El turismo de diversidad sexual encuentra en Rosario una ciudad "amigable" y la convierte en uno de los destinos elegidos para fines de semana normales o extendidos, como este. Lo contrario también se da, desde la ciudad salen hacia destinos clásicos o no tanto integrantes del movimiento LGBT (lésbico, gay, bisexual y transexual)… Por lo pronto, desde hace cinco meses una empresa tiene un segmento dedicado a esta población y las expectativas son más que buenas. "Costó definirlo, pero tenemos un producto que incluye hoteles, circuitos y espectáculos", explicó Gustavo Muñoz desde Operadora del Oeste.
Si bien para el fin de semana que ya está en marcha las predicciones sobre el movimiento turístico no fueron fáciles, se espera una alta afluencia de viajeros gays. En efecto, hubo anuncio de paro de transporte de larga distancia que luego quedó sin efecto y el sector gastronómico levantó ayer una huelga. Si a esto se agrega que la modalidad de gestionar reservas está cambiando, nadie puede anticipar exactamente qué tono y color tendrá la movida de las visitas que lleguen a Rosario en estos días, pero no se descarta una buena presencia en relación con la llamada diversidad. "Ahora no se hacen reservas con tanta anticipación, la gente llega sobre la fecha y tenemos sorpresas que ocupan todas las plazas hoteleras de la ciudad", explicó desde el Ente Turístico Rosario, Juan Nyffenegger.
La unidad de negocio integrada por gays, lesbianas, bisexuales y transexuales fue bautizada por Operadora del Oeste como Duques del Plata y es contundente al respecto: el llamado turismo gay llega a Rosario cada fin de semana bajo diferentes modalidades: a través de referentes solos, en pareja o en grupos de hasta seis personas, y aporta una nota expectante a las ventas turísticas. "Es gente muy informada, muy amable, da gusto atenderla", explicó Muñoz y dijo que Rosario se posicionó con una mística especial como destino de viaje para un público que aprecia el "buen teatro, la historia y los patrimonios culturales", entre otros aspectos.
Según el operador turístico, "se trata de un target de alta capacidad económica atraído por los aspectos culturales de Rosario". La agenda para este fin de semana incluye night tours (circuitos para vivir la noche) y walking tours(recorrer la historia, el arte y la arquitectura de la ciudad). "Tuvimos buena aceptación por parte de los hoteles que ofrecemos", comentó. El recorrido incluye dos boliches dedicados al movimiento LGBT y cena en un restaurante de avenida Pellegrini.
Para Muñoz, el negocio destinado a la población de diversidad sexual se está cristalizando a partir de lo que se recortaba claramente como una necesidad. "Teníamos muchas consultas al respecto, entonces comprendimos que había una demanda interesante por cubrir", comentó. La iniciativa se plasmó en internet a través de la página www.duquesdelplata.com.ar.
Pendiente. Desde la asociación civil Vox, Guillermo Lovagnini aseguró que Rosario es vista como "ciudad amigable" pero aún resta mucho por hacer en cuanto a establecimientos destinados especialmente a este sector, por ejemplo alojamientos específicos como los tiene Buenos Aires. Además dijo que a la ciudad llegan turistas del movimiento LGBT de localidades cercanas porque es el único destino posible en la zona. "No estamos demasiado preparados en la ciudad, pero vamos camino a progresar", agregó.
Especial. Los integrantes del movimiento LGBT que lleguen a Rosario desde el 29 de mayo al 18 de abril encontrarán una agenda ad hoc. "Se trata del mes de la diversidad sexual", explicó la coordinadora del área específica de la Municipalidad, Noelia Casati. Habrá cine, exposiciones, charlas debates, talleres de prevención y socialización, además de la presentación en sociedad de la página de internet del consejo asesor de esta área.
"Rosario es una ciudad donde se trabaja a favor de no discriminar a nadie por su orientación sexual y esto la convierte en un lugar con muchos espacios positivos; esto la hace un buen lugar para circular", aseguró Casati al confirmar el buen auge del turismo orientado al sector de la diversidad sexual. Y adelantó que el sitio web de inminente presentación tendrá un mapa con los lugares de interés turístico para este grupo.
Los hoteles y la terminal
El movimiento de reservas efectivas en Rosario para este fin de semana largo rondó hasta ayer entre el 40 y el 50 por ciento respecto de los hoteles que van de una a cinco estrellas, aunque las expectativas se mantenían en alto porque la nueva modalidad de "llegar sin confirmar", igual completa las plazas hoteleras de la ciudad, aseguraron desde la asociación que nuclea al sector. En tanto, en la estación de ómnibus Mariano Moreno la venta de pasajes se incrementó entre un 30 y 40 por ciento con respecto a un fin de semana común.
Destinos. Retiro, Sierras de Córdoba y Montevideo figuran entre los destinos más solicitados. Por otra parte, sobre la tarde que pasó el movimiento de público en la terminal fue incesante.
Según la Asociación Hotelero Gastronómica, la nueva tendencia para los fines de semana largos es el recambio, "es raro que los turistas se queden durante los tres días, pero en ese lapso la gente va y viene y se producen muchos cambios", explicaron.
Suba. Para el presidente de la empresa que administra la estación de colectivos, Oscar Borra, hubo un incremento de hasta el 40 por ciento en la venta de pasajes. "Se nota un movimiento muy superior al de un fin de semana común", señaló. Y dijo que además de los sitios señalados, ciudades como Mar del Plata y Bariloche, y provincias como Tucumán, Entre Ríos y Misiones fueron lugares elegidos por quienes parten desde Rosario.
Fuente: Diario La Capital