Bodega Del Fin del Mundo acompaña al Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén en la inauguración de la muestra “Laberintos en Patagonia” del artista plástico Carlos Juárez, que se llevará a cabo en Mitre y Santa Cruz de esta ciudad, el viernes 6 de noviembre a las 20 hs. Los asistentes podrán disfrutar de los vinos de la línea Postales Roble de la bodega…
Juárez posee una prolífera y extensa obra y una trayectoria plena de constante creación, experimentación y trabajo. Su tarea docente y los premios y reconocimientos acreditados a lo largo de los años, han convertido a este artista en uno de los grandes exponentes de las artes plásticas del país. «Laberintos en Patagonia” representa tres años de intensa labor en el desarrollo de una temática absolutamente propia que identifica esta región.
Carlos Juárez nació en Bell Ville, Córdoba, en 1952, graduándose como arquitecto en 1976 en la Universidad Nacional de Córdoba. Reside en Neuquén desde 1981. Ejerció la docencia artística en su taller privado y en algunos oficiales como el de extensión de la Universidad Nacional del Comahue y ha participado en numerosas muestras colectivas e individuales en diversas provincias argentinas y en Canadá.
Acerca de Bodega Del Fin Del Mundo:
Bodega Del Fin Del Mundo nace en 1999 con la plantación de los primeros viñedos, en San Patricio del Chañar, Provincia de Neuquén. Fundada por la familia Viola, la bodega, inaugurada en 2003, cuenta con más de 870 hectáreas propias de viña donde se cultivan variedades como: Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir, Syrah, Sauvignon Blanc, Semillón y Chardonnay. Sus vinos han obtenido más de 150 medallas en los concursos más importantes del mundo y se los puede encontrar en 28 países.
Fuente:Gabriela Uranga