunta a recolectar donaciones para asistir a familias carenciadas del ámbito urbano y rural de la provincia de Córdoba. Se recibirán durante los días de muestra, en un sector especialmente habilitado a tal efecto, alimentos no perecederos, ropa personal y de cama que luego del evento serán distribuidos.
Para esta iniciativa ya se cuenta con el apoyo de General Motors (la S 10 es la pick up oficial de AgroActiva), que aportará 10 camionetas para trasladar los elementos recolectados a los lugares de destino.
Desde la organización de AgroActiva se dará amplia difusión a esta actividad, de modo tal que público, expositores (muchos han comprometido su colaboración), instituciones y medios realicen su aporte a la causa.
Los interesados en obtener mayor información sobre AgroActiva Solidaria podrán recabarla a través del e-mail institucional@agroactiva.com