Los concejales de Almafuerte aprobaron por unanimidad el llamado a licitación para la remodelación, mantenimiento y explotación de un sector de costas del lago Piedras Moras. Se trata del mismo espacio que ya es concesionado desde hace una década a privados, en el sector próximo a la ruta nacional 36. Ahora se busca que nuevos interesados generen nuevas mejoras e inversiones…
La concesión será por 10 años y se hará efectiva si el municipio cuenta con la autorización de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia (ex Dipas), que los predios costeros están dentro de los límites de cota máxima establecidos por la Provincia. Ese sector, más su vecino del Club Náutico Almafuerte y el del predio La Bomba, de la Cooperativa de Servicios local, son los únicos concesionados del lago. El resto (el 90 por ciento de las costas) están sin explotar aún.
El municipio ya recibió una propuesta del empresario local Mario Barattero, conocido por sus emprendimientos industriales ligados a la actividad de los autos de competición.
El proyecto promete algunas refacciones estructurales y la forestación del sector. Por estos días, esa firma local ya se está haciendo cargo de trabajos de poda y desmalezado. La razón es que se anticipan a las tareas previas a la nueva forestación que pretenden sumar, en caso de resultar adjudicatario.
Según confirmó ayer Barattero a este diario, la inversión inicial para los primeros 16 meses ascendería a medio millón de pesos. En ese período no pagará ningún canon al municipio.
Barattero describió que lo que fue el restaurante ubicado en ese predio costero será reabierto como tal, tras una total remodelación, para generar un oferta gastronómica de un nivel inexistente en esta zona. Una parte del restaurante será temática, ligada al mundo del automovilismo. Y se anexará allí un salón de fiestas.
Además, se prevé remodelar las playas, el sector de estacionamiento y los sanitarios en ese sector de costas. Según Barattero, en uno de los sectores de esa costa se planifica crear una especie de parque acuático.
Para acceder a esas playas, el municipio no permite el cobro de ingreso al público, aunque sí por el estacionamiento de vehículos.
Con la licitación en marcha, se sabrá si prospera esta propuesta adelantada o si competirá con alguna otra que se presente.
Fuente:Lavoz.com.ar