En el Pabellón Ocre de La Rural se desarrolla hasta hoy la muestra turística donde las provincias patagónicas despliegan sus atractivos ante el público de Buenos Aires. Durante la inauguración oficial, el subsecretario de tu rismo de la nación, Daniel Aguilera, que afirmó que “tenemos indicios de que la situación está mejorando, esperemos que en los próximos meses podamos retomar el crecimiento constante que ha tenido el turismo en los últimos seis años”…
Abrió sus puertas el viernes Expo Patagonia 2009, la exposición organizada por el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina que concentra las propuestas turísticas para la temporada estival de las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Durante la inauguración oficial del evento, el Presidente del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina y Secretario de Turismo de Santa Cruz, Alexis Simunovic, se refirió al desafío que significó llevar a cabo la sexta edición de Expo Patagonia y remarcó que en esta oportunidad el acento se puso en el aspecto profesional de la misma, con la implementación de un Workshop y del evento denominado Buy Patagonia: “con el apoyo de la Secretaría de Turismo de la Nación y del Instituto de Promoción Turística hemos invitado a 25 operadores de latinoamérica para concretar negocios en el marco de la exposición y para que conozcan nuestra Patagonia”. A su vez, el funcionario subrayó la importancia de la actividad turística como un potente motor capaz de incentivar las economías regionales y aseguró que “a pesar de haberse presentado un contexto no favorable, esto no nos recortó las esperanzas de ingresar al Bicentenario con una Patagonia más cautivante que nunca”.
Por su parte, el Subsecretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera – luego de transmitir el saludo del Secretario de Turismo de la Nación – destacó el esfuerzo que hace el Ente Patagonia Argentina para traer una vez más su oferta a Buenos Aires: “año a año la Expo Patagonia fue superándose, creciendo y haciéndose cada vez más profesional. Es un buen momento para actualizar la oferta patagónica en esta instancia de resurgimiento de la actividad”. Asismismo transmitió un mensaje de optimismo frente a la temporada turística venidera: “tenemos indicios de que la situación está mejorando, esperemos que en los próximos meses podamos retomar el crecimiento constante que ha tenido el turismo en los últimos seis años”.
El evento, conducido por la rionegrina Teté Coustarot, contó además con la presencia del Ministro de Turismo de la provincia de Río Negro, Omar Contreras; el Subsecretario de Turismo de la provincia de La Pampa, Santiago Amsé; la Subsecretaria de Turismo de la provincia del Neuquén, Alicia Lonac; la Subsecretaria de Turismo de la provincia del Chubut, Florencia Papaiani, el Secretario de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo, Rubén Torres y la Secretaria Ejecutiva del Ente Patagonia Argentina, Miriam Capasso, quienes estuvieron acompañados por autoridades nacionales, provinciales y municipales, representantes del sector privado, asociaciones y cámaras de turismo.
Expo Patagonia es la exposición anual de turismo de la Patagonia Argentina. Es organizada desde el año 2004 por el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, quien agrupa a los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Los ingresos obtenidos por la realización de la exposición son reinvertidos íntegramente en nuevas acciones de promoción turística de la Patagonia.
Fuente y Fotos: beriloche2000.com