República Dominicana: aventuras en el Caribe

La isla caribeña es la combinación perfecta entre montañas, bosques, valles, ríos y hermosas playas. Aventuras y diversión para disfrutar en pareja o en familia. La República Dominicana es un tapiz multicolor de influencias españolas, francesas, haitianas y africanas enmarcadas dentro de una historia de gran riqueza. Cristóbal Colón describió esta tierra exuberante como "una bella isla paradisíaca con altas montañas boscosas y grandes valles y ríos"…

Esta afirmación es tan verdadera hoy en día como en 1492. Además de lo confortable del sol, el mar y la arena, la República ofrece una experiencia cultural excitante y exclusiva, que cautiva los sentidos.

Este es un destino turístico como ningún otro, una fiesta sensorial de deslumbrantes paisajes, exótica cocina y una notable variedad de opciones de arte y entretenimiento. La emoción rítmica del Merengue, las intrigantes reliquias de los siglos pasados, tabacos de primera y también béisbol de categoría mundial, esperan por usted. La República Dominicana es un lugar de sorpresas que deleitará incluso al viajero más experimentado.

Planificando el viaje

Con muchas opciones para escoger, la parte más difícil de planificar un viaje hacia la República Dominicana es organizar su partida de casa. La mayoría de las aerolíneas más grandes prestan servicios a la República, por lo cual usted tiene una amplia gama de opciones de vuelo. Muchos operadores de turismo ofrecen viajes diarios muy atractivos, pero los viajes especiales son también una opción popular.

Los tours de aventuras y ecoturismo que involucran paseos en helicóptero, kayak, vehículos de doble tracción, visita a cuevas y otras emocionantes escapadas, están disponibles para el viajero intrépido. También existen viajes para organizar cabalgatas, visitas a parques acuáticos y observación de ballenas. La República Dominicana se está convirtiendo en un destino muy conocido para bodas y lunas de miel, además de convenciones.

Aunque la República Dominicana ofrece una inmensa variedad de playas espectaculares, la isla es mucho más que arena blanca, agua turquesa y clima tropical. Mientras que los paseos de montaña y los oleajes rápidos de la costa norte invitan a una experiencia más aventurera, las áreas relativamente aisladas del sur son escenarios paradisiacos para días de relajación.

Turismo aventura

La República Dominicana es uno de los pocos países con nueve zonas ecológicas. Esta diversidad juega un papel importante en la práctica del excitante y extraordinario turismo de aventura y el ecoturismo. Tiene los más altos y más bajos puntos respecto del nivel del mar en el Caribe, con Pico Duarte a 3.087 metros por encima y lago Enriquillo a 50 metros por debajo. Entre estas elevaciones hay una zona ambiental que va desde selvas tropicales hasta desiertos. Estas áreas son ideales para el turismo de aventura y actividades destinadas a hacer fluir la adrenalina, acelerar los latidos y hacer estallar los sentidos.

Hay varias compañías profesionales de turismo que ofrecen una gran variedad de actividades en la República Dominicana. Algunas de estas compañías ofrecen atractivos tours, dependiendo del lugar, mientras otras se especializan en un área particular como montañismo.

Varios tours ofrecen distintas modalidades de transporte. Algunos tienen jeeps o bicicletas de montaña, mientras otros tienen "Camiones monstruo". Dependiendo de los niveles de aventurerismo, un vehículo rústico con tracción en las cuatro ruedas puede ser la elección correcta. Recorrer los caminos silvestres de la República Dominicana en uno de éstos permite atravesar bosques tropicales y rápidos. Los aventureros pueden tener esta experiencia en las cataratas de Baiguate y Jimenoa o en el tour a Jarabacoa.

Para aquellos que se encaminen a Punta Cana, el medio día de aventuras comienza en la aldea de Macao y continúa a lo largo de la playa del mismo nombre. Los viajeros pueden querer saltar en el océano para refrescarse o pernoctar en las siete millas de playas inmaculadas. El tour a Puerto Plata explora los declives de la montaña Isabel de Torres con una parada en el río para nadar. Varias áreas son visitadas incluyendo las plantaciones de caña de azúcar y una playa semidesierta llamada "Bergantín" para una segunda zambullida.

Botes con piso de vidrio. Disponibles en un operador de turismo oficial, ésta es la manera más rápida de llegar a los arrecifes para bucear. sta es también una buena manera de ver los arrecifes si los turistas prefieren no mojarse. Estos botes también pueden ser contratados en Punta Cana a través de los hoteles.

Tour en helicóptero. La línea costera de la República Dominicana es una de las más bellas en el Caribe gracias a un extenso sistema de corales, playas interminables y exuberantes selvas. Y no hay mejor manera de observarlas que por aire. Tour de helicópteros de 10, 20 y 30 minutos están disponibles en todo el país y algunos operadores le harán vivir una experiencia personalizada.

Sandboarding. Otro nuevo deporte que aparece en el horizonte es el sandboarding. Requiere una tabla como la usada para esquiar en nieve pero modificada para utilizar la arena como base del desplazamiento. Dos áreas en la República Dominicana se están convirtiendo en el lugar preferido de los entusiastas de este deporte. Una está sobre las doradas arenas de Bani, en el suroeste, a una hora o dos de Santo Domingo. La otra está en los alrededores de Las Salinas con 10 millas cuadradas de dunas vírgenes.

Costa este

La región de la costa este posee una de las áreas turísticas más populares y de más rápido crecimiento en el país, Punta Cana/Bávaro. Una mirada a sus alrededores y no hay preguntas que hacer. ste es el lugar para estar si los turistas buscan un estilo de vacaciones "todo incluido" localizado en una de las playas más pintorescas del mundo.

Los vacacionistas no tienen que viajar lejos por un cambio de paisaje. Justo al sur de la creciente área se encuentra Bayahibe. Esta área no sólo posee uno de los parques nacionales más reconocidos, sino que también ha recibido dos premios por sus esfuerzos de conservación ambiental en turismo.

Costa norte

Pareciera que cada una de las regiones más importantes de la República tiene un apodo y la costa norte no es diferente. Al albergar las populares ciudades de Puerto Plata, Cabarete y Sosúa, la costa norte es conocida como la "Costa mbar" debido a la preponderancia de esta piedra semipreciosa gracias al descubrimiento de Cristóbal Colón de la isla

El color turquesa del mar y las finas y doradas arenas de la playa son una marca registrada de República Dominicana.

Española en Cabo Isabela y la Costa de Plata, que Colón llamó después Puerto Plata debido al efecto que hace el sol sobre las aguas del mar.

Sin importar como la llamen los visitantes, la costa norte ofrece una de las mejores atracciones del país. Bosques deslumbrantes, majestuosas montañas, etéreas aguas azules y playas de arena dorada. Por esto es que esta área es considerada la tierra más versátil del país.

 

Costa noreste

La República Dominicana realmente ofrece algo para cada quien. Para aquellos que sueñan con estar de tú a tú con la madre naturaleza, una visita a la península de la Samaná en la costa noreste es como colocar una silla en su propio porche. La belleza de Samaná reside en su simplicidad. Aquí, playas inmaculadas sirven como el umbral de arrecifes de coral de vibrantes colores mientras caídas de agua de las montañas atraviesan exuberantes bosques.

Pero mientras Samaná es un destino de primera para ecoturistas y naturalistas, algunos vienen a esta inigualable península para interactuar con las ballenas jorobadas. Después de todo, Samaná es el hogar de uno de los más grandes lugares de cría de este animal. Pero mientras la belleza de Samaná es motivo de leyenda, su historia es capaz de servir para un cuento de hadas. Cristóbal Colón paró aquí en su descubrimiento del Nuevo Mundo pero el área no fue poblada hasta 1756 cuando la gente comenzó a emigrar de las Islas Canarias. Samaná pronto se convirtió en una guarida para los piratas. Luego Napoleón Bonaparte fue su dueño durante un corto período y después fue habitada por esclavos americanos liberados.

Región centro sur

Mientras las costas de la República Dominicana proporcionan descanso en todo momento, Santo Domingo y la región centro sur son agitadas y bulliciosas. Con más de tres millones de habitantes, Santo Domingo es el más diverso destino del Caribe y, posiblemente, la más vibrante. La ciudad en sí misma muestra sus contrastes en todo momento. Hoteles modernos situados en antiguas calles de piedra caliza, automóviles lujosos estacionados al lado de reliquias andantes y una cocina ecléctica es servida en sofisticados restaurantes, cerca de las calles donde vendedores ambulantes ofrecen comida tradicional.

Costa suroeste

Si la República Dominicana tiene un "secreto mejor guardado", éste es la región occidental. Esencialmente, esta región incluye el área occidental de Santo Domingo y todavía es un territorio oculto. Los visitantes que busquen áreas menos transitadas deben aprovechar esta región tranquila antes de que se convierta en un destino muy conocido.

 Si bien la República Dominicana logra un cambio de escenario en cada esquina, esta región es la más diversificada desde el punto de vista ecológico. Dos lagos de agua salada, uno de ellos el más grande del Caribe, es un hábitat ideal para una población masiva de pájaros y reptiles

 Entretenimientos y buenos servicios
     

La cadena Viva Resorts está enfocada en satisfacer las necesidades de sus huéspedes ofreciendo una gran variedad de opciones, con un servicio personalizado para cada uno de sus visitantes a través de sus marcas Viva Wyndham Resorts y Viva Residence. Cuenta con el aval de un personal con más de 25 años de experiencia, ofertas incomparables y un servicio de atención al cliente de primera, que han permitido que la marca se expanda y fortalezca.

Viva Wyndham Resorts fue creada para satisfacer los requerimientos de los huéspedes que buscan un valor agregado dentro de la modalidad todo incluido. En 2007, la cadena celebró su décimo aniversario con un portafolio deocho exitosas propiedades, cinco de ellas en la República Dominicana, dos en México y una en Bahamas, lo que constituye una muestra del exitoso trabajo realizado y la fortaleza alcanzada.

A este crecimiento contribuyó la alianza estratégica de Viva Resorts con Wyndham Internacional, la cual ha sido clave para que los clientes disfruten de un producto de alta calidad, con estándares internacionales.

Viva Wyndham Resorts. El hotel ofrece un servicio todo incluido en sus hoteles de República Dominicana, México y Bahamas.Mantiene un programa de ofertas permanentes, al tiempo que implementa nuevas actividades asumiendo parte de la experiencia que tienen los huéspedes cuando disfrutan de unas merecidas vacaciones en los diferentes resorts.

Esta cadena hotelera mantiene un continuo desarrollo innovador, por lo que agregó a su oferta de entretenimiento el "Viva Circus", un espectáculo lleno de energía y colorido con acrobacias, trapecio y malabarismo que deleitan a sus visitantes. Esta oferta está disponible en los hoteles Viva Wyndham Dominicus Beach, en Bayahibe, República Dominicana; Viva Wyndham Fortuna Beach, en Bahamas y el Viva Wyndham Maya, en México.

En el caso del resort Viva Wyndham Fortuna Beach, esté también fue sometido a una renovación que asciende a los tres millones de dólares que incluyó el rediseño de 102 habitaciones, se amplió la oferta de servicios a las habitaciones. En el área de deportes se agregaron lecciones de esgrima impartidas por le profesor de los Paralímpicos, Didier Baras.

También ha sido renovado, en la zona turística de Bayahibe, el Viva Wyndham Dominicus Beach, donde semodernizó el restaurante La Roca Grill y se adicionó un club de playa VIP.

Todas las propiedades están certificadas bajo ISO 9001:2000 por su compromisocon los sistemas de gestión de calidad. Además, Viva Wyndham Resorts cuenta con una de las más completas ofertas todo Incluido, con cócteles y vinos ilimitados, aperitivos y meriendas, lo que sumado a una selecta variedad de restaurantes que incluyen cocina internacional, italiana y asiática, hacen de la gastronomía uno de sus puntos fuertes.

La oferta de la cadena se complementa con los clubes de niños, amplia oferta de deportes acuáticos y terrestres, las noches a tema llenas de diversión y los más impresionantes shows, así como las discotecas y toda una oferta de entretenimiento para todos.

Viva Residence. La más reciente marca de la cadena Viva Resorts es el desarrollo inmobiliario turístico "Viva Residence", que tiene por objetivo ofrecer a sus propietarios o huéspedes una experiencia de vacaciones con un alojamiento de primera en villas o apartamentos.

Con este producto la cadena enriquece su oferta de vacaciones con un concepto completamente novedoso. Se trata de comunidades exclusivas que permitirán a los residentes y huéspedes disfrutar de sus vacaciones en la privacidad de su propia vivienda, con acceso a todas las facilidades. Actualmente hay cuatro proyectos en desarrollo en República Dominicana y uno en Bahamas que se encuentra en una avanzada etapa de planificación.

En el caso local, Viva Residence Playa Dorada, en Playa Dorada, Puerto Plata, consta de 120 apartamentos de 56 metros cuadrados con una habitación, baño con terminaciones en mármol, kitchenette, sala y balcón o terraza. Estos cuentan con las facilidades del hotel Viva Playa Dorada, incluyendo el campo de golf de 18 hoyos diseñado por Robert Trent Jones, que se encuentra dentro del complejo hotelero.

Viva ResidenceLas Terrenas está situado frente al mar en la bahía de Cosón, en Las Terrenas, Samaná. Este proyecto inmobiliario fue diseñado por el destacado arquitecto, Antonio Imbert, quien creó un impresionante proyecto con 76 apartamentos y villas de uno, dos y tres dormitorios caracterizados por un diseño elegante y moderno mobiliario.

A pocos metros se encuentra el proyecto Viva ResidenceBahía Estela, que incluye 40 apartamentos de dos dormitorios, dos baños,un salón y una cocina.

Finalmente, tenemos el Viva Residence Dominicus, ubicado frente al mar en Bayahibe, en una de las más bellas playas del este. Será un desarrollo muy exclusivo con tan solo 18 apartamentos y penthouses de 2 y 3 habitaciones. Esta nueva marca de turismo inmobiliario se encuentra en constante crecimiento y está previsto el desarrollo de Viva Residence Fortuna Beach, en la isla de Gran Bahama, actualmente en avanzada etapa de planificación. Este proyecto contará con 84 unidades de uno, dos, tres o cuatro dormitorios.

Viva Residence proveerá a sus propietarios de unas vacaciones de primera con un tratamiento personalizado, disponiendo de todas las facilidades en los hoteles vecinos. Todos los proyectos Viva Residence cuentan con servicio de conserjería las 24 horas, casa club de playa, piscina, restaurantes, teatro, seguridad y mantenimiento, así como el acceso a todas las comodidades de laspropiedades Viva Resorts en los hoteles adyacentes.

Viva Windham Resort ofrece mucho confort y "todo incluido" en un escenario impresionante de la República Dominicana.

Fuente y Fotos: Suplemento Diario La Capital

Deja una respuesta