Chile:15 esenciales de la nieve

Esta temporada hay tendencias muy claras. Sergio Paz las reporteó a fondo para hacer su guía de Ski 2009. Aquí, un adelanto con los datos que de verdad "la llevan"…

1 ESQUÍ DE TRAVESÍA

No pocos se están atreviendo a descubrir volcanes o bien a internarse en desconocidos valles. La tendencia es clara: el esquí de travesía está aquí para quedarse. Y ya no hay disculpas. Para esto no necesitas dinero. Sólo ganas. Algunos casos:

FRÉDÉRIC LENA es un montañista y esquiador francés, experto en Chile, al punto que ya realizó dos expediciones a Campo de Hielo Sur. Claro que la gran hazaña de Frédéric fue recorrer la Araucanía, subiendo en esquís volcanes como el Mocho Choshuenco, el Quetrupillán, el Sollipulli o el Lanín, todo con el fin último de escribir una extraordinaria guía de esquí de travesía en Chile que ahora venden en la revista Escalando (www.escalando.cl) y en Andesgear (Mall Sport). $29.900 valor ref. www.belupress.com.

Se suma a la tendencia el REFUGIO LO VALDÉS, donde Andy –un energético gringo explorador– ofrece rutas y guías para hacer travesías en esquís, por ejemplo en el Volcán San José. El punto de partida, claro, es este clásico refugio construido en 1932 que aún hoy se abastece de energía con un generador. www.refugiolovaldes.com.

Interesante alternativa es WWW.NOVENAREGIÓN.COM, la empresa de Konrad y Kathie Jacob, una pareja de alemanes que, hace muy poco, crearon un centro turístico cerca de Villarrica, el cual se especializa en viajes en trineos tirados por perros. Se puede llevar esquís y planear descensos.

Vale el dato: EUROADVENTURE, en su tienda de Manquehue al llegar a Apoquindo es líder en el rubro ofreciendo botas para practicar esquí randoné. www.euroadventure.cl

2 MOTOS DE NIEVE

Ya no es extraño ver camionetas que tiran trailers con motos que luego se internan en la montaña buscando lugares perfectos ensayar algún truco. Clave en el boom es Motor Doo, la empresa que representa en Chile a las motos de nieve Ski Doo, con permanente stock en el país. www.bprmotorchile.cl

HUILO-HUILO: este año ofrecerán, nuevamente, Nieve Aventura; expediciones en motos de nieve a través de senderos que van desde el volcán Mocho al cerro Choshuenco. Son 4 kilómetros de recorrido y los paseos pueden durar entre una y cuatro horas. Cuentan con 15 motos y guías especializados que ofrecen, antes de partir, una clase práctica. Se arriendan sólo a mayores de 18 años. Y, si van niños, deben ser mayores de 11 años y sólo como copilotos. Tel. 2-3355938.

NEVADOS DE CHILLÁN: compró diez nuevas motos Bombardier en las cuales se podrá viajar hasta el restaurante-parador Olivas, ubicado a 2.200 metros sobre el nivel del mar. Aparte, en las motos se podrán hacer viajes especiales al volcán para esquiar fuera de pista. De 10 a 18 horas, ampliable según pedidos.

ANDES BACKCOUNTRY: Cristián Wehrhahn creó esta empresa hace cinco años. Ahora él y su equipo ofician de pilotos, guías y productores en expediciones que pueden durar horas o días. Andes Backcountry cuenta con cinco motos y siempre viajan con GPS. Tienen rutas en Farellones y el Cajón del Maipo, Chillán, Villarrica y la Araucanía en general. www.dostiempos.cl

SLED CHILE: ofrecen expediciones en la Araucanía y la Patagonia. Tienen rutas a través de los volcanes Lonquimay, Llaima, Villarrica y Tolhuaca. También viajes al cráter Navidad. Destacan sus paseos guiados, de una hora, a la Cordillera Las Raíces, en los cuales los clientes pueden manejar las motos hasta Arenales vía Lonquimay. www.sledchile.com

3 HOT TUB DE LUX

Todo viaje de esquí al sur cobra verdadero sentido si logra sumergirse, al finalizar el día, en una tina caliente de madera. Centros, cabañas y lodges las tienen hoy como parte de su oferta. Y un hot tub muy recomendable es el de las cabañas BORDENIEVE en Las Trancas, Chillán. La gracia es la vista a los volcanes. Un momento epifánico al caer el sol. Tel. 9-8870410.

4 EXPERIENCIA LODGE

Son simples pero cálidos. En ellos no sólo se vive la pasión por el esquí sino también el gusto por una vida interior en la que nunca faltará ambiente y exquisita comida.

MI LODGE: Maylis y Bertrand son dos franceses que llegaron a Chile y se enamoraron del país. Acto seguido, en un gran terreno en Shangri-lá, Chillán, construyeron un lodge que cuenta incluso con rampa de skate in-door. Hay hot tubs, cómodas habitaciones y, lo mejor, en torno a una chimenea abierta (que cuelga del techo), un restaurante cuya especialidad son los exquisitos crêpes de Maylis. Fundo Los Pretiles, parcela 83, sector C, Las Trancas, Chillán. Tel. 9-321 7567. www.misnowchile.com.

LA SUIZA-ANDINA: Tom es suizo y vivía en Canadá hasta que se le ocurrió unir Vancouver con Tierra del Fuego en bicicleta. Ya en Chile se encantó con los volcanes de Curacautín y, pronto, abrió un lodge y restaurante que hoy se vanagloria del mejor apfelstrudel del país. El resto son cómodas piezas bien calefaccionadas, ambiente internacional y las Termas de Malalcahuello y Corralco a poca distancia. Camino Internacional km 83, Curacautín. Tel. 45-1973725. www.suizandina.com

ECOBOXANDINO: Rosa María Lama, arquitecta, compró un terreno a 5 kilómetros de Nevados y las Termas de Chillán. Ahí construyó un estiloso lodge con containers reciclados. Cada espacio conecta dos grandes módulos que, finalmente, generan un ambiente con gran living-comedor, cocina americana y terraza con vista a un extraordinario acantilado y al denso bosque nativo. Km 0.2, Camino Shangri-lá, Valle Las Trancas. www.ecoboxandino.cl.

5 MÁS NOVEDADES

Farellones estrena esta temporada su flamante boulevard; una gran terraza pública que invita a pasear y a disfrutar junto al enorme snowpark que abre también ahora. Epicentro de todo seguirá siendo el encendido restaurante-pub EL MONTAÑÉS, que fue remodelado. Imperdible sigue siendo su cocina. Tanto como sus piscolas.

En Portillo, el INCA LODGE (frente al Gran Hotel) fue completamente remodelado, las piezas enchuladas y los baños modernizados. Aparte, ya no es obligatorio estar hombres con hombres o mujeres con mujeres. Es más, también se puede pedir una pieza para la pareja. Todo, claro, a un bajo precio que por poco más de cien dólares diarios permite tener tickets y comida en el autoservicio y, por un complemento, en el sofisticado comedor.

6 EL OTRO MUNDIAL

La Parva será –este año– sede de la final de la Copa del Mundo de FREESKIING, el evento de esquí más importante que se haya organizado en Chile después del Mundial de Portillo en los sesenta. La zona elegida son los chuts y farellones vecinos al área de La Chimenea. No es la única novedad en este centro: FABRES, uno de los clásicos fuera de pista, se convertirá en una zona controlada dentro del Área de Seguridad del centro. Fabres se encuentra al sur de Valle Amarillo y, para llegar, hay que tomar el andarivel Tórtolas. Es un largo fuera de pista con orientación suroeste, por lo cual tiene excelente nieve polvo. Además, la ESCUELA DE SKI DE LA PARVA instaurará desde esta temporada un nuevo sistema de aprendizaje para niños y adultos. Se trata de un circuito de progresión con seis etapas en que los alumnos se enfrentarán a obstáculos como túneles y montículos, saltos, peraltes, curvas, doble olas y circuitos cronometrados.

7 CATSKIING

Es lo que la lleva. La tendencia es, año a año, ampliar más y más los límites de los centros. Y clave para eso son los poderosos pisanieves, que ya no sólo sirven para aplanar pistas, sino también para encontrar nuevas rutas.

EL ARPA CAT RESORT: está de moda y, gracias a la empresa Santiago Adventures, cada vez es más fácil llegar. El Arpa está cerca de Los Andes (San Esteban, Campos de Ahumada) y ahí, simplemente, no hay andariveles. Sólo dos pisanieves en los cuales se accede a un extraordinario backcountry. Sorprendente es la vista que se tiene del Aconcagua. Y notables son bajadas como La sonrisa del tigre. Para sonreír. www.skiarpa.com. Reservas en www.santiagoadventures.com.

CATSKIING EN NEVADOS: Esta temporada el catskiing será una de las principales atracciones de Nevados de Chillán que, incluso, habilitó una cabina en un pisanieves a fin de hacer esquí fuera de pista incluso en el clima más adverso. El cat tiene capacidad para diez esquiadores y, el circuito básico, dura una hora promedio. Es entre 11 y 16 horas. www.nevadosdechillan.com.

CORRALCO EN SNOWCAT: hace rato que ir a Corralco tiene onda. La próxima temporada inaugurarán un gran lodge que ahora se termina a toda prisa. Corralco está en la ladera sureste el volcán Lonquimay y uno de sus principales atractivos es el ski fuera de pista, fácil de realizar gracias al ecotrack que deja a los visitantes muy cerca el cráter Navidad. www.corralco.com.

8 ALTA COCINA

Pamela Fidalgo, la chef que creó el restaurante Alma, emprendió este año dos nuevas aventuras gastronómicas. Una es el Santiago Grill (su sabrosa apuesta en Santiago) y la otra el restaurante BALANDRA del Hotel Colonos del Sur en Puerto Varas. Ahí Pamela es chef ejecutiva y le puso todo su estilo a una carta que mezcla lo exótico con productos locales. La idea es, entonces, esquiar en el día en el Centro de Ski Osorno. Y, en la noche, cenar en este ondero restaurante con vista al volcán. Del Savador 024. Tel. 65-231111. www.colonosdelsur.cl.

9 UN GUÍA COOL

Una cosa es animarse a hacer HELISKI. Otra, muy distinta, es hacerlo guiado por un personaje como Stefan Palm, heliguía de PowderSouth: la empresa –cuya sede está justo donde comienza el Camino a Farellones– se especializa en bajadas cercanas a Santiago como Olivares o Paraguirre, pero también varias cosas interesantes al sur. Stefan es sueco. Empezó a esquiar a los dos años y, para convertirse en guía, estudió tres años en la Swedish Mountainguide Association, convirtiéndose en instructor ISIA en 1994. Esquiador y montañista, Palm ha conquistador cumbres como el monte Muztagata en China (7.546 m) y viajar con él no es sólo una oportunidad de acceder a remotos lugares, sino también de que todo sea especialmente entretenido.www.heliskiguides.com

10 UNA BAJADA ÉPICA

Pasarse unos días en ANTILLANCA (Osorno a la cordillera), es simplemente espectacular. Sorprende el camino. Todas las lagunas del Parque Nacional Puyehue. La calidez del Hotel Eduardo Meyer. Y la cocina sureña del restaurante Rayhuén. Claro que lo que más sorprende, especialmente un día de temporal, es hacer al menos una bajada por el Hayque; un tremendo cerro que desde el centro se ve imponente. Y, desde la cima, aún más. Todo ahí es fuera de pista. www.skiantillanca.cl.

11 UN SÁBADO DISTINTO

CHAPA VERDE ESTÁ a no más de una hora al este de Rancagua. Y tiene al menos dos gracias: la primera es su gran montaña, con pendientes más que respetables y fácil acceso a un gigantesco terreno fuera de pista. La otra es que hay poca gente y, por lo mismo, no hay colas en los andariveles. Cierto es que a veces la cosa se pone densa con los gases que emite Codelco pero, a favor de Chapa Verde, está su familiar ambiente y fácil acceso desde Santiago. Gran panorama si lo combina con unas fichitas en Monticello. En Chapa verde no se pierda "Las Bolocco": pura nieve virgen.

12 DIVERSIÓN NEVADA

En Nevados de Chillán la telesilla EL TATA tendrá más capacidad, y se tensó el cable con el fin de optimizar su uso. Como el viento en la zona media es a veces muy fuerte, se instaló en la telesilla Otto un estación intermedia donde es posible descender. Además, el chef César Rodríguez ha incorporado esta temporada interesantes novedades. Promete el show nocturno, de lunes a domingo a las 22 horas, con música en vivo, magia, bingo y karaoke.

13 LOS NUEVOS ESQUÍS

Los esquís anchos permiten flotar donde de otra manera te hundirías. Gracias a esa cualidad ahora puedes realizar veloces curvas de gigante en nieve polvo, cartón o en casi cualquier condición fuera de pista. Ojo sí que los esquís anchos son una tendencia consolidada y no una moda. Y, si normalmente exploras nieve blanda, no pisada, serán una herramienta indispensable. En cambio, si esquías dentro de las pistas aplanadas, te podrían arruinar el día.

14 DORMIR BARATO (Y CALIENTITO)

El complejo se llama LOS VENTISQUEROS y está en Guardia Vieja, junto al camino que va a Portillo. Ahí hay dos casas A y varias "cabins" o pequeñas cabañas que están más que bien si el objetivo es esquiar un fin de semana en Portillo a bajo precio. Hernán, el propietario, cultiva truchas en una lagunita que tiene en el patio. Y, por lo mismo, esta delicia no falta en la sólida oferta culinaria del parador. Aunque modestas, las piezas están bien cuidadas. Son ideales para un cheap weekend. Tel. 34-494213. www.vebntisqueroguardiavieja.cl.

15 NIEVE EN LA WEB

La propia Parva innovó el año pasado con su página en Facebook y un canal on-line. Ahora no menos útil es visitar páginas como www.chilenieve.com, con interesantes notas de lo que está verdaderamente jot. Muy buena es también la página www.nevasport.cl (notable es Chilenoski, el reportero solitario). Y no menos recomendable es www.powderchile.com.

Guía Ski 2009 (Southern Guides)

Southern Guides es una empresa creada por los periodistas Constanza Moya y Sergio Paz, quienes ya han publicado Guía Ski 2008 y Guía Aventura 2009: todas con muchas fotografías e información que privilegia lo especial y sorprendente en medio del boom del nuevo turismo en Chile. Su última guía invernal incluye cómo llegar, comer y dormir en los centros de Chile. También agrega reportajes sobre las sensaciones 2009, partiendo por el esquí de travesía. Además, nuevas tecnologías en ropa y la explosión de las motos de nieve. Guía Ski incluye ruteros y mapas de pista. Y un portafolio de destacados fotógrafos, incluido Jonathan Selkowitz, colaborador habitual de prestigiosas revistas como Skiing Magazine.

La Guía Ski 2009 está a la venta en las principales librerías de Chile. Cuesta $7.500.

Fuente: Revista Domingo Diario El Mercurio de Chile/Sergio Paz.

Fotos:blog.guiasenior.com/archives/2008/06/marketin…

Deja una respuesta