Entre Ríos: nuevo atractivo turístico en Paraná

El Islote Municipal Curupí quedó habilitado como un sitio de valor educativo, ambiental y turístico, a partir de un proyecto elaborado por la Asociación Ambientalista Añangarecó Nderejhé y fue patrocinado por la Municipalidad a través de la Secretaría de Turismo.En el lugar existen pasarelas sobreelevadas de madera y miradores, los que se suman a baños, un generador de energía eólica y un espacio con caballetes de madera destinado a degustar la gastronomía regional… Asimismo, se puso en valor el museo isleño Mbiguá, donde se pueden observar elementos representativos de la cultura litoraleña, entre los que se incluyen utensilios de cerámica realizados por los habitantes precolombinos.

Las construcciones se realizaron con el criterio de impactar lo menos posible en el ambiente natural de la isla, rico en especies forestales y animales del Litoral. Hay cartelería identificatoria de las especies naturales y un estratégico puesto para la observación de aves completa la infraestructura dispuesta en el islote.

Su habilitación contempla el objetivo de sensibilizar a la población local para el conocimiento del patrimonio natural y paisajístico de la zona, y a la vez, para brindar al turismo un lugar de fuerte atracción. Asimismo, se dispone de un cronograma de visitas de delegaciones escolares.

Los cruces desde Puerto Nuevo son realizados por embarcaciones de los "Baqueanos del Río", que han establecido servicios de guías. Servicios privados con unidades habilitadas también pueden realizar el traslado en coordinación con los responsables del proyecto.

El Islote Municipal Curupí situado frente a la costanera de Paraná, tiene una superficie aproximada de 14 hectáreas, es soporte de cientos de especies animales y vegetales, y tiene una conformación típica de albardones, con un sector costero alto, un pequeño bañado en su interior, y selva en galería.

Por otra parte, el circuito turístico Caminos del Mercosur del que Paraná forma parte junto a Villa Carlos Paz y la ciudad uruguaya de Salto, fue presentado en Montevideo, ante medios de prensa y agencias de viajes. La propuesta es una alternativa para el turismo regional, en concordancia con los criterios de integración de la Región Centro, el Mercosur y el Corredor Bioceánico y permite combinar las sierras de Córdoba, el río y paisajes de Paraná y atractivos y propuestas termales del vecino país.

La presentación fue realizada por el secretario de Turismo de Villa Carlos Paz, Carlos Azzaretti; Alexis Moretti, en representación de la dirección de Turismo de Salto y, por Paraná, el subsecretario de Turismo Alejandro Richardet.

El acto tuvo lugar en el hotel Kristal de la capital uruguaya por convocatoria de Villa Carlos Paz. Para la ciudad de Paraná, la presentación pone de relieve su propuesta turística en busca del importante mercado uruguayo, situado a 300 kilómetros de la capital entrerriana.

Según el secretario de Turismo de Paraná, Juan Carlos Laurencigh, la propuesta de Paraná sigue creciendo en promoción y se posiciona fuertemente con vistas al resto del año. De hecho, Caminos del Mercosur ya cuenta con un folleto conjunto al que se suma la promoción realizada en Montevideo y las acciones que cada municipio integrante encara de manera individual.

Para el subsecretario Richardet, en tanto, la reunión de Montevideo permitió renovar la vigencia de Paraná, esta vez en el marco de un circuito mayor, como el del Caminos del Mercosur, en alianza con otros destinos convocantes.

 
Fuente: Suplemento Diario La Capital

Deja una respuesta