Chile:Primer Congreso Nacional de Hoteleria

El Primer Congreso Nacional de Hoteleria Hotelería y la VIII reunión de la Federación de Hoteleros Iberoamericanos,se llevará a cabo en Puerto Varas el próximo 15 y 16 de octubre, en el Hotel Cumbres Patagónicas, lo que será la continuación de los congresos turísticos que han copado este destino en el último tiempo…

Ante más de 110 empresarios hoteleros que se reunieron en el segundo almuerzo de camaradería 2009 de la Asociación Gremial de Empresarios Hoteleros, en el Hotel Caesar Business en Santiago a inicios de Septiembre, Mauro Magnani, Presidente de Hoteleros de Chile, invitó a los asistentes a participar de este primera versión denominada “2009 Evolución Hotelera” .

Se trata de un encuentro de negocios,perfeccionamiento y camaradería,dirigido a la industria hotelera y turística del país, que organiza Hoteleros de Chile en conjunto con la Federación de Hotelería y Gastronomía, Hotelga Chile. El evento, contará con la presencia de autoridades y representantes del ámbito turístico; empresarios del rubro y 20 presidentes de asociaciones gremiales hoteleras de Ibero América; quienes tendrán la oportunidad de interiorizarse sobre temas como la innovación en el management hotelero, la sustentabilidad.

Primer Congreso Hotelero se realizará en Puerto Varas El 15 y 16 de octubre en el Hotel Cumbres Patagónicas del negocio, entre otros. El programa contempla tours en la zona, con el objetivo de que los participantes del encuentro, conozcan el maravilloso atractivo turístico que ofrece la Región de Los Lagos.

DESAFÍOS

En la visita realizada, a principios de agosto por Hernán Lewin, Presidente de Hotelga, federación que une a la asociación de hoteleros chilenos y a Achiga, y Mauro Magnani, Presidente de Hoteleros de Chile, quienes conocieron toda la nueva infraestructura hotelera con que cuenta Puerto Varas y afinaron los detalles de lo que será el Primer Congreso Nacional de Hotelería,señalaron que los desafíos más importantes para los hoteleros,hoy en día, es tratar de obtener una mano de obra muy capacitada y muy acorde a la infraestructura que está existiendo para entregar productos de verdadera calidad.

Otros de los desafíos mencionados es la certificación de la calidad, iniciativa en la cual participaron activamente con Sernatur, específicamente,en la creación de la norma para la hotelería.

“Este primero congreso de hoteleríalo estamos dirigiendo hacia los hoteleros de todo nivel, hasta los más pequeños, para que aprendan a comercializarse y presentarse hacia el mundo a través de las nuevas herramientas que nos da la tecnología”señaló Hernán Lewin.“Queremos que todos tengan acceso,hasta los más pequeños hoteles,hostales, cabañas para que puedan optar a herramientas tecnológicas que mejoren la venta. Que puedan venir aprender y mejorar nuestros negocios y mejorar el turismo»Señaló Magnani.

Fuente:elheraldoaustral.cl

Deja una respuesta