SEMINARIO ABIERTO DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

Fundamentación:Este seminario – taller tiene por finalidad brindar un espacio de aprendizaje donde cada participante pueda, además de abordar ciertas nociones teóricas sobre lo que implica el liderazgo y el trabajo en equipo, fundamentalmente desarrollar habilidades y actitudes que le permitan operar en la realidad. En este sentido, se busca ofrecer un conjunto de herramientas a partir de las cuales entrenarse y formarse en los saberes prácticos que implica asumir el liderazgo de diversos procesos en distintos ámbitos, tanto como aprender a conducir equipos de trabajo y saber ser parte de ellos…

Estamos convencidos que las nociones teóricas sobre estos temas son moneda corriente hoy en día, pero muchas veces nos encontramos con profesionales con ciertas incapacidades para poner en acción el bagaje conceptual adquirido. Sabemos que a liderar se aprende liderando y que a construir equipos eficientes se entrena siendo parte de equipos que buscan la eficiencia en sus procedimientos. Buscamos construir con los participantes una pequeña pero útil valijita de herramientas que pueda utilizarse en las situaciones que la requieran.
Liderazgo
Contenidos conceptuales (Saber)
¿Quién es un líder? Elementos teóricos para su definición. Estilos de liderazgo: clasificación tradicional, estilos según Daniel Goleman, liderazgo situacional. Habilidades para la comunicación. Rasgos de personalidad de los líderes efectivos. Motivación en el liderazgo.
Contenidos procedimentales (Saber hacer)
Liderar diversos procesos de trabajo.
Comunicar claramente una idea o mensaje.
Identificar qué estilos predominan en uno y definir el propio.
Encauzar hacia acciones las ideas y ganas de los colaboradores.
Concretar procesos en resultados.
Crear dispositivos motivacionales.
Trabajo en equipo
Contenidos conceptuales (Saber)
Diferencia entre grupo y equipo. Vectores de análisis grupal. Roles. Etapas en la maduración de un grupo. Características de equipos eficientes. ¿Cómo dirigir equipos eficientes?
Contenidos procedimentales (Saber hacer)
Trabajar en equipo resolviendo diversas tareas.
Planificar en grupo teniendo en cuenta los intereses de todas las partes.
Consensuar frente a ciertas situaciones.
Establecer metas de orden superior.
Mantener una escucha activa.
Contenidos actitudinales Liderazgo y Trabajo en Equipo (Saber ser)
Comprensivo que en un grupo conviven diversas historias y realidades, todas igualmente importantes.
Responsable y con ganas de asumir desafíos.
Transparente.
Flexible.
Metodología
Podemos decir que un seminario consiste en un grupo que estudia un tema en varias sesiones de trabajo, a donde todos participan aportando sus conocimientos. Y que un taller, según Ander-Egg, es un espacio “donde se trabaja, se elabora y se transforma algo para ser utilizado”. Por lo tanto cuando hablamos de “Seminario-Taller”, estamos nombrando una metodología de trabajo que enfatiza la participación de los asistentes en la construcción de los saberes en torno a los ejes que nos convoca: el liderazgo y el trabajo en equipo. De esta manera, la metodología que utilizaremos será, esencialmente, práctico-vivencial.
Por metodología práctico-vivencial, entendemos una peculiar forma de enseñar y aprender donde los participantes van construyendo los saberes a partir de situaciones vivenciales que sirven como disparadores para abordar los distintos contenidos tanto de manera teórica como práctica. Esto supone la elaboración de “registros vivenciales” que ayudarán a traspolar estas experiencias a otras situaciones, tanto como a anticipar circunstancias futuras.

El seminario-taller se desarrollará en un encuentro semanal de 3 horas reloj cada uno. En total serán cuatro encuentros y 12 horas reloj de capacitación. Días y horarios: Jueves 16, 23, 30 de Abril y Jueves 07 de Mayo de 18:30 a 21:30.
 

$200.- Incluye Material Teórico y Cofee Brake

Creando Futuro. Córdoba 1868, oficina 101. 0341-4497251 de 9 a 18 horas. info@creandofuturo.org
 

Deja una respuesta