Teatro del Lago de Frutillar, sede del “TRAVEL MART 2009 PATAGONIA CHILE”

TRAVEL MART LATINOAMERICA, el evento más importante para el desarrollo de negocios en Sudamérica, por primera vez, en su trigésima 3ª versión, se realizará fuera de una capital del continente, en la Región de Los Lagos, en el marco del TRAVEL MART 2009 PATAGONIA CHILE -invitado por el Comité Público Privado del Lago Llanquihue,organizador, y su Comité Travel Mart-, en el Teatro del Lago, Frutillar, del 23 al 25 de septiembre 2009…

Según la presidenta del comité, Cornelia Prenzlau, se calcula que, a un año de su desarrollo, Chile recibirá ingresos por US$ 40 millones, resultado de las transacciones que hagan 450 proveedores chilenos y latinoamericanos con los 350 compradores de productos y servicios turísticos de mercados mundiales. De ellos, un 60% son procedentes de USA
y Canadá, 30% de Europa, 5% de Australia y un 5% de Asia y América del Sur. Así, el Gobierno de la Región de Los Lagos, a través de su Consejo Regional y el aporte de la institucionalidad pública, liderada por Sernatur, han hecho un significativo esfuerzo apoyando el financiamiento que hace viable la concreción de este privilegio, que hará que los ojos
del turismo mundial se centren en esta zona y el resto de Chile, como un destino receptivo de nivel internacional.

Laempresa privada también se prepara y participa activamente, a través de hoteles, líneas aéreas, operadores turísticos,patrocinadores, transporte terrestre y otras organizaciones privadas.También se proyecta el destino Lago Llanquihue como sede de congresos y eventos y excelente gastronomía, para lo cual un grupo de 8 hoteles de Puerto Varas ya trabajan en ello, tratando de romper la estacionalidad y generar empleo en la industria del turismo todo el año. Lo mismo hace una alianza de siete restaurantes de esta ciudad ofreciendo variadas especialidades y vinos de calidad, con descuentos y promociones.

Frutillar

La sede el evento será el Teatro del Lago, en Frutillar, en actual remodelación y que para el Travel Mart 2009 Patagonia Chile tendrá habilitado una sala para 1.000 personas, con tecnología de punta para todo tipo de presentaciones artísticas y reuniones. Este centro cultural ya se ha convertido en uno de los proyectos culturales más importantes de
Chile, ofreciendo todo el año expresiones artísticas multidisciplinarias, en un entorno natural de incomparable belleza al borde del Lago Llanquihue.
Desde Puerto Mont – Puerto Varas, para acceder a Frutillar hay que recorrer la ribera oeste del Lago Llanquihue, por un camino rural donde se observa la actividad agrícola-ganadera y antiguas casonas alemanas que son utilizadas como hospedaje. En el balneario de Frutillar se siente una atmósfera diferente, en donde se mezcla la vida
apacible, alegres jardines, casas coloridas, salones de té con repostería alemana y su Museo Alemán, que muestra la colonización alemana en la zona.
Próximo a la ciudad sede, Puerto Varas, con espectaculares vistas al Lago Llanquihue y al Volcán Osorno, exquisita gastronomía y rica arquitectura de influencia germana, es uno de los destinos turísticos más importantes de Chile. Posee moderna infraestructura hotelera, prestigiados restaurantes, pubs y discotecas, centro de eventos y moderno casino de
juegos.
Esta última ciudad-balneario es punto de partida para excursiones de ecoturismo, deportes y aventura, tales como el circuito Cruce de Lago, ascenso al Volcán Osorno y actividades de trekking, mountain bike, cabalgatas, rafting,canyoning, floating, fly fishing, esquí, turismo rural, termas, lodges de montaña y pesca deportiva, museos de colonos y
de automóviles antiguos, hasta avistamiento de pinguinos en Chiloé.Además, cuenta con una rica gastronomía típica, donde destacan los productos del mar, carnes finas de vacuno y cerdo.

Fuente:Asociación de Periodistas de Turismo de Chile A.G./Autor Marta Godoy, Aptur

Deja una respuesta