Estará integrado por el municipio y sectores privados. Fijará la política del sector. El municipio de Santa Rosa impulsa la creación de un ente mixto de turismo, en el que confluyan el sector público y el privado, con el propósito de impulsar políticas de Estado estables, vinculadas a la principal actividad económica de esta ciudad… La iniciativa fue avalada ya por una ordenanza que le aporta el marco legal para el funcionamiento. Esa norma establece que el organismo estará conformado por cinco representantes del Estado municipal y cuatro del ámbito privado: uno nominado por el Centro Comercial y Turístico; uno por el sector gastronómico; otro por el sector de hotelería, cabañas y campings y un cuarto en nombre de artesanos y microemprendedores ligados al turismo. Hasta ahora, ya fueron escogidos tres de esos delegados. Falta cerrar el acuerdo con el sector de alojamiento, que sugirió algunas modificaciones a la ordenanza, lo que desencadenó un contrapunto no cerrado aún.
Sugieren cambios. El sector de empresas dedicadas al alojamiento sugirió al gobierno municipal incorporar tres representantes al ente, en vez de uno, considerando la cantidad de establecimientos (unos 120) y el peso económico del rubro. Solicitaron sumar al ente un representante de hoteleros, otro de cabañeros y un tercero por los camping, departamentos y demás. Argumentan además que así el sector privado tendría mayoría en el órgano, aunque reservarían al intendente la capacidad de veto sobre las decisiones que se tomen.
La ordenanza establece que las resoluciones se tomarán por mayoría simple y que en casos de empate el presidente del ente (que sería un representante del municipio) ejercerá doble voto.
Germán Melli, uno de los voceros del grupo de hoteleros y cabañeros, sostuvo que las sugerencias no son condición excluyente para que el sector participe del ente, ya que consideraron valiosa la iniciativa.
No obstante, el intendente Claudio Chavero ratificó que el ente se formará sobre la base de la ordenanza ya aprobada, sin variaciones, aunque adelantó que podrían introducirse cambios en el futuro, si se evalúan necesarios. Asimismo, subrayó que la decisión final de la política de Estado la ejerce el Gobierno municipal. "Nosotros los invitamos a participar; el ente se va a formar como está en la ordenanza, después podremos ir haciendo cambios", añadió Chavero.
Esta situación generó cierta rispidez entre ese sector y el municipio. Desde este contrapunto, algunos no estarían ahora dispuestos a sentarse a la mesa.
De todos modos, la jefa del área municipal de Turismo, Carina Torres, dijo que las gestiones para sumar ese sector al ente están avanzadas y presumió que en pocos días el organismo estará constituido, para poder comenzar a funcionar ya de cara a la próxima temporada de verano.
Atribuciones. Entre sus atribuciones, el ente mixto se ocupará de fijar las políticas de promoción, optimizar la calidad de los servicios turísticos, determinar mecanismos para la creación, conservación y aprovechamiento de los recursos y atractivos locales, proponer planes de desarrollo y participar en la elaboración de planes de obras y servicios públicos con el objeto de mejorar los recursos turísticos de la ciudad.
Fuente: Lavoz.com.ar/Carina Mongi
Especial