Claves, sugerencias y novedades para aprovechar al máximo los programas de millaje de las aerolíneas.Estos tiempos de crisis son ideales para obtener pasajes como premio con las millas acumuladas en los programas de viajeros frecuente porque las aerolíneas tienen asientos vacíos y resulta más sencillo conseguir lugar. Y de paso ayuda a seguir viajando sin invertir dinero en pasajes…
Entre las novedades, algunas muy recientes, las aerolíneas suman opciones de combinar millas y dinero para comprar pasajes, promociones con menos puntos y nuevos acuerdos entre compañías fuera de las alianzas.
Algunas claves y sugerencias para tener en cuenta a la hora de conseguir el premio.
Alguien tiene que ceder
Ser flexible con las fechas de salida y los horarios debería ser la primera actitud del que busca un pasaje con millas. Como las aerolíneas destinan pocos asientos como premio es usual que no se consiga exactamente lo que uno quiere. Por eso es buena solicitarlos con mucha anticipación.
También habría que ser flexible, en los casos posibles, con el aeropuerto de destino, porque puede haber lugar en vuelos a una ciudad muy cercana, que se puede unir por tierra o con algún otro vuelo barato, o canjeado con las millas.
También es posible, si no se consigue lugar, trocar las millas por un pasaje en ejecutiva. Suelen costar el doble de millas, pero es una buena alternativa si no se encuentra lo que uno busca y las millas se vencen. De paso, se viaja con todas las comodidades, que posiblemente uno nunca pagaría.
Los pasajes como premio permiten extender la fecha de regreso hasta un año, pero comprar un pasaje con estas características resulta más costoso. Las millas se pueden regalar a familiares y amigos, pero no se pueden vender, aunque existe un mercado negro de venta de pasajes por puntos.
Los socios premium suelen tener beneficios extra, como acceso a salones VIP en los aeropuertos, check in preferencial, flexibilidad con equipaje extra y ascenso de categoría en vuelos sobrevendidos.
El mejor canje
Canjear millas para volar con la compañía en la que uno es socio del programa generalmente resulta más sencillo que utilizar las alianzas. Una buena alternativa es hacer el trámite por la página Web de la aerolínea. No se pierde tiempo en las esperas de los call centers, y en algunos casos en posible una reducción en lo que se paga de impuestos. Pero en otras ocasiones no funciona, porque las aerolíneas ofrecen en la Web lo que les interesa vender y en muchos casos no se incluyen las alianzas.
También hay aerolíneas que modifican sus tablas de premios según la época del año, incluso en temporada alta pueden limitar los pasajes de premio.
Un mundo de alianzas
Así como la máxima del buen viajero es llevar poco equipaje, también se podría agregar tener pocas tarjetas de viajero frecuente. La clave es asociarse sólo a las que se viaja frecuentemente o las que tienen más opciones desde la ciudad donde se vive, y después usar las alianzas y no llenarse de tarjetas, aunque se obtengan fácilmente y sin cargo.
Hay tres grandes grupos de aerolíneas que permiten sumar puntos volando con las otras compañías de la alianza o canjear viajes, pero no se pueden transferir las millas acumuladas de una aerolínea a otra, por eso conviene centralizarse para lograr un premio.
One World. American Airlines, Lan, Iberia, British, Qantas, Cathay Pacific, Finnair, Royal Jordanian, Japan Airlines y Malev.
Star Alliance. Air Canada, Air New Zealand, ANA, Asiana Airlines, Austrian, BMI, LOT Polish Airlines, Lufthansa, Scandinavian Airlines, Singapore Airlines, South African Airways, Spanair, SWISS, TAP Portugal, THAI, United and US Airways, Air China, Egypt Air, Shanghai Airlines y Turkish Airlines. También se está por sumar TAM
Sky Team. Aeroflot, Aeroméxico, Air France- KLM, Alitalia, China Southern, Continental Airlines, Czech Airlines, Delta Air Lines y Korean Air, y tres líneas asociadas: Air Europa, Copa Airlines y Kenya Airways.
Por ejemplo, si se viaja habitualmente con Lan en vuelos de cabotaje y luego se decide hacer un viaje a Estados Unidos por American Airlines, lo óptimo es sumar en el programa de Lan, ya que ambas son miembros de One World.
Las alianzas permiten, por ejemplo, hacer el viaje de ida a una ciudad con un aerolínea y el de regreso desde otra ciudad con una aerolínea miembro, que si hubiera que pagarlo, sería muy caro.
Además de las alianzas, las aerolíneas hacen acuerdos bilaterales entre ellas, que permiten sumar puntos y canjear viajes, por fuera de las alianzas. Ejemplos: Lan, con Mexicana y TAM.
Algunos dólares
Si bien la esencia de los programas de viajeros frecuentes es dar pasajes como regalo, no son ciento por ciento gratuitos. En algunos casos, los impuestos pueden ascender a prácticamente la mitad de lo que costaría un pasaje.
También hay que estar completamente seguro de las fechas que se eligen, porque, según la aerolínea, no se pueden hacer cambios, y en otras hay que pagar penalidades.
También la anticipación es fundamental para ahorrar dinero. Muchas aerolíneas aumentan la tarifa de lo que se debe pagar según la cantidad de días previos al viaje.
Air France, por ejemplo, es de las que cobra más impuestos para obtener el pasaje de premio.
Juntar sin volar
Además de los puntos que se suman en cada vuelo que se realiza, también hay otras opciones para incrementar la cuenta del programa de viajero frecuente.
Una de las opciones es sumar por las compras que se realizan con la tarjeta de crédito de bancos asociados. Por ejemplo, Aerolíneas tiene acuerdo con el Banco Galicia; American Airlines, con el City; United Airlines con el Standard Bank, y Lan con el Santander.
También se acumulan millas con empresas asociadas con cada aerolínea, como hoteles y rentadoras de autos.
Con fecha de vencimiento
Las millas acumuladas se vencen después de transcurrido determinado tiempo sin movimientos en la cuenta. Los lapsos son de entre 18 meses y tres años, según la aerolínea. Existen algunos trucos para evitar el vencimiento, sin necesidad de volar. Comprar millas o donar algunas para activar la cuenta y postergar el vencimiento, es posible sólo en algunas compañías. En otras hay que volar sí o sí.
Otros premios
Las millas también pueden ser utilizadas para conseguir up-grades: comprar un pasaje en clase económica y usar las millas para viajar en ejecutiva o primera.
También se pueden canjear por otros productos o servicios, como alojamiento en hoteles asociados y alquiler de autos, aunque suelen consumir muchas millas.
Fuente:Por Andrea Ventura
De la Redacción de LA NACION
Una buena ayuda
Si bien en algunos casos el trámite de obtención de millas suele ser relativamente sencillo, en otros puede complicarse más de la cuenta. Después de muchas consultas de pasajeros desalentados por una mala atención en los call center o por quedar atrapado en los vericuetos de las alianzas, Javier Barbetta creó mismillas.com , algo así como un servicio de gestoría para obtener el premio. "Nos especializamos en este nicho y tenemos muchos contactos en las aerolíneas, por eso generalmente logramos el premio, aun en casos en que los pasajeros intentaron por su cuenta y fracasaron por no conocer demasiado las alianzas y otras alternativas", comenta. La tarifa por la gestión es de 25 dólares para vuelos nacionales, Chile y Uruguay; 50 hacia el resto de América y Europa; 100 hacia Asia, Africa y Oceanía, por pasaje, siempre que se logre el premio. Informes, 4312-1131; www.mismillas.com
En el cielo
Cambios en Flying Blue
Desde el último mes, el programa de Air France-KLM requiere que el socio efectúe un vuelo con un billete pagado para acumulación de millas al menos cada 20 meses con Air France, KLM, Air Europa, Kenya Airways, Aircalin o alguna de las compañías aéreas asociadas a SkyTeam para que no se venzan.
Taca y Lufthansa
TACA Airlines y Lufthansa firmaron un acuerdo de código compartido inicialmente para vuelos entre Francfort y Lima (vía Caracas). De esta manera, los pasajeros pueden obtener beneficios de acumulación y redención de millas en los programas de viajero frecuente Distancia, de Taca, y Miles & More, de Lufthansa.
Smiles, millas reducidas
Los clientes de Smiles tendrán tiempo hasta el 30 de junio para comprar pasajes con menos millas que las habituales. En vuelos para cualquier destino de América del Sur, un viaje puede ser realizado con 6000 millas por trecho. En los trechos brasileños con distancia de hasta 620 millas (mil kilómetros, aproximadamente) son necesarias apenas 2000. La promoción Millas Reducidas es válida para todos los clientes Smiles que realizaron la reinscripción en el programa por el sitio www.smiles.com.br
Cada cual atiende su juego
Aerolíneas Argentinas
Permite comprar las millas faltantes para obtener un viaje de premio. Hasta el 30 de junio se puede alcanzar el premio deseado reduciendo un 50% el mínimo requerido para la compra de puntos. Antes era de 800; durante la promoción, de 400. Para acceder a la compra de puntos los socios deberán efectuar previamente la reserva del premio. Cada punto cuesta US$ 0,50 (máximo de compra: 4000 puntos; mínimo, 100). El plazo de caducidad de puntos de Aerolíneas Plus se extendió de dos a tres años. A partir del 1° de julio se vencerán todos los puntos del programa Aerolíneas Plus asociado con el Banco Galicia, que antes no tenía vencimiento. Si se está sumando puntos con la tarjeta de crédito desde hace tres o más años y aún no se ha emitido algún pasaje de premio (ni se viajó con un pasaje pago) hay tiempo hasta el 30 de junio (el viaje puede hacerse más adelante). También, ahora cobra un fee para la emisión de pasajes de premio: cabotaje, 15 dólares; regional, 25, e internacional, 40.
Lan
LanPass ofrece una promoción, para compras hasta fin de mes, que combina 6000 kilómetros de LanPass con 200 pesos para viajar por la Argentina a Salta, Iguazú, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Tucumán, El Calafate o Ushuaia. Los poseedores de la tarjeta Santander Río LanPass viajan por 6000 km más 100 pesos. También hay promociones para viajar al exterior: Miami, US$ 459, más 10.000 kilómetros. Santiago, 179, más 6000 km. San Pablo, 179, más 6000 km. Los puntos tienen una validez de tres años.
Las norteamericanas
American, United, Delta y Continental son las más versátiles, las que permiten prácticamente lo que uno quiera: comprar millas, donarlas, regalarlas a amigos y hasta transferirlas de una cuenta a otra. Ofrecen la opción any time, para conseguir un pasaje de premio casi sobre la fecha de salida, por más millas, claro. Los puntos caducan a los 18 meses si no se registra movimiento en la cuenta. Las millas que se obtienen por el uso de las tarjetas de crédito no tienen vencimiento, mientras se sigan realizando compras, sin necesidad de volar.
Las europeas
En general, las millas se vencen más rápido y son las que tienen más restricciones. También son las que cobran más impuestos para los pasajes de premio, especialmente Air France y Lufthansa.
Las brasileñas
Tam. Todavía no es integrante pleno de Star Alliance, pero está asociada a la alianza. Tiene acuerdos a la hora de canjear millas con Lufthansa, Lan, Tap y United.
Gol/Varig. Gol recuperó Smiles, de Varig, como programa de fidelización para ambas compañías. Tiene acuerdo con KLM-Air y France para sumar y canjear millas. Los pasajeros socios de Smiles podrán sumar en el programa Flying Blue y viceversa.