La peregrinación es para celebrar los 800 años de la Orden Franciscana. Se espera que un gran número de fieles participen de la procesión que se realizará por río y tierra, y que pasará por Santa Fe el sábado 5 de septiembre…
El sábado 5 de septiembre, los ríos y calles de la ciudad serán los escenarios de una conjunción única de fe, turismo religioso y cultura popular. Se trata de una peregrinación en conmemoración del 800º aniversario de la Orden Franciscana, que llegará a Santa Fe luego de
remontar los ríos de Corrientes y atravesar las localidades de Resistencia, Reconquista, Romang, San Javier, y Cayastá.
Para coordinar la organización y definir los distintos aspectos de la procesión, se concretó una reunión en la Subsecretaría de Turismo del Gobierno de la ciudad, donde participaron representantes del Convento
de San Francisco, del Club Náutico de Caza y Pesca de Colastiné Sur,del Club Náutico Sur, de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe, Prefectura Naval Argentina y del Municipio (Subsecretaría de Turismo, Secretaría de Desarrollo Social y Secretaría de Control).
Expectativa
Se prevé que un gran número de embarcaciones arribe, a partir de las 15, a las costas del Club Santafesino de Caza y Pesca de Colastiné Sur(ruta nacional 168, km 479,5; a una distancia hacia el norte de un kilómetro desde la ruta), donde se iniciará una procesión náutica, a partir de las 15. Desde la Secretaría de Turismo del Gobierno de la ciudad se informó que la imagen de la Virgen será transportada en un navío de la Prefectura de Santa Fe, con el acompañamiento de las embarcaciones privadas y de los clubes náuticos que convergerán en
nuestras costas.
En tanto, está previsto que cerca de las 17.30 las embarcaciones anclen en las orillas del Club Náutico Sur (Av. Circunvalación y 1º de Mayo). Desde allí se hará la entrada al casco céntrico de la ciudad en procesión por tierra, bordeando el lago del Parque del Sur, hasta el
Convento de San Francisco, donde se arribará a las 18).
Una vez que los fieles ingresen al Paseo de las Dos Culturas serán recibidos por los acordes de la Banda Sinfónica de la Policía de Santa Fe. A partir de las 18.30 el padre Mario Fuenzalida celebrará la Santa
Misa al aire libre frente al convento de San Francisco. Culminada la ceremonia religiosa se realizarán festejos culturales de devoción popular. Finalmente, la imagen de la Virgen de Itatí regresará a Corrientes en peregrinación por la ruta 11.
Para participar
La empresa del catamarán Costa Litoral (Transfluvial S.A.) tiene previsto un itinerario especial para adherir a la procesión náutica.Los pasajeros podrán embarcar en el Dique I del puerto local a las 13.45, para sumarse a la procesión náutica a la altura del puente Colastiné, hasta la entrada del Club Náutico Sur; para luego regresar nuevamente al Dique I del puerto de Santa Fe a las 17.30,aproximadamente.
El valor de esta propuesta es de $ 35 por pasajero mayores y menores.
Se pueden hacer reservas hasta el día 3 de septiembre, a las 12, al 0342 4564381.
En tanto, también se suma a esta propuesta la empresa de turismo La Ribera junto con su Bus Londinense que ofrecerá el servicio de traslado desde el Dique I del puerto de Santa Fe hasta el convento de San Francisco, a un valor de $ 6 por persona. Se pueden hacer reservas
telefónicamente a los teléfonos 0342 4831036/79.
Por otra parte, el Gobierno de la ciudad invita a los vecinos que cuenten con embarcaciones para sumarse a la procesión náutica y de igual modo a quienes quieran acompañar a la virgen en su recorrido portierra.
Fuene:Prensa
Secretaría del Sistema de Turismo, Comercio y Servicios
Ministerio de la Producción
Provincia de Santa Fe