Este miércoles 22 de Julio a las 19, se inaugura la muestra de la serie de los grabados de Francisco de Goya «Desastres de la guerra» en el Museo Municipal de Arte «Julio Pagano» de Reconquista, en un acto que contará con la presencia de la ministra de Innovación y Cultura del Gobierno Provincial, María de los Ángeles González…
Este miércoles 22, a las 19, quedará inaugurada la muestra de la serie de los grabados de Francisco de Goya «Desastres de la guerra» en el Museo Municipal de Arte «Julio Pagano» de Reconquista, en un acto que contará con la presencia de la ministra de Innovación y Cultura del Gobierno de la Provincia, María de los Ángeles González.
Bajo la denominación «Goya Viajero», esta es la segunda presentación del proyecto en la provincia, habiéndose iniciado el periplo en la Casa de la Cultura de San Justo con destacado éxito.
La cualidad de itinerante de la muestra nació del ofrecimiento del Museo Municipal de Bellas Artes «Juan B. Castagnino», de Rosario, quien facilitó las cuatro series de grabados del genial Goya, que conforman parte de su patrimonio, para que pudieran ser vistas y apreciadas en otras ciudades del territorio.
A través del Museo Provincial de Bellas Artes «Rosa Galisteo de Rodríguez» se organizaron las itinerancias, articulando la colaboración exitosa entre dos grandes instituciones artísticas de la provincia, bajo la coordinación del Ministerio de Innovación y Cultura.
«DESASTRES DE LA GUERRA»
La serie fue realizada entre 1811 y 1815 por Francisco de Goya, inspirada en los sucesos que entonces ensombrecían a España. La guerra de la independencia y sus horrores se reflejan en esta serie genial con particular crudeza. La serie, que consta de tres grupos de grabados consistentes el primero a los referidos a la Guerra de la Independencia, el segundo grupo a la hambruna de Madrid y sus consecuencias en 1812 y el tercer grupo, conocido como los «Caprichos enfáticos» es una crítica al retrógrado gobierno de Fernando VII.
El Museo Provincial Rosa Galisteo también preparó visitas guiadas con proyección de imágenes sobre el autor, sus circunstancias y el momento histórico, reconstruyendo el amplio contexto que rodeó la vida del artista, para mayor comprensión de la muestra.
MÁS VIAJES
La muestra «Goya Viajero» retoma, con la apertura en Reconquista, la serie de viajes iniciada en San Justo y que tendrá nuevas fechas de exhibición en localidades de los nodos Rafaela, Venado Tuerto y Santa Fe.
Fuente:Secretaría de Comunicación Social