Chile también festejo el “18” en Rosario

Las Fiestas patrias Chilenas se viven con pasión y mucho patriotismo.Tanto en Chile,o en el pais donde  se encuentren, los chilenos siempre recuerdan a su querida Patria.En Rosario, el Cónsul de Chile, Dn .José Miguel Menchaca y su señora Contanza, organizaron el acto protocolar,para recordar el 199 aniversario de su Independencia,en el Salón de las Banderas.Allí se dieron cita el Gobernador de la Provincia de Santa Fe Dr. Hermes Binner, el Intendente de la ciudad Ing. Miguel Lifshitz  entre otras autoridades, para acompañar a los anfitriones, en  su día…

Luego de entonar los Himnos Argentinos y chileno, ejecutados por la banda de la Aeronáutica, se dirigió a los presente el Cónsul; quien destaco los avances que año tras año se logran en la integración de ambos países. También aprovecho para agradecer al Gobierno Provincial, Municipal e instituciones intermedia por el apoyo recibido durante su gestión, pues en enero del 2010 será trasladado a Santiago de Chile.

 

Distintas personalidades del ámbito comercial, empresarial y consular también se hicieron presente para saludar al Funcionario Diplomático y su esposa, a  los que se sumaron un grupo de estudiantes chilenos. Todos juntos se trasladaron a La Fluvial, donde se sirvió un exquisito ágape.

 

Otra buena forma de festejar el 18: Estudiando, pero muy cerca de su bandera

El grupo es  representantes del proyecto educativo Modelo Naciones Unidas de la Universidad Diego Portales – MNU UDP- de Santiago de Chile, quienes viajaron al Encuentro MNU que se realiza los días 18, 19 y 20 de septiembre en la ciudad de Rosario, Argentina.
Esta actividad que tiene más de 10 años en Argentina, es pionera en Chile y busca acercar la contingencia internacional a los estudiantes de secundaria, quienes a través de un juego de rol, representan a Autoridades, Embajadores y Delegados en un Encuentro que simula su homóloga que se realiza en las Naciones Unidas, Nueva York.

 Integrantes de la representación:Vivian Videla Herrera, Coordinadora de Extensión CEAR, Universidad Diego Portales y los estudiantes de pregrado Francisco Santander, Gonzalo Mura, Katerina Aranis, Pierina Chulak, Estefanía Silva y Tamara Núñez.

 

 

Deja una respuesta