El Agroturismo es la utilización del turismo como herramienta de apoyo al desarrollo rural en el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH). La característica distintiva de esta actividad es que quienes la realizan, chacareros, no dejan sus actividades tradicionales agropecuarias. Se persigue fortalecer las economías familiares y con eso mejorar su calidad de vida…
A partir de la puesta en marcha del Grupo Asociativo de Chacareros de Agroturismo en el Valle Inferior del Río Chubut se aspira a que la actividad agropecuaria y el turismo se complementen. El grupo de chacareros del Valle que realiza agroturismo, ofrece visitas guiadas en sus establecimientos productivos en los que no sólo se puede disfrutar de la belleza de los lugares, sino también conocer detalles de la producción, actividades particulares de cada chacra, de la historia de la colonización del valle y de la vida en el ámbito rural. En la mayoría de las chacras se realizan elaboración de productos artesanales agroindustriales como dulces, licores, conservas, encurtidos, chacinados, quesos, etc., que pueden ser degustados y comprados.
Entre las chacras que están en funcionamiento, podemos citar:
GRANJA LOMA GRANDE
Ubicación: Chacra 131- Centenario al 6000 – Trelew
Propietarios: Eduardo Evans y Susana Aguirre
Telefono celular: 02965 – 15690554
E-mail: eduardoevans@hotmail.com
En esta chacra que es un proyecto familiar se utiliza el agroturismo como actividad para la difusión de los fundamentos y beneficios de la agricultura orgánica.
Estacionalidad: todo el año, atención diaria de 09,00 a 13,00 y de 15,00 a 20,00 hs.
Usos actuales: producción orgánica, agroindustria artesanal y agroturismo
LA CABAÑA
Ubicación: Chacra Nº 151- Trelew, por calle Soberanía Nacional (chacra detrás del INTA)
Propietaria: Nelda Williams
Teléfono: 02965 – 447020
Teléfono celular: 02965 – 15684703-
E-mail: la_cabania_patagonica@hotmail.com
Esta chacra funciona en donde se ubicaba la ex Cabaña Santa Catalina, originalmente propiedad de Don Pedro Corradi. En ella se criaron los primeros reproductores ovinos de la raza Merino australiano de Trelew. Actualmente se encuentra abocada a la producción de ovinos para carne, alfalfa y forrajes para engorde de ganado.
Estacionalidad: todo el año, atención con reserva previa.
Usos actuales: elaboración y venta de productos artesanales. Cría de ganado ovino para producción de carne y forrajes y agroturismo.
CAMPING PATAGONIA
Ubicación: Chacra Nº 65 N – Rawson, a 250 mts. de Ruta Prov. Nº 7 (entre Trelew y Rawson)
Propietarios: Familia Litle Tait – Palermo
Teléfono celular: 02965 – 15406907 – 15350581
El emprendimiento está compuesto por: La Chacra, que posee frutales, huerta y canal de riego y el Camping con amplias parcelas, parquizadas y arboladas. Además tiene servicio de parrillas individuales con mesas, baños con duchas, agua caliente y fría. Canchas de fútbol y proveeduría.
Estacionalidad: todo el año
Usos actuales: chacra con producción, camping y Agroturismo.
SAN ANDRÉS DE CAÑICO
Ubicación: Chacra Nº 146 – Bryn Gwyn – Gaiman
Propietarios: Eduardo Parsons y Silvia Quiles
Teléfono: 02965 – 491494
Teléfono celular: 02965-15662006 / 15678994
E-mail: sisuqui@yahoo.com.ar
Chacra dedicada a la producción de lombricompuesto (humus de lombriz), en donde se trabaja con la lombriz roja californiana. También hay producción de pasturas y engorde de terneros. Se realizan talleres de campo y visitas guiadas.
Estacionalidad: todo el año, atención con reserva previa
Usos actuales: producción de lombricompuesto (humus de lombriz) y agroturismo
QUINTAS NARLU
Ubicación: Chacra Nº 203-lote13 – Bryn Gwyn, Gaiman
Propietarios: familia Marziali – Lloyd
Teléfono: 02965 – 491389
Teléfono celular: 02965 – 15686685 / 15690637
E-mail: quintasnarlu@speedy.com.ar
Esta chacra está dedicada a la producción de fruta fina (cerezas, frambuesas y frutillas) y frutas de carozo.
Estacionalidad: todo el año
Usos actuales: Producción de frutas finas, elaboración y venta de productos artesanales. Agroturismo.
ESTABLECIMIENTO DON JULIO
Ubicación: Chacra Nº 203- lote 11, Gaiman – Sobre Ruta Prov. Nº 9 (camino a Bryn Gwyn)
Propietarios: Familia Sanz – Pugh
Teléfono. 02965 – 491548
E-mail: establecimientodonjulio2003@yahoo.com.ar
Es un proyecto familiar, con un atractivo entorno paisajístico y donde se pueden vivenciar la vida de los chacareros.
Producción de verduras orgánicas (libres de agroquímicos y aditivos artificiales) de estación. También se cultivan claveles (flor de corte) bajo cubierta.
Crianza de animales de granja, conejos, gallinas, patos, gansos, pollos y cerdos.
Estacionalidad: todo el año, atención diaria de 10 a 12 y 16 a 20 hs.
Usos actuales: Producción de verduras orgánicas y claveles, crianza de animales de granja, elaboración de chacinados y otros alimentos. Agroturismo.
DAN Y COED
Ubicación: Chacra 203 – Gaiman – Sobre Ruta Prov. Nº 9 (camino a Bryn Gwyn)
Propietarios: Familia Ivanoff
Telefono: 02965 – 491280
Teléfono celular: 15389629 (Marcela Ivanoff)
E-mail: danycoed1@hotmail.com
Chacra con un atractivo paisaje, en donde se puede tener un contacto con la naturaleza. Se dedican a la producción de alfalfa para fardos, verduras de estación y nogales.
Venta de productos caseros, como torta negra y dulces, nueces
Estacionalidad: todo el año, atención diaria de 10,00 a 12,00 y de 16,00 a 20,00 hs.
Usos actuales: producción de pasturas, verduras de estación y nogales, venta de productos caseros y agroturismo
GRANJA ECOLÓGICA EL CEIBO
Ubicación: Chacra Nº 227- Bryn Crwn, Gaiman
Propietarios: Familia Rubio – Pugh
Teléfono: 02965 – 15656911
E-mail: ceibopugh@yahoo.com.ar
La granja educativa El Ceibo es una empresa familiar que mediante un sistema de producción sustentables y la adecuación de la infraestructura de su establecimiento de 50 hectáreas ha organizado circuitos o senderos ecológicos que incluyen diversidad de talleres.
Estacionalidad: todo el año, atención con reserva previa.
Usos actuales: Granja ecológica educativa, producción de forrajes, engorde de vacunos y agroturismo.
BOD IWAN
Ubicación: Chacra Nº 254- Bryn Crwn, Gaiman
Propietarios: Familia Williams – Gonzalez
Teléfono. 02965 – 491251
Teléfono celular: 02965 – 15661816
E-mail: bodiwan@gmail.com
“Bod Iwan” es una tradicional chacra del Valle del Río Chubut, dedicada a la cría de ganado ovino para carne y vacunos; y al cultivo de forrajes y papas.
Estacionalidad: todo el año, atención con reserva previa
Usos actuales: Producción de forrajes, crianza de ovinos y bovinos, venta y elaboración de alimentos. Agroturismo.
LAS PIEDRAS
Ubicación: Chacra 326 – Dolavon, por ruta a 28 de Julio.
Propietario: Elvio Griffiths
Teléfono celular: 02965 – 15668639
En la chacra se producen forrajes para cría y engorde de ovejas y vacunos. También hay un museo rural donde se podrán apreciar las distintas colecciones que posee el propietario como:
Herramientas y armas de los pueblos nativos: flechas, trahuiles, hachas, sobadoras.
Rocas, minerales y fósiles de la Patagonia.
Monedas argentinas y extranjeras
Utensilios, herramientas y diferentes elementos de la vida cotidiana durante la colonización galesa.
Venta de productos elaborados en la chacra.
Estacionalidad: todo el año, atención sábados, domingos y feriados de 08,00 a 12,00 y de 14,00 a 20,00 hs.; demás días con reserva previa.
Usos actuales: Producción de forrajes, crianza de animales, visita a museo rural. Agroturismo.
El Grupo de Cambio Rural Agroturismo “Valle del Río Encantado” es promovido por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y apoyado por la Municipalidad de Trelew y demás municipios del Valle Inferior del Río Chubut
Desde principios de la década de 1990, el INTA promueve el desarrollo del turismo rural como una actividad agraria, mediante proyectos asociativos orientados hacia la diversificación de la economía de la familia rural, en el marco del desarrollo local o territorial. El turismo rural consiste en una oferta integrada de ocio encuadrada en el contacto respetuoso del entorno natural y de las culturas locales. A partir de esta actividad se favorece la valoración del patrimonio cultural por parte de los habitantes y, al mismo tiempo, es una oportunidad para que los visitantes lo conozcan e interactúen con él