Contar con todos los elementos necesarios a la hora de ir a acampar, nos permite que podamos disfrutar de nuestra estadía al aire libre de manera más placentera. Por eso, durante estos días en que el clima no es tan amigable, es un buen momento para dejar todo preparado…
No es una novedad que Bariloche y sus alrededores cuentan con cientos de rincones y espacios para disfrutar de unas jornadas en contacto con la naturaleza. Pero es importante contar con los elementos indispensables para que ese pernocte no se transforme en una pesadilla y resulte placentero.
Irse de camping exige que no olvidemos ciertos elementos que van a hacer nuestra vida en contacto con la naturaleza más agradable, debemos recordar que la carpa o la casa rodante no es todo.
Tal vez algunos de los elementos resulten irrisorios cuando uno prepara los equipajes para el campamento, aunque al estar en el lugar, pueden resultar de suma utilidad.
Claro está que quienes irán en carpa, una bolsa de dormir es indispensable. Es importante recordar que en los sectores alejados del caso urbano, las temperaturas pueden ser muy inferiores, sobre todo si uno no cuenta con la experiencia como para esa aventura.
Cada vez que vamos a viajar debemos enfrentar la difícil decisión de incluir y excluir de nuestro equipaje distintos artículos y prendas de vestir. Pero resulta siempre que no tenemos suerte y acabamos necesitando lo que dejamos afuera de la maleta y terminamos por no usar prendas con las que cargamos. Para que esto no suceda, aquí te presentamos algunos consejos.
En destinos en los que pensamos acampar la complicación radica en que tenemos que llevar muchas cosas pero a la vez, mientras más llevemos, más complicado se nos hará cargar con todo.
Lo ideal en primer término es buscarse una buena tienda de campaña o carpa siempre teniendo en cuenta el material, el tamaño y el peso. Las mejores carpas a la hora de cargar suelen ser las de estilo igloo pero si se elije una de estas hay que asegurarse de que sea de buena calidad. En cuanto al tamaño, hay que pensar en llevar una que sea para una persona más de la que va a hacer el viaje (si van tres personas de campamento, conseguir una carpa de cuatro plazas y sucesivamente).
Los otros elementos: bolsa de dormir, alargue de conexión eléctrica (cable) dado que los tomacorrientes pueden estar alejados de donde decidamos instalarnos, lo suficientemente largo, encendedor y fósforos para encender fuego, linterna y velas para el caso de no contar con luz eléctrica, cuchillo, cortaplumas y un hacha, incluso un afilador para éstos, un atado de alambre fino para atar u otros usos, impermeable para los días de lluvia, sobretecho para la carpa que ayuda a tolerar el frío, el calor y la lluvia, bandas elásticas gruesas, soga, aguja grande e hilo, una tijera, filtro solar, sombrero o gorra y un botiquín de primeros auxilios que puede incluir vendas, alcohol o agua oxigenada, tela adhesiva, un analgésico, termómetro y un antifebril.
Lo último que debemos tener en cuenta es la ropa. Una vez que pongamos en la mochila todo lo demás, entonces ahí veremos cuanto espacio ha quedado para las remeras, la ropa interior, el abrigo y los pantalones de gimnasia. Eso si, generalmente ir de campamento significa dejar un poco de lado la moda, así que no ocupemos espacio llevando secador de pelo, maquillaje pares de zapatos extra o muchas cremas.
Armado
Es importante armar la carpa en un terreno nivelado y que éste no forme un pozo ya que si lleve seguro podrían ser víctimas de una inundación. El lugar debe estar libre de piedras u otros objetos que puedan dañar el piso de nuestra carpa o que nos incomode al descansar durante la noche.
El fuego
No utilizar velas ni artefactos que posean llama dentro de la carpa ya que se puede correr el riesgo de incendio. Si hacen fuego, no deben alejarse de él y luego apagarlo por completo utilizando abundante agua y removiendo las brazas hasta estar seguros que este extinguido por completo.
Fuente: Diario El Cordillerano