Puerto Madryn invita a disfrutar de una semana en familia, en un espacio donde se conjuga el místico y agreste paisaje patagónico con el encanto de sus costas, la riqueza de las áreas naturales protegidas y la tranquilidad de sus playas. Variada fauna terrestre, pingüinos, delfines, elefantes y lobos marinos se suceden en grandiosos escenarios brindándoles una experiencia única…
Para los aventureros: cuentan con la posibilidad de realizar buceo, trekking, mountain bike, kayac, pesca y paseos náuticos al aire libre, además de visitas a museos, centros de interpretación y participación en eventos.
Quienes visiten Puerto Madryn para Semana Santa podrán disfrutar de la promoción 4 x 3. Dicho programa es organizado por la Secretaría de Turismo Municipal junto a todas las instituciones locales vinculadas a la actividad y ofrece al turista la posibilidad de alojarse durante cuatro días abonando sólo tres o aquellos grupos familiares que contraten servicios de gastronomía, excursiones o de aventura para cuatro personas abonarán sólo tres.
Se beneficiarán con la promoción todos aquellos visitantes que la mencionen al momento de contratar el servicio y la misma tendrá vigencia del 6 al 13 de abril. El listado de los prestadores adheridos será publicado en la pagina web www.madryn.gov.ar/turismo ó podrán ser solicitados vía mail a informes@madryn.gov.ar
Pescadores artesanales. La Feria de los Pescadores Artesanales, se desarrollará del 8 al 11 de abril. Como todos los años habrá espectáculos y una feria de frutos del mar, con platos de mariscos vivos e información sobre la actividad de los pescadores.
Procesión en el mar
Vía Crucis Submarino. En el marco de la Semana Santa se realizará una nueva edición del Vía Crucis Submarino el 7 de abril a las 20.30 en cercanías del muelle de cruceros "Luis Piedra Buena", la organización es de la Secretaría de Turismo y las operadoras de buceo,supervisada por Prefectura Naval y acompañada por las parroquias locales. Este Vía Crucis tiene características similares a los que se realizan en superficie y durante su recorrido el padre Juan G. Arias va relatando a través de un hidrófono el camino de la cruz, junto a buzos profesionales que irán cargando la cruz.
El Vía Crucis finaliza con la salida del padre y de los buzos profesionales portando la cruz hacia la orilla del mar, donde junto a una gran fogata lo espera el Coro Municipal.
Fuente: Suplemento Diario La Capital