Chile,Puerto Montt: Novedoso evento, se desarrollará El Curantuitter

Este sábado 21 de Noviembre se efectuará el Primer encuentro Twitter más Austral del Mundo que reunirá a los adeptos de esta plataforma social de Puerto Montt y localidades cercanas. Twitter, más allá de una pantalla…

 Este sábado 21 de Noviembre se efectuará el Primer encuentro Twitter más Austral del Mundo que reunirá a los adeptos de Twitter. Este acontecimiento, conocido como curantuiter (curanto + twitter) se realizará en el quincho “Entrete” ubicado en calle Mañihual Nº 135, esquina Monseñor Munita en Puerto Montt a las 17 horas.

Si formas parte de Twitter y quieres participar en el evento solo debes seguir ingresar a http://curantuiter.tweet.cl o seguir a @curantuiter. Y para quienes no puedan asistir, el evento se transmitirá a través de cámaras web.

Según comenta la organización del evento: “La idea es conocer a aquellos con los que te relacionas diariamente de forma virtual, la tecnología debe servir para acercar a las personas, crear lazos de amistad, de entretención y trabajo, no alejarlas como el común de las personas cree.”

Este evento es financiado con el aporte de los asistentes, pero también algunas empresas visionarias han querido participar con esta novedosa actividad, como es el caso de Compass Group Chile, Comercial Vergel y Saga Pub Discoteque.

El curanto es bueno… pero no tanto… Así dice una canción chilota.


Si buscamos el significado de la palabra CURANTO en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, nos dirá que consiste en una “Comida a base de legumbres, mariscos o carne, cocida sobre piedras muy calientes en un hoyo que se recubre con hojas”.

El curanto es uno de los “inventos” gastronómicos más apetitosos de la región de Los Lagos, en el sur chileno. Es un plato típico del archipiélago de Chiloé, así también de localidades como Calbuco, en la misma región.

Pero… ¿se ha preguntado alguien que nunca ha comido curanto cómo será este plato?.

Creo que más de alguien se ha cuestionado sobre los sabores que debe de tener. Aunque este plato está prohibido para quienes no gusten de los mariscos, pues el principal ingrediente son los surtidos -justamente- de productos del mar como: picorocos, cholgas, choritos, piures, almejas y también de productos de la madre tierra, como papas, arvejas, habas, también unas ricas longanizas, carne de cerdo ahumado, milcaos y chapaleles. Todo acompañado de sus buenos tomates, cebollas, perejil, cilantro y sal.

En la fotografía podemos ver cómo se «destapa» el hoyo y se extraen los productos ya cocinados por las piedras calientes.

Tal vez el lector que no conoce la gastronomía chilota puede no conocer algunos productos, como los milcaos o los chapaleles.

Pues bien. El milcao es un alimento tradicional de Chiloé, que se prepara con una mezcla de papas crudas y cocidas, con un poco de manteca y sal a las que se les agregan chicharrones (trozos de carne y grasa de cerdo), preparando así una “masa” que luego puede ser horneada o frita en abundante aceite. El milcao es nombrado en forma frecuente en el folklore chilote ya sea en canciones o adivinanzas.

¿Y el chapalele?…

El chapalele es una masa cocida hecha a base de papas cocidas y harina de trigo que forma parte de la gastronomía tradicional de Chiloé. El “afuerino” suele confundir en un principio al Milcao con el Chapalele, aunque sólo de nombre pues de sabor son muy diferentes.

Fuente y Foto del Curanto:www.caulinlodge.cl

¿Qué es Twitter?

Twitter es un servicio gratuito de microblogging (publicaciones y envíos breves, de no más de 140 caracteres) que ofrece al usuario la posibilidad de explicar brevemente aquello que uno hace en su vida. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter o sus distintas aplicaciones. Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas.

Fuente:www.elrepuertero.cl

Deja una respuesta