Por Julio Ramirez.No puedo con mi genio y como leo diariamente El Cordillerano y bariloche2000, más Clarin, La Nación, Perfil, Crítica, La Capital de Rosario, El Mercurio y el Austral de Osorno Chile. En todos ellos casi no existe la fiesta de la Nieve. Tampoco la veo en los principales canales de TV. Me movilizo para escribir y dejar algunas reflexiones y gratos recuerdos…
La fiesta fue concebida fundamentalmente para promocionar Bariloche. Eso por menos que le cueste en dinero a la Municipalidad local, no se esta cumpliendo. Se “privatizo” y la difusión es casi nula, o por lo menos confusa.
Años atrás la fiesta se realizaba en el mes de agosto, luego se paso a julio y por ultimo en junio. Varios fueron los motivos esgrimidos por los responsables. Siempre insistiendo en la conveniencia de la promoción en todos los medios de prensa, tanto regionales, nacionales e internacionales.
Pero aquellos que vivimos de adentro en alguna oportunidad la organización, también sabemos que tanto hoteleros como gastronomicos, no querían “atender a la prensa” en temporada alta. Cuanto mas baja mejor, (no deja de ser comprensible por los gastos que acarrean, pero en realidad es una buena inversión).
Pero hoy el EMPROTUR (ente creado para la promoción de Bariloche para el mundo) debería estar evaluando lo que ya podemos anticipar como un cuasi fracaso de la promoción a través de la fiesta. Pero parece que al ente también le llego el agua al cuello, pues ni siquiera contesta los correos electrónicos, de aquellos que queremos cubrir la fiesta para difundir en parte todo lo que tiene la ciudad para ofrecer.
Siempre se esta a tiempo para intentar cambiar. No todo esta perdido, pero como esta gente de Estructuras del Sur, tiene mas años por delante, es de esperar que lo logren. Aquí le adjunto una foto, de cómo se trabajo con la prensa nacional en algún momento. Los periodistas fueron atendidos personalmente, con alojamiento, comida, boliches y excursiones, como esta que los llevo hasta la frontera con Chile. Es simplemente una muestra de que cuando se quiere, se puede.
Julio Ramirez
Verturismo@gmail.com