Córdoba: Pese a todo, aún son optimistas

La incertidumbre que reina en la costa atlántica por causas de la crisis financiera mundial parece no afectar las expectativas en Córdoba (segundo destino turístico del país detrás de aquella), donde los operadores siguen apostando a una gran temporada estival…

En Carlos Paz, el secretario de Turismo, Carlos Azzaretti, dijo: "Este fin de semana excelente [en cuanto al número de visitantes] puede servir como anticipo de la temporada".

Acerca de las perspectivas para el verano, el titular de Turismo provincial, Gustavo Santos, expresó que "hay expectativas de una muy buena temporada, siempre y cuando los factores externos [la crisis financiera mundial] no alteren el panorama". En ese sentido, dijo que ya existen reservas de alojamiento y que las consultas son permanentes. "Nos estamos preparando para un gran verano", insistió.

Como anticipo, este fin de semana la "estrella" fue Villa General Belgrano, pintoresca localidad serrana del valle de Calamuchita, con un ciento por ciento de ocupación en hoteles y cabañas gracias a la Fiesta Nacional de la Cerveza.

En San Carlos de Bariloche, punto de referencia del turismo patagónico, hubo este fin de semana 50% de ocupación, con amantes del esquí que aprovecharon las aún buenas condiciones de la pista en el cerro Catedral. Pero, de cara al verano, nadie se arriesga, por el momento, a hacer reservas.

"La gente evalúa tarifas. El destino siempre es interesante y motiva. Por esto pedimos al sector empresarial prudencia con las tarifas, para mantener la competitividad con otros destinos", indicó a LA NACION Rubén Kodjaian, vicepresidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Bariloche.

Los precios para el verano llegarán con aumentos "por debajo de la inflación", precisó el empresario, y agregó que el sector trabaja actualmente para atraer a turistas brasileños durante todo el año.

Dijo que Bariloche "comenzó a promocionar para el verano el turismo no tradicional, como excursiones de rafting , flotada, pesca y trekking, para aprovechar la buena infraestructura habitacional y la oferta gastronómica de los refugios de montaña para los turistas más aventureros", sostuvo Daniel González, secretario de Turismo local.

 

Deja una respuesta