JORNATEC 2009: acopio de experiencia

 “En aguas turbulentas, el mejor puerto es el conocimiento”.Aposgran prepara el terreno con un nuevo desafío: acaparar la atención del sector agroindustrial y ofrecer conferencias de primer nivel destinadas a un público más abierto, deseoso de conocer datos de la coyuntura económica nacional e internacional…

JORNATEC 2009 será la puerta de ingreso para seguir afianzando relaciones y lograr acuerdos sólidos para trabajar en forma conjunta por uno de los rubros más importantes en el fortalecimiento del país. Se podrá disfrutar de un salón de expositores, con la presencia de reconocidas marcas que mostrarán sus novedades.

Los asistentes podrán relacionarse con otros participantes y conversar sobre los temas que los preocupan. Todos en un mismo ámbito, café de por medio.

Lo que fue el 2008

En la edición 2008 se sumaron disertantes de primer nivel, tanto locales como internacionales, entre ellos, Rogelio Pontón, director de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario; el Ingeniero Armando Casalins, de la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales; el Ingeniero Daniel De Nardo, prosecretario de Aposgran; César Mackler, secretario de Medio Ambiente de Santa Fe; Salvador Distéfano, director de Estudio Económicos de la Fundación Libertad; Ricardo Bartosik, Ingeniero del INTA Balcarce; Ingeniero Juan Carlos Batista, director de Calidad Agroalimentaria del SENASA; Denise Deckers, secretaria del Ministerio de Agricultura y Pecuaria de Brasil; Mark Daniels, presidente de Grain Elevador and Processing Society (GEAPS); y Daniel Gómez, de Cargill SACI, entre otros. Además, la actividad contó con la visita oficial del gobernador Hermes Binner, la secretaria de Integración Regional de la provincia de Santa Fe, María del Carmen Alarcón, y el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz.
 

Los temas que se expusieron generaron un verdadero interés para el sector. Entre ellos:
• Cadena de valor en la comercialización granaria.
• Mantenimiento en plantas de acopio.
• Programa de certificación de unidades de almacenaje de granos en Brasil.
• Medio ambiente: “Normativa medioambiental para la poscosecha”.
• Calidad y gestión en el acopio. Impacto del nuevo esquema de retenciones en el acopio.
• Granos: ¿alimentos o combustibles?
• Ahorro de energía en el proceso de secado de granos.
• Actualidad económica del mercado agrícola.
• Manejo de riesgos en plantas de acopio.
• Buenas prácticas para el almacenamiento de granos en silos bolsa.

Fuente: Prensa Aposgran/Jornatec

Deja una respuesta