Brasil: Santa Amaro Da Emperatriz: una cita con el descanso

Brasil no es sólo playa. La belleza del Estado de Santa Catarina es una prueba de esta afirmación: junto al sol, el mar, los sitios de compras y parques temáticos también es posible relajarse en las mismas aguas termales que complacieron a la realeza imperial.
A unos 50 kilómetros de Florianópolis, sobre la Sierra de Tabuleiro, está Santo Amaro da Emperatriz, un lugar ideal para planificar en cualquier momento del año una cita con el descanso…

Pero, claro, para que la escapada sea completa y la relajación esté asegurada, el sitio ideal de este destino turístico es el Plaza Caldas de Emperatriz, un hotel y spa, edificado sobre la primera estancia de aguas termales y minerales brasileña.

No hay nada que pensar, el sitio organiza discretamente la vida de quien elige meterse en una de las seis piletas con aguas termominerales que alcanzan los 39º, hacer una caminata por los senderos que disponen los parques del hotel o bien jugar tenis, fútbol, dejarse masajear con finos aceites aromáticos o quedarse con el hidromasaje que tiene la bañera de cada habitación.

Aguas curativas

El lugar no es sólo buscado para combatir el estrés. A estas aguas termales se le atribuyen efectos curativos y de belleza. Muchos llegan para tratarse el reumatismo, los problemas renales y digestivos, neuralgias crónicas y enfermedades de la piel, así como dolencias de todo tipo. También buscan estas aguas radiactivas los ansiosos y depresivos.

El gimnasio, las clases que ayudan a encontrar el equilibrio físico y psíquico, más los casi 30 tratamientos que se pueden elegir para renovar la piel y sentirse con un cuerpo nuevo convierten al hotel y spa en otra gran tentación.

«El Caldas», como se lo llama, es muy seguro y cuenta además con espacios de recreación para los chicos.

Pero, a decir verdad, es un paseo que invita a no estar pendiente de nadie; por eso, si puede, planee con ellos vacaciones en verano para la playa brasileña.

Los jacuzzis y las piletas son los espacios más buscados y están repartidos por todos los rincones del hotel (tiene 138 departamentos y 11 suites). A esto se suma el parque que lo limita, un atractivo que vale por sí solo: en medio del verde de la mata atlántica crecen las más vistosas variedades de flores y plantas, de las que se destaca la orquídea. Las boboletas (mariposas) de colores y las aves parecen de fantasía.Imperdible, así es el paseo que se regala para largas caminatas por senderos perfectamente indicados, que cruzan varias veces el río Aguas Claras. El final es un premio a los ojos: una bella cascada de 30 metros de caída…

En el Caldas de Emperatriz no importa si llueve o hay sol. Siempre hay oportunidades para pasarla bien.

La amabilidad está a la orden día, en quienes orientan los ejercicios físicos hasta el maŒtre del restaurante que, adivinando el gusto del visitante, lo ayuda a decirdirse por cuál postre elegir. «Le sugiero mousse de maracuyá», se lo escucha recomendar con voz precisa. Y no se equivoca.

Historia real

Las aguas termales de la Sierra de Tabuleiro fueron descubiertas en 1813. Pero obviamente fue la visita que realizó la pareja imperial de Pedro II y Theresa Cristina, en 1845, la que le dio el nombre de Emperatriz. En algún tiempo en la zona funcionó un hospital que se valía de la bondad de la naturaleza para los tratamientos curativos. Para la realeza, el lugar se convirtió entonces en un destino de descanso y curación.

En la región que rodea a Santo Amaro da Emperatriz, los deportes de aventura están presentes. Se practican desde rafting en el río Cubatƒo hasta parapente.

La isla de Florianópolis está a 50 kilómetros de las aguas termales, allí es a donde arriban los vuelos desde Buenos Aires y, en ciertas épocas del año, desde Rosario. También hacia donde se pueden escapar quienes extrañan los centros de consumo comercial.

Pero claro, seguro que una vez dentro de una piscina de reposo esa idea estará muy lejos de concretrarse.

Datos útiles. En el sitio de la Embajada de Brasil (www.brasil.org.ar), se pueden conocer más detalles del destino y lugares de descanso. La empresa aérea Gol es la que concreta con frecuencia los vuelos al sur brasileño.

Fuente:Suplemento Diario La Capital-Rosario

Deja una respuesta