El evento es organizado por el Centro de Informes Turísticos y la Mesa Honoraria Directiva de Pesca Deportiva del Alto Valle, y se desarrollará el domingo en dos tandas, una por la mañana y otra por la tarde. La “Copa Confluencia” se realizará el 28 y 29 de noviembre, sobre la margen norte del río Negro, a la altura de la Isla Jordán. Además de la competencia de pesca, se desarrollarán numerosas propuestas destinadas a generar un ambiente familiar en torno a la actividad…
El evento es organizado por el Centro de Informes Turísticos y la Mesa Honoraria Directiva de Pesca Deportiva del Alto Valle, y se desarrollará el domingo en dos tandas, una por la mañana y otra por la tarde. Las acreditaciones se efectuarán el sábado a las 20 horas en el Centro Cultural. La modalidad de competencia elegida es del tipo challenger; es decir, el ganador podrá conservar la copa después de obtenerla en tres ocasiones, sin necesidad de que sean consecutivas.
La idea es alentar la pesca como una actividad recreativa y de disfrute, no como “extractiva”. Además de lo que se genere en la margen del río, se realizarán actividades paralelas para los no pescadores: charlas sobre educación ambiental y de tipo técnico, espectáculos, exposición y venta de productos de pesca y camping, comidas y otras para la familia del pescador.
También se armarán globas que albergarán paneles interpretativos sobre los recursos pesqueros de la región, sus características y formas de identificación; y se brindarán pequeños cursos sobre lanzamiento con mosca para quienes deseen iniciarse en esta modalidad de pesca. Para participar de la competencia se deberá abonar una admisión de $ 15 (cupos limitados).
Las actividades paralelas son libres y gratuitas. Informes e inscripciones en el Centro de Informes Turísticos (contiguo al ACA), teléfono (0299) 4772450.La iniciativa de poner en marcha esta primera experiencia surgió como culminación de las actividades que el CIT y la Mesa de Pesca llevan adelante de forma conjunta en las escuelas. En los últimos dos años, se brindaron charlas y visitas a más de 5.000 alumnos cipoleños, con el objetivo de generar conciencia en relación al cuidado y preservación del medio ambiente.
Fotos:www.ftothing.com
Fuente:rionegro.com.ar