Santa Fe: Melincué lanza plan estratégico turístico

Con la vista puesta en el desarrollo turístico se lanza en Melincué un plan estratégico que involucra a los sectores público y privado. En ese marco será presentado el denominado "plan estratégico para el control, administración y preservación del humedal laguna de Melincué dentro de un contexto turístico regional e internacional". En rigor, se trata del primer paso para empezar a definir un paquete turístico zonal que identifique al extremo sur santafesino…

"La idea de esta convocatoria es empezar a trabajar el tema en forma conjunta entre el gobierno provincial, municipios y comunas y el sector privado a fin de tener un criterio común que garantice continuidad y éxito en los emprendimientos", explicó la ex diputada provincial Claudia Rosenthal, quien hoy expondrá la propuesta. "Tenemos que aprovechar la declaración del humedal como sitio Ramsar para la expansión turística de la región", sostuvo, y remarcó que la intención es "apuntar no sólo al mercado regional y nacional, sino también al turismo extranjero, fundamentalmente japonés".

No obstante, explicó que "para avanzar en este proyecto será necesario que la provincia cree dos organismos destinados a cuestiones de planificación y control del impacto ambiental de las actividades que se realicen en la laguna, lo que nos garantizaría desarrollar sin problemas emprendimientos preservando al medio ambiente".

En el marco del plan estratégico también se prevé instar a la provincia a que realice un relevamiento y ordenamiento con respecto a las potencialidades de las localidades que integran el corredor turístico del departamento General López.

 

"La intención es crear y promover una suerte de ruta histórica y además pedir a la provincia la legislación pertinente para proteger un yacimiento arqueológico indígena encontrado en el humedal", explicó Rosenthal. Y destacó: "Para esta temporada ya se podrá disfrutar en Melincué del camping y varios lugares de esparcimiento". Y en ese contexto rescató que "la laguna es ideal para practicar deportes de viento, y lo vamos a aprovechar porque es una actividad convocante y no perjudica al medio ambiente".

No obstante, aclaró que si bien Melincué y su laguna serán el principal centro de atracción, el plan estratégico tiene como objetivo rescatar y promocionar turísticamente a toda una área regional.

Fuente: Por Gustavo Orellano / La Capital

Deja una respuesta