Punta Cana:Una joya en el Caribe

Punta Cana es el nombre con que se designa al cabo ubicado al este de la República Dominicana, dentro de la localidad de Costa del Coco, un litoral de aproximadamente 60 kilómetros de la isla que cuenta con más de 35 complejos hoteleros y las mejores comodidades para hacer posible unas vacaciones inolvidables…

Sus playas y la calidez de su gente son dos de sus más grandes atractivos. Punta Cana cuenta con una extensión de dos kilómetros de playas, cocoteros y manglares que sin lugar a dudas le dan el paisaje exótico que tanto anhelan encontrar los turistas. La zona horaria es de GMT-5. El idioma oficial es el español, pero es posible comunicarse en otros idiomas por las facilidades que se brinda en términos de atención al cliente en todos los centros vacacionales de la isla.

Punta Cana comienza al norte de la República Dominicana con la playa de Arena Gorda, siguiendo después con la famosa playa Bávaro, Ubero Alto, Macao y El Cortecito. A la vuelta de la punta se encuentran las playas de Cabeza de Toro, Cabo Engaño, Punta Cana y Juanillo.Es considerada como la joya del Caribe, por eso si está planeando sus vacaciones en el Caribe no se puede perder la oportunidad de visitar Punta Cana.

Clima y recomendaciones

Con sus aguas transparentes, sus olas medianamente tranquilas y con la existencia de algas marinas por algunos sectores, Punta Cana recibe al visitante con un clima cálido de 26 grados centígrados como temperatura media. La temperatura máxima en verano llega a los 32º entre los meses de abril y noviembre, siendo ésta la mejor fecha para recibir a los visitantes, aunque en cualquier época del año se podrá hallar un sol y clima estupendo. Sobre la temperatura del agua tampoco existe problema, ya que en promedio alcanza los 27º. La Unesco catalogó hace unos años a las playas de Punta Cana como las mejores del mundo.

Las lluvias en Punta Cana son frecuentes en los meses de mayo a agosto, pero pueden sorprenderlos en cualquier momento debido al clima tropical de la isla, en su mayoría son lluvias de corta duración que dan luego paso a un intenso sol.

En República Dominicana se puede disfrutar del sol, de las playas, de piscinas, de deportes acuáticos, de las mejore canchas de golf en todo el Caribe, de tenis, y de mucho baile. Los sistemas de “Todo Incluido” permiten ahora a los visitantes disfrutar de todos los servicios y comodidades a un bajo costo, mejorando así las ofertas viaje que abundan por todas partes del mundo para disfrutar de maravillosas vacaciones en la isla.

Lugares para conocer existen muchos en la isla aun si dejamos de tomar en cuenta las playas. Tenemos por ejemplo a la ciudad de Higüey, pequeño poblado ubicado a unos 50 kilómetros de la Costa del Coco, ahí se puede dar una vuelta por la basílica de Nuestra Señora de la Almagrada, patrona del país dominicano y lugar de peregrinaje en el mes de enero, mes en que se celebra su día con fiestas y procesiones. También se encuentra la Villa de Altos de Chavón ubicada en la ciudad de La Romana, ahí se podrá hacer un recorrido por su iglesia, sus restaurantes, sus galerías de arte, su museo y anfiteatro. Se pude aprovechar además para recorrer su bohemia por la buena cantidad de establecimientos que existen en la villa y que ofrecen la mejor diversión por las noches.

En temporada de verano se acostumbra en la isla realizar torneos nacionales e internacionales de pesca de altura en el puerto de La Marina, puerto ideal para pescadores y visitantes, y que puede ser utilizado durante las 24 horas del día, con una capacidad máxima para 43 veleros y lanchas distribuidas a lo largo del muelle. Allí también se puede disfrutar de actividades más relajadas como montar a caballo, disfrutar del juego de golf, practicar vela, snorkeling y surf entre otros deportes de aventura.

Isla Saona: La isla Saona es la más grande de las 13 que existen en la República Dominicana, ya cuenta con una extensión de 110 kilómetros cuadrados. Pertenece al Parque Nacional del este. Su principal atractivo son sus hermosas playas y sus bellezas naturales. Dentro del circulito turístico es la expedición más popular y más solicitada por los visitantes. La isla cuenta con bosques y manglares y en sus aguas se puede encontrar hasta 40 especies distintas de peces y animales curiosos como la cotorra verde que está en situación de extinción, el manatí y el murciélago pescador. Sus principales playas se ubican en la costa meridional, ahí encontramos playas como El Gato y Punta Laguna.

Los lugares más conocidos en la isla son las aldeas de Mano Juan y Capuano, las lagunas de Secucho, el Alto de la Vigía, los flamencos y Canto de Playa, y los bosques Maderables. En Saona se puede disfrutar del recorrido por los yacimientos y cuevas arqueológicas utilizadas como refugios por los nativos del siglo pasado. Ahí podemos ubicara la cueva de Cotubanamá, convertida en un tesoro nacional en la isla.

También podemos conocer la piscina natural con menos de un metro de profundidad y en la cual se puede disfrutar de la vista de arrecifes, praderas marinas, peces y estrellas de mar. Existen dos maneras de llegar a la isla, por lancha o por catamarán. Si se elige la lancha, se puede hacer una parada en la zona de piscinas naturales, donde se puede disfrutar del nado en compañía de simpáticos peces.

Las aguas no son profundas por lo que la seguridad evita cualquier peligro siempre que se tome las precauciones del caso, como nadar con chalecos salvavidas.

Playa Bávaro: Es la playa más conocida de la zona de Punta Cana, con más de 30 kilómetros de arena fina y aguas cristalinas, es quizás la playa más hermosa del destino turístico. Su paisaje esta colmado de una selva estrepitosa de manglares, lo que le da una belleza exótica y mágica. Cuenta con una gama exclusiva de hoteles, restaurantes y lugares nocturnos que sin lugar a dudas, serán del beneplácito de los visitantes.

Dolphin Island Park: conformado por un conjunto de piscinas naturales ubicadas en el mar, lugar donde se puede practicar nado con delfines y fotografiarse. Lo bueno es que los delfines se encuentran muy libres y la sensación de estar en su hábitat natural es maravillosa. El traslado se realiza en lanchas. Una vez allí, las inmersiones se realizan en grupos. El costo promedio por persona es de 70 dólares.

Manatí Park Bavaro: Es un parque zoológico. También permite la natación con delfines y la visita de un poblado taíno.

El horario de atención del parque es de 9 a 18. El costo de la entrada es de 30 dólares por adulto y 15 dólares por niño. La natación con los delfines cuesta 75 dólares e incluye el ingreso al parque zoológico. Mientras dure la visita se puede disfrutar de los mejores restaurantes y la buena variedad de tiendas.

Cuenta con 55 especies de animales por lo que su recorrido toma algo de tiempo, además hay exhibiciones de papagayos parlanchines y peces. 

Jeep Safari: esta comprendida por una excursión en vehículos 4×4 por todo el interior de República Dominicana. Los turistas pueden manejar los coches, realizando varias paradas en lugares turísticos como plantaciones de azúcar y en playas para comer y aprovechar en montar caballo. El costo de la excursión varía mucho en relación al hotel que se elija para acceder a este servicio, pero no supera los 90 dólares. El recorrido incluye el almuerzo, la bebida y el transporte. Cada jeep tiene capacidad para 4 personas incluido el conductor.

Península de Samaná: el acceso se da solo por avionetas pequeñas debido a la poca infraestructura con la que se cuenta. Los principales complejos hoteleros están ubicados en los pueblos de Las Terrenas, Sánchez, Las Galeras y Samaná. Una manera magnífica de conocer la zona es montando a caballo y recorriendo los bellos parajes. La capital de Samaná es Santa Bárbara de Samaná y destaca turísticamente por su malecón de donde se puede observar la mayoría de los barcos, los mejores hoteles y por sobre todo, el espectáculo natural de las ballenas jorobadas.

La isla de Cayo Levantado es la más famosa de toda la bahía. Las playas más conocidas son las de Rincón, Playa Colorado y Playa Madame.

Playa Bayahibe: para los aficionados a la pesca existe el First Class Fishing, una agencia especializada en turismo de pesca que ofrece excursiones a los mejores lugares para realizar este deporte por una cifra que promedia los 90 dólares.

En su viaje no se puede perder la oportunidad de probar la deliciosa comida Dominicana. Cuenta con muchos complejos hoteleros con servicio de comida, por lo que el turista pocas veces tiene necesidad de salir para comer.

Punta Cana no solamente es sol y playa, aquí también uno se puede divertir a lo grande cuando el sol no está, y es que por las noches, también se muestra bondadosa para acoger a los visitantes en sus mejores centros de diversión y atracciones turísticas que hacen olvidar al sol. ╠

El buen trago es representado por alguno con base de ron y en compañía de un buen cigarro, también se admite la cerveza, especialmente en las zonas conocidas como los centros cerveceros o «los colmadones», estos lugares permiten al visitante disfrutar de la mejor cerveza de los pueblos pequeños.

El paso siguiente a los bares son las discotecas y Punta Cana tiene mucho que ofrecer cuando llega el momento sea cual sea el día de la semana, eso, para el ingreso a la mayoría de discotecas y los centros de baile.

Ubicada a 20 kilómetros al este de La Romana. Es una playa virginal con aguas tranquilas y mucho sol Se encuentra al lado del Hotel Dominicus.╠Ubicada al noreste de la República Dominicana, es considerada por los viajeros como la zona ideal para observar a las ballenas jorobadas en el mar del Atlántico. En esta península se encuentra el Parque Nacional de los Haitises, uno de los más importantes de la península. En esta zona no se encuentra muchos complejos turísticos, sin embargo los existentes tienen la capacidad de satisfacer exitosamente a quienes las visitan.

Fuente: Diario La Capital

Lujosas y divertidas vacaciones cinco estrellas
    
Si está buscando unas lujosas vacaciones cinco estrellas con todo incluido en el Caribe, Canarias, República Dominicana, Jamaica o México, está usted leyendo la nota adecuada. En los hoteles Bahía Príncipe puede disfrutar de una romántica luna de miel o de exclusivos tratamientos de spa. Esta cadena le ofrece al viajero y su familia las mejores vacaciones y diversión bajo el sol.

Asimismo le da la posibilidad de pasar su tiempo fuera de casa de la forma más sencilla. Mantenga su cuerpo y mente en forma practicando snorkeling, buceo o cualquier otro deporte acuático que pueda imaginar. ¿O quizá quiere nadar con un tiburón ballena? ¡Es su elección! Todo es posible.

Descubra, al mismo tiempo que disfruta de sus mejores vacaciones, el entorno natural de bellos paisajes y maravillosas vistas al océano donde están situados estos resorts. Disfrute de su estancia en la cima del mundo de los hoteles Bahía Príncipe Clubs & Resorts.

Gran Bahía Principe Punta Cana está situado en la Costa Este de la República Dominicana, a 20 kilómetros del Aeropuerto de Punta Cana (30 minutos en coche) y a 70 kilómetros del Aeropuerto de La Romana (a 90 minutos en coche). Se encuentra a 60 minutos de la población Higüey, en la provincia de La Altagracia.

Gran Bahía Principe está ubicado sobre una playa de arena blanca, con 500 metros de frente. Dispone de numerosos jardines tropicales que sirven de marco a callecitas por donde los clientes pueden pasear y al mismo tiempo sentir la brisa del mar y el frescor del entorno natural. El hotel cuenta con el sistema todo incluido.

El sistema de “todo incluido” las 24 horas incluye todas las comidas, tentempiés, bebidas nacionales, vino de la casa y cócteles en todos los restaurantes y bares del complejo hotelero, así como un servicio de mini-bar con agua, refrescos y cerveza.

Además de el servicio de toallas, hamacas y sombrillas en la piscina y en la playa, programas de animación destinados a adultos y niños (tanto diurnos como nocturnos) y una amplia gamma de actividades y juegos organizados para su entretenimiento. Deportes y actividades específicas para los niños en nuestro mini-club.

Habitaciones: 708 Junior Suites con bañera con jacuzzi, distribuidas en villas de 2 y 3 alturas. 12 Habitaciones equipadas para minusválidos. Todas están equipadas con: 2 camas full size (1,36m x 2m) ó 1 cama King Size (2m x 2m) con colchones “pillow top”, sofá-cama, aire acondicionado, ventilador de techo, baño completo, secador de pelo, televisión vía satélite, teléfono directo, caja fuerte (cargo extra), mini-bar y terraza. Acceso a Internet de alta velocidad disponible en su habitación.

Alquiler de ordenadores portátiles

Alquiler de teléfonos móviles

Instalaciones: Disfrute de todas sus instalaciones: dos grandes piscinas tipo lago con sección infantil. Espaciosos solariums y jardines con sombrillas y tumbonas. Servicio de toallas en piscinas y playa. Mini-club para niños. Anfiteatro para animación y shows. Pistas de tenis, Mini.Golf, centro de actividades acuáticas y centro de buceo. Spa. Centro de fitness. Salas de reuniones. Con capacidad para 300 personas.

Restaurante principal (buffet internacional) cuenta con varios comedores: desayunos, almuerzos y cenas. A la carta de especialidades Gourmet; italianas; mexicanas y japonesas. Asimismo pescados y mariscos, carne al grill, mediterráneo. Todos los restaurantes están climatizados. Tres cenas a la carta por semana de estancia a elegir entre los 7 restaurantes de especialidades. Vino de la casa (excepto en el snack bar del hotel y el snack bar de “Pueblo Príncipe”)

Hay bares en las piscinas, en la playa, en el salón con animación, piano bar y Karaoke. Snack bar con bebidas, snacks y comida rápida (tipo americana) hasta la medianoche. A partir de entonces el servicio 24 horas continúa en el snack bar de Pueblo Príncipe (en cuanto a bebidas, sólo se sirven refrescos). Selección de bebidas internacionales, locales, cerveza y refrescos ilimitados en los bares del hotel hasta las 23. Todas las bebidas nacionales en varios bares del Pueblo Príncipe (a determinar por el hotel).

Una zona exclusiva: En una tranquila zona del Hotel Gran Bahía Príncipe Punta Cana se encuentra el Club Royal Golden Príncipe, un club privado que ofrece instalaciones y servicios exclusivos a sus huéspedes. Los clientes del club, además de tener a su disposición las instalaciones del hotel, pueden disfrutar de instalaciones y servicios exclusivos tales como recepción, servicio de habitaciones y servicio de toallas para la playa/piscina en la habitación entre otros. Los clientes hospedados en el Club Royal Golden Príncipe tienen el brazalete de identificación de diferente color y tienen por tanto el derecho exclusivo de usar los servicios del Club Royal Golden Príncipe, además de las del hotel Gran Bahía Príncipe Punta Cana.

Información general: El hotel Gran Bahía Príncipe Ambar está situado en la Playa Bávaro, Higüey, República Dominicana. Se encuentra a 30 minutos del Aeropuerto de Punta Cana y a 90 minutos del Aeropuerto de La Romana. Se trata de un hotel de tipo caribeño con toques y decoración colonial, rodeado de vegetación tropical, sobre una playa de arena blanca de 700m de frente. El Hotel cuenta con el sistema todo incluido.

Habitaciones: Junior Suites Superior con bañera con Hidromasaje y ducha eparada con columna hidromasaje, distribuidas en villas de 3 alturas. Todas están equipadas con: 2 camas full size ó 1 cama King Size con colchones “pillow top”, sofá-cama, aire acondicionado, ventilador de techo, baño completo, secador de pelo, espejo de aumento, báscula, reloj despertador, cafetera, plasma TV vía satélite, teléfono directo, caja fuerte (sin cargo), mini-bar y balcón o terraza y restaurantes
 

Deja una respuesta