Durante cerca de tres horas la Plaza Catalina Reynal fue escenario de una singular competición de camaradería, en la que ocho equipos disputaron sucesivos chukers ante el numeroso público que se congregó en la Base, en una jornada excelente, con abundante nieve y algo de sol.La competencia, organizada por Global Fashion Group, forma parte del circuito internacional Polo & Fashion, que incluye Punta del Este, Miami Beach y el Abierto Argentino de Palermo, y recibe a invitados internacionales, como el Presidente del Club Europeo, Representantes de la Unión Europea y jugadores de Estados Unidos, Brasil e Italia…
En esta oportunidad, destacadas figuras del polo, como Novillo Astrada, Pieres, Trotz, Araya y Heguy fueron las glorias del polo invitados a esta cuarta edición de Snow Polo & Fashion, así como modelos –entre ellas, Sofía Zámolo y Paulina Trotz- e invitados especiales.
La jornada se inició a las 14.30 con el desfile de caballos y equipos en la Plaza Catalina Reynal, para pasar luego a los partidos, con equipos de tres jugadores, formados por polistas de alto y mediano handicap, empresarios y figuras invitadas, denominados Fiat Línea, Personal, Aeropuertos 2000, Catedral, Panamericano, Air Europa, Poker Star & Medellín Polo Club.
Además de la Fiat Linea Polo Cup se disputó la Copa La Martina, la Copa Gral. San Martín, obtenida por el equipo Aeropuertos Argentina 2000, y el chukker benéfico “Chukker por la Vida”, la Fundaleu Charity Cup, con el fin de recaudar fondos para el trasplante de médula de una adolescente.
Por la noche, la cena de cierre del torneo fue en el Hotel Llao Llao, a beneficio de la paciente y su familia. “El valor de la solidaridad es siempre el alma y el motor de nuestra obra, dando apoyo y calor humano a los pacientes y a sus familias; acompañando también a aquellos que además, deben enfrentar problemas económicos. La presencia y generosidad de cada uno, se convierte ahora, en un mensaje de esperanza para alguien que lo necesita”, expresó Mercedes Anzoátegui, Directora de Relaciones Institucionales de Fundaleu.
Sobre Fundaleu
Desde su creación en el año 1956, Fundaleu realiza un singular servicio en tareas de información a la comunidad, y de orientación a pacientes con enfermedades oncológicas de la sangre. En su Centro de Interacción Angélica Ocampo, se realiza investigación, docencia, diagnóstico, y tratamiento de las enfermedades oncohematológicas.
Fundaleu trabaja activamente en la concientización de la donación voluntaria de sangre y ha creado en el año 1995, un Registro de Donantes Voluntarios de Sangre y Plaquetas, con la meta de autoabastecer de sangre y derivados a sus pacientes, y de multiplicar esta experiencia en todo el país.
Informe y fotos Capsa /de bariloche2000.com