Argentina:En febrero vinieron menos turistas y gastaron menos plata

A Ezeiza llegaron un 22,1% menos visitantes que en el mismo mes de 2008. Y el gasto cayó un 35,2%. Por primera vez en más de dos años, hubo más turistas argentinos en el exterior que extranjeros en el país.Febrero no fue un buen mes para el turismo internacional en la Argentina. La llegada de turistas a través de Ezeiza se redujo drásticamente y su gasto total cayó aún más. Además, por primera vez en más de dos años, fueron más los residentes en la Argentina que eligieron hacer turismo en el exterior que los extranjeros que vinieron al país. Y el gasto de los argentinos en el exterior superó al de los extranjeros en la Argentina…

Por el aeropuerto internacional de Ezeiza pasan alrededor de la mitad de los argentinos que hacen turismo en el exterior y de los extranjeros que visitan el país.

Según la última Encuesta de Turismo Internacional del INDEC, en el segundo mes del año llegaron al principal aeropuerto argentino 150.783 turistas, un 22,1% menos que en febrero del año pasado. Por el contrario, a través de esa terminal salieron a hacer turismo en el exterior 159.685 residentes en el país, un 4,6% más que un año atrás. Así, el saldo de turistas fue negativo para la Argentina en 8.902 viajeros; fue la primera vez en más de dos años en que los turistas que salieron fueron más que los que llegaron (enero de 2007 es el primer mes del que hay datos mensuales; antes se hacía de forma trimestral y el saldo sólo había sido negativo en 2001 –no hay datos de 2002 ni 2003-).

Los turistas que llegaron en febrero durmieron en el país un promedio de 14,7 noches (casi lo mismo que un año atrás) y gastaron 86,9 dólares por día (un 16,8% menos que en el mismo mes de 2008). Por eso, el gasto total de los que llegaron a través de Ezeiza se redujo aún más que el número de visitantes: cayó un 35,2% con respecto a febrero de 2008 hasta 192,24 millones de dólares.

El gasto total de los argentinos que viajaron al extranjero también cayó, aunque en una proporción mucho menor (un 2,6%) y llegó a 229,74 millones de dólares. Así, el turismo a través de Ezeiza dejó un "déficit" de 37,5 millones de dólares.

Febrero fue, además, el tercer mes consecutivo de caída interanual en el número de turistas que llegan al país a través de Ezeiza y el cuarto seguido en el que se redujo el gasto total del turismo receptivo.

En cuanto al turismo emisivo, los argentinos que salen al exterior extendieron sus estadías un 6,5% a un promedio de 19 noches. Eso sí, ajustaron un poco el cinturón y redujeron su gasto diario un 12,5%, a un promedio de 75,6 dólares.

Fuente:Diario Clarin/Por: Javier Rodríguez Petersen

Deja una respuesta