41° Fiesta Argentina y 22° Provincial de la Cerveza.

El pasado fin de semana volvió la Fiesta Mayor de la Alegría y el Buen beber a los parques de San Carlos Sud,en la Provincia de Santa Fe.Según los organizadores hubo mas de 10.000 personas en el primer fin de semana…

 

En la edición 2010, la fiesta ofreció, en el primer fin de semana, una excelente cartelera de espectáculos comenzando el día sábado 16 en su 41° Edición Nacional y 22° Provincial a cargo del cuerpo de baile suizo de la vecina localidad de Franck.
Más tarde fue el turno de Aclamado Amistad, Los Reyes del Cuarteto, Sergio Morán, Agustín y su banda y la esperada actuación de Leo
Mattioli, que al igual que la edición anterior atrajo a todos sus fieles seguidores al escenario central. En esta actuación acompañado por
Carolina, una joven que es vocalista del grupo y cantó junto al «León» su reconocido repertorio.

En el escenario simultáneo ubicado en el extremo sur de la plaza 27 de septiembre actuaron Los Barranqueños y Los Louts Cats con buen
marco de público.
En la segunda noche del domingo 17, el escenario se vio iluminado por Sergio Torres, Tiburón Valdéz y Vilma Palma que brindó un show de
más de 1 hora haciendo cantar sus mejores canciones a los jóvenes seguidores y los no tan jóvenes que siguen a esta banda liderada por el
«Pájaro Gómez» Desde sus comienzos.
Luna Negra y Beto Orlando hicieron bailar a los presentes en el escenario sur hasta las 3 de la mañana. El experimentado cantante Beto
Orlando se llevó los aplausos de todo el sector sur de la plaza.

Es válido mencionar que esta nueva edición de la fiesta de la cerveza fue muy buena; el balance realizado por el Comité organizador del Club
Central San Carlos y el Club Deportivo Unión Progresista fue positivo, ya que si bien no se logró en estas dos primeras noches el caudal de
gente reunido el año pasado, hubo más gente en esta edición 2010 que pagó entrada y por ende fue más rentable que el año 2009.
Según los datos oficiales suministrados por la Comisión Organizadora unas 7.500 personas estuvieron el sábado por la noche y unas 3.000 el
domingo.

Evidentemente hubo muy poca gente de San Carlos que acudió a la fiesta el primer fin de semana, tal vez acostumbrados a la gratuidad de la
entrada de años anteriores o porque no estaban dispuestos a pagar el sistema de bonos que estuvo a la venta.
Para el próximo viernes y sábado los organizadores dan un golpe de timón y ofrecen un sistema de abonos para las dos noches de $25, con lo
cual tendrán acceso a la fiesta y participarán del sorteo del Chevrolet Corsa 0Km. También los socios de «Central» y «El Depor» entrarán gratis
a la fiesta las dos noches,y se ha dispuesto además que el colectivo del municipio local transporte gente absolutamente gratis.

Los comedores trabajaron bien, obteniendo buenos dividendos, aunque no expendieron la cantidad de porciones de otros años, y uno puede
interpretar esto, a que los sancarlinos que en otras ediciones llegaban a la fiesta, al no pagar entrada, utilizaban ese dinero para gastar en
comida. Este año esos sancarlinos que no asistieron a la fiesta obviamente tampoco comieron.

Según manifestó Ariel Carranza, integrante del Comité organizador se consumieron cerca de 14.000 litros de cerveza San Carlos que tuvo el
visto bueno del público presente. Recordando que este año, después de 10 años se volvió a trabajar con la cervecería local. Esta fue una
decisión acertada no solo por la reivindicación del producto local, sino que económicamente fue mucho más conveniente vender cerveza San
Carlos que la que se comercializaba otros años.

También hubo espacio para la cerveza artesanal Weinberger que tenía un costo que duplicaba al de Cerveza San Carlos y obtuvo buena venta
para los paladares más exigentes de la cerveza artesanal.

Al igual que años anteriores Carlos Rinaudo y Marisel Bidervosh estuvieron a cargo de la locución en el escenario central de la fiesta, y Lisi
Moine en el escenario sur.
Para el próximo fin de semana los espectáculos también serán de excelencia comenzando el día viernes con Los Palmeras, Angela, Kaniche,
Simplemente Llamadores y Los Ranser; el sábado se realizará la tradicional elección de la reina con la conducción de los locutores del escenario
central junto a Alfredo Vidolini contando además con la actuación de Banda XXI, Ezequiel, Los Fiesteros, Alcides y Alana.

No podemos terminar este articulo sin mencionar el esfuerzo realizado por miembros y colaboradores de ambos clubes que totalizan casi 300
personas que hicieron posible, una vez más, la realización de esta fiesta que nos representa a nivel nacional y provincial; los espectáculos
fueron sin dudas muy acertados en esta edición, ya que cada artista estuvo más de una hora en escena y los mimos tienen su costo, ante tal
situación desde la comisión central remarcan que resulta imposible presentar una cartelera de espectáculos de estas características sin cobrar entrada.

Hubo espectáculos para todas las edades y gustos que hicieron posible el éxito de este primer fin de semana, con poca presencia de
sancarlinos, es cierto, pero con muy buena aceptación de localidades vecinas y provincias hermanas que garantizaron el éxito de esta nueva
edición.

Fuente: La Voz de la Región
 

Deja una respuesta