Merlo: Magnetismo puntano

En los últimos años, la ciudad se puso de moda y su microclima inspira para elegirla como destino de descanso.Fundada en 1797, el trazado de las primeras manzanas se hizo alrededor de la Capilla Nuestra Señora del Rosario, construida entre 1730 y 1740. La villa es reconocida internacionalmente por su microclima y la gran cantidad de propuestas de esparcimiento…

El microclima se apoya en la carga de iones negativos que se respira en la zona y en las concentraciones de minerales. Estas propiedades la convierten en un lugar inmejorable para la salud.

El paisaje serrano con numerosos circuitos inspira las tradicionales cabalgatas, caminatas y campamentismo. El Mirador de los Cóndores, en las cumbres, se impone para la fuerte emoción del parapentismo. La adrenalina también fluye en otras actividades de montaña como escalada, rappel, senderismo, mountain bike, tirolesa y 4×4.

Son imperdibles la Casa Museo del poeta Antonio Estaban Agüero, Piedra Blanca con su arroyo, el bosque de “aguaribay” y el algarrobo Abuelo, una maravilla vegetal de 800 años, el espectacular camino al Mirador del Sol en Rincón del Este y el Parque Recreativo Merlo para los más chicos.

A esta propuesta se suman otras pintorescas localidades como Carpintería y Cortaderas con sus fantásticos balnearios naturales, sus encantadores espacios verdes y sus opciones recreativas.

Por todo esto y más aún, la zona de Villa de Merlo, San Luis, es un destino turístico magnético que atrae visitantes, una y otra vez, durante todo el año.

Fuente: Diario Perfil.com

Deja una respuesta