Bariloche:Tras la suspensión, los estudiantes volvieron a la Capital de los Lagos del Sur

 

 

 

 

 

 

La ciudad ya recibió a más de 3.000 chicos. Se prevé que llegarán 7.000 por semana. «Continúan implementándose las medidas preventivas contra la gripe A», sostuvo Daniel González, secretario de turismo de Bariloche…

Grupos de chicos y chicas caminan abrazados y avanzan hacia el Centro Cívico cantando y dando saltos. Esta imagen, tan típica de Bariloche, por estos días resulta novedosa. Ayer la ciudad volvió a recibir estudiantes secundarios en viaje de egresados y recuperó esa cuota de frescura y espontaneidad en sus calles.

Los viajes habían sido suspendidos hace 21 días para evitar el pico de contagio de la Gripe A. «Ya habían pasado 10 mil estudiantes y entendíamos que no se había registrado ningún contagio, pero preferimos adoptar esa medida por prevención», dijo ayer a Clarín Daniel García, presidente de la Asociación de Prestadores de Turismo Estudiantil (Ateba).

La decisión había sido tomada junto a la Municipalidad local y las autoridades sanitarias de Río Negro. Afectó a unos 90 mil estudiantes a los que se les reprogramaron sus viajes. Ahora la ciudad alberga a unos 3 mil estudiantes y hacia fines de agosto la cifra trepará aproximadamente a los 7 mil chicos por semana.

Tras la suspensión, los chicos llegan a la ciudad rodeados de advertencias. «Nos dicen que no tenemos que enfriarnos, que nos lavemos seguido las manos y usemos alcohol en gel», se apuran a decir Leo, Mariano y Julián, del colegio Inmaculada Concepción de Lanús, que llegaron ayer a la ciudad.

Las chicas del Colegio Nacional de La Plata dicen que les preocupaba la suspensión de los viajes. «Estamos contentas porque ya empezábamos a creer que nos habíamos quedado sin viaje -dicen-, y nos parecía injusto porque acá no corremos más riesgos que en un club o en un boliche de Buenos Aires».

Consultado por Clarín, el presidente del ente de promoción de Bariloche, Héctor Barberis, destacó que la reanudación de los viajes de estudiantes «llegó de la mano de un repunte en el arribo de turistas».

Hasta el momento los empresarios nucleados en Ateba no hicieron estimaciones sobre la caída del número de pasajeros. «Creemos que no se va a registrar una baja importante más allá de las cancelaciones», dijo García y explicó que hace un mes se cancelaron desde Brasil cerca de 5.000 reservas.

García explicó que en los primeros meses de la temporada había bajado un 36% el número de afecciones respiratorias, laringitis y faringitis entre los chicos. «La baja estuvo relacionada con que ya no se les permite salir desabrigados, en especial por la noche, y no existen más excursiones en las que puedan mojarse», explicó García.

Fuente:Clarin.com/Por: Mariano Cordero

Deja una respuesta