Organizadas por Aposgran, las Jornadas Nacionales Técnicas de Poscosecha, serán un ámbito propicio para intercambiar experiencias y avanzar en todas las cuestiones de interés del rubro agroindustrial.La nomina de destacados panelistas fue iniciada por el CPN,Rogelio Ponton,quien en forma brillante repaso los ultimos 60 años de la economia argentina,centrando su mirada en la importancia que tuvo y tiene la agroindustria en el pais…
.
Las Jornadas Nacionales Técnicas en Poscosecha, organizadas por octavo año consecutivo por la Asociación Argentina de Poscosecha de Granos (Aposgran), quedaron inauguradas esta mañana en la Bolsa de Comercio de Rosario. Este año, el lema distintivo de la actividad es “JORNATEC 2009: Acopio de experiencia. En aguas turbulentas, el mejor puerto es el conocimiento”.De la apertura oficial participaron el presidente de Aposgran, Guillermo Romero; el vicepresidente primero en ejercicio de la Bolsa, Víctor Cabanellas; el intendente de la ciudad, Miguel Lifschitz; y la secretaria de Producción local, Clara García.
En la oportunidad, el presidente de la entidad anfitriona agradeció el apoyo del gobierno de la provincia de Santa Fe y de la Municipalidad de Rosario, al igual que a la Bolsa de Comercio y a las instituciones y empresas que cada año acompañan la iniciativa.
“A pesar del clima de incertidumbre, apostamos nuevamente a nuestras jornadas, para poder brindar nuestro granito de arena en un sector tan importante para el país”, expresó Romero.
Cabanellas, por su parte, sostuvo que JORNATEC se convirtió en un evento tradicional para la Bolsa y es un espacio propicio para reunir a la cadena agroindustrial. “Los temas relacionados a la poscosecha benefician a un sector muy amplio, por lo que es importante destacar este evento que se realiza en medio de problemas actuales”, sostuvo.
Finalmente, el intendente Lifschitz tuvo la palabra y relacionó el lema de JORNATEC 2009 con la coyuntura: “Que las aguas turbulentas no nos arrastren a una situación peor de la que estamos. Queremos ser optimistas y tener expectativas. Pero para eso es fundamental brindar al sector políticas de mediano y largo plazo para garantizar una actividad rentable”, señaló.
Cabe destacar que la actividad finalizara el viernes 7, y Eduardo Buzzi, uno de los representantes de la Mesa de Enlace, dará a conocer la realidad política del campo.