Salta:Congreso Nacional de Calidad Turística

El objetivo del mismo es difundir y expandir la cultura de la calidad y la mejora continua entre todos los actos involucrados en la prestación de servicios turísticos. Según se prevé, el congreso convocará a más de 1.000 personas entre funcionarios, empresarios del sector y estudiantes de todo el país…

 

 

 

El ministro de Turismo, Horacio Cornejo, junto al director nacional de Calidad Turística, Leonardo Boto Álvarez, y el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Mario Peña (h), presentaron  el Primer Congreso Nacional de Calidad Turística que se realizará en Salta, los próximos 16, 17 y 18 de octubre.

Al respecto, el ministro de Turismo, Horacio Cornejo, destacó la importancia de este congreso al tiempo que sostuvo que "en Salta hemos trabajado y vamos a seguir haciéndolo para alcanzar la excelencia en la calidad de los distintos servicios que préstamos, porque nuestra prioridad es mejorar los mismos para lograr la plena satisfacción de todos aquellos que nos visitan".
 
Cornejo resaltó que "se está trabajando en el fortaleciendo la gestión de calidad de las empresas y del destino turístico en general, porque sabemos que esta estrategia es conducente hacia una cultura de excelencia, que permitirá posicionar a Salta como un destino de calidad, diferenciado y competitivo en los mercados turísticos".

Por su parte, el director de Calidad Turística de la Nación, adelantó que "el congreso será el espacio generado para difundir las acciones emprendidas a lo largo y a lo ancho de todo el territorio nacional que ya han comenzado a evidenciar resultados concretos, y explicitar las futuras acciones con vistas a seguir promoviendo un modelo sostenible de desarrollo".

"Será –agregó Boto Álvarez- un momento de intercambio de experiencias y aprendizajes que nos permitirá a todos coadyuvar, cada uno desde su espacio de responsabilidad, al desarrollo de nuestras comunidades y destinos".

En pleno auge del turismo en la provincia, las empresas turísticas salteñas comenzaron a percibir que las ventajas competitivas sobre las que se sustentaban sus negocios, y que habían convertido el sector turístico salteño en un referente tanto a nivel nacional como internacional, imponían nuevas técnicas de comercialización y promoción de la plaza.

El Ministerio de Turismo y las empresas detectaron la necesidad de definir una serie de estrategias no consideradas hasta el momento y que se basaban en la diferenciación del producto ofertado al cliente, siempre tomando como referente la calidad del mismo.

Para dar respuesta a tal situación, surgen diversas iniciativas encaminadas a la aplicación de las tecnologías de calidad en la empresa turística. Objetivo central de la realización de este Primer Congreso Nacional de Calidad Turística.

Fuente: Turismo de Salta

Foto Ciudad: Roberto.com

Deja una respuesta