En pleno Alto Valle del Río Negro y Neuquén deslumbra un zoo único por sus características, con una fauna silvestre, autóctona y exótica en un escenario excepcional por sus condiciones biogeográficas. Bubalcó es un zoológico creado con el mismo concepto con que se diseñan hoy los centros de exposición de fauna más modernos y vanguardistas del mundo,…
donde el visitante puede observar las especies en un medio natural creíble, interactuando de modo permanente con ellas en un marco arquitectónico que constituye en sí mismo una verdadera atracción.
Está emplazado en un predio de 34 hectáreas en Guerrico, Allen, en la isla 19 del curso del río Negro. Dista 16 kms al oeste de Roca, en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Aquí, los protagonistas principales son los animales, siempre. Esto queda ratificado en todo momento por la monumental infraestructura montada en el complejo. “No se compite con el lugar en lo más mínimo. Al contrario, se resalta la estética de la naturaleza hasta el límite de lo imposible”, sostiene el arquitecto Oscar Silvetti, alma máter del gran equipo que continuó la obra iniciada por el arquitecto Mario Zito.
Un impresionante portal –que da la bienvenida al visitante– se abre hacia una plaza central, que es el punto de inicio de todos los circuitos que de allí parten y llegan de todo el zoo.Esta plaza concentra la mayor oferta de servicios del lugar.En el predio puede distinguirse:
• El circuito de psitácidos, que abarca 35 habitáculos donde se expone la colección de loros y cacatúas más importante del país.
• Un complejo de felinos, donde en amplios recintos se pasean los guepardos, linces, jaguares, tigres, pumas y otros felinos.
• Un paseo costanero donde se invita al descanso y la observación, en un bellísimo marco natural que posibilita esta parte del río Negro.
• El sector de la estepa patagónica con guanacos, choiques, maras y aves de la zona.
• Un espejo de agua que media entre las dos áreas más contrastadas del parque: la estepa patagónica y la selva tropical.
• Un invernadero. Una imponente construcción de metal y vidrio, de 44 m por 17 de extensión y más de 9 m de altura, climatizada por un sistema computarizado que mantiene rangos mínimos y máximos preestablecidos de temperatura y humedad. Aquí se exponen especies tropicales de la selva paranaense. El clima y el paisaje tropical subyugan al visitante, en plena Patagonia: es la posibilidad de transportarse a la América tropical al instante.
• Aviario. Único por sus características.
• Y por último, la sabana africana.
Visitá el sitio oficial: www.bubalco.com
Fuente:rionegro.com.ar