"Abre en Rosario el primer albergue de la cadena Hostelling International". El título se publicó el 29 de diciembre de 2004 en LaCapital. Se iniciaba a partir de allí un nuevo mercado que no pararía de crecer hasta hoy. Ya hay 24 hostels con unas 3 mil camas habilitadas en Rosario y se acaba de formar una cámara que agrupa al rubro. Además, está en marcha el proyecto de ordenanza que regulará estos albergues turísticos codiciados fundamentalmente por jóvenes extranjeros y muy bien calificados en las webs internacionales…
"El 80 por ciento de los clientes de hostels son jóvenes de entre 20 y 35 años, andan de paso al estilo de los mochileros y quieren gastar poco y mantenerse comunicados a través de internet; un servicio que ya no puede faltar en estos lugares. De todos modos, también son lugares que se ocupan de marzo a noviembre con asistentes a acontecimientos deportivos, ferias y congresos. El 95 por ciento de los hostels son casas antiguas refaccionadas, están en muy buen estado y ofrecen buenos servicios", asegura la directora técnica del Ente Turístico Rosario (Etur), Adriana Giromini.
La positiva evaluación de la funcionaria se condice con los puntajes que reciben los albergues locales en páginas como www.hostelword.com. Allí, donde en base a las calificaciones de los hospedados se evalúan los ítems infraestructura, limpieza, ubicación, diversión, staff y seguridad, todos aprueban y cuentan con un nivel de aceptación que va del 72 al 93 por ciento.
El precio promedio que se paga por dormir en una habitación compartida de un hostel es de 30 pesos por día sin desayuno. Pero los servicios son amplios y los valores varían. Aumentan los fines de semana, también si el baño es privado y si se incluye aire acondicionado, entre otras variantes. Algunos empresarios del rubro sostienen que el mercado se ha ampliado más de lo pensado y no hay clientes para todos. Pero los fines de semana están llenos.
Este diario recorrió varios de ellos y constató sus comodidades (todos ofrecen habitaciones espaciosas y agradables lugares comunes). También comprobó la existencia de medidas de seguridad y compiló precios. En Avanti (Santiago 725) las habitaciones de grupo con baño compartido cuestan 35 pesos y una doble con sanitario privado 90 (esto incluye ropa de cama, desayuno , internet y TV). En el renovado Hostel de Pichincha (Francia 241) la habitación doble con desayuno se cotiza a 100 pesos. Y el dormi va desde los 32 pesos.
Rosarinos 938 (Corrientes 938) ofrece también por 100 pesos habitaciones privadas con ventilador (el aire acondicionado se paga aparte: 15 pesos por día), TV, baño a compartir y desayuno. En cambio, se paga 35 pesos por la noche en habitación común y sin desayuno. En Lourdes Hostel (Sarmiento 990) la pieza matrimonial cuesta 90 pesos (incluye sábanas, toallas y pack de desayuno), en cambio compartir cuesta 35 pesos. Y uno de los más nuevos: 83.Rosario Hostel, ubicado en plena peatonal (Córdoba 824), una habitación privada con baño a compartir sale 110 pesos y 40 pesos los dormis. Todo con desayuno y ropa de cama.
Fuente:Por Laura Vilche / La Capital