Casi 10 millones de turistas viajaron por el país en el primer mes de 2010.Interesantes vacaciones y también en el balneario rionegrino Las Grutas,Bariloche: 70% de turistas nacionales y 30% provenientes de otros países…
Los números de enero revelaron que 9,5 millones de turistas viajaron por el país en enero, lo marca un nuevo record para el turismo nacional. Nueve millones y medio de turistas viajaron por el país en el mes de enero. El Secretario de Turismo, Enrique Meyer, afirmó que se trata del mayor movimiento turístico registrado durante este período en los últimos diez años. Meyer destacó los altos niveles de ocupación en todos los destinos y señaló que las perspectivas para los meses de febrero y marzo, indican que estaremos ante una temporada estival récord.
Según datos provisorios, suministrados por los organismos provinciales y municipales de turismo del país, se estima que, en la segunda quincena de enero se produjo un crecimiento del 11%, lo que equivale a un volumen de 9,5 millones de turistas en los destinos de todo el país, por lo que se trata de una cifra histórica para los registros del movimiento turístico en la Argentina durante el primer mes del año.
Datos preliminares relevados por la Dirección de Estudios de Mercados y Estadística (DNDT) de la SecTur, refieren que estos resultados positivos se registran tanto para residentes argentinos que vacacionan dentro del país como para los extranjeros que nos visitan.
En diciembre de 2009, las llegadas de turistas brasileños por el aeropuerto de Ezeiza crecieron un 25% respecto del mismo mes del año anterior, lo que representa el volumen más alto de llegadas por esta vía en los últimos cinco años para dicho mes.
Las llegadas de turistas en las temporadas estivales desde 2003 hasta 2009 presentaron un incremento global acumulado del 32%. Las ventajas competitivas que presentan este año los destinos nacionales, hacen suponer que se superarán las temporadas estivales 2008 y 2009.
Estas buenas previsiones surgen de una mejora del contexto económico general, y de la competitividad relativa que muestran hoy en términos de precios los destinos de la Argentina en relación a destinos de países limítrofes.
En Bariloche
La temporada de verano enero 2010 es considerada por el Municipio como un “éxito”, debido a que en los alquileres más accesibles -como hostels, campings y cabañas- la ocupación este último fin de semana fue prácticamente completa. Además, se espera que en los próximos días arriben mayor cantidad de turistas a la ciudad, debido a que las reservas en aviones y colectivos ya son totales.
“Todavía no tenemos los datos definitivos, pero fue un muy buen comienzo, ahora estamos esperando que se termine de concretar el recambio, pero ya hubo mucha gente el fin de semana porque los alojamientos más económicos estuvieron con su capacidad colmada”, explicó a ANB el secretario de Turismo, Daniel González.
Indicó que más de mil personas por día fueron atendidas (en enero) en las oficinas de Informes de esa dependencia y que entre las mayores dificultades denunciadas se presentó la falta de espacio en lugares de acceso económico.
González explicó que las consultas en su mayoría tienen que ver con el alojamiento, aunque también advirtió que este año se caracteriza por tener un mayor turismo de aventura ya que muchas de las personas consultaron por actividades en la montaña, rafting y cabalgatas, entre otras.
Consultado acerca del destino de los turistas que llegan a Bariloche, el funcionario expresó que en un 70 por ciento arriban desde diversos puntos de la Argentina, muchos de ellos desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, así como desde ciudades situadas más al sur del país como Comodoro Rivadavia y Río Gallegos, que luego continúan hacia la Costa Atlántica.
En tanto, el 30 por ciento restante visitan la ciudad desde otros países. El crecimiento en este sector se debe a que “la cuestión cambiaria ya no es tan beneficiosa, u otros destinos de países limítrofes están más caros que Bariloche”, explicó.
En Las Grutas
Las estadísticas también son favorables en el primer mes del año 2010 en el balneario rionegrino, Las Grutas. Hubo un importante ingreso de vehículos, públicos y privados, y las oficinas de Turismo informaron que entre el 1 y el 31 de enero cerca de 160 mil personas visitaron la localidad mencionada. Sin duda un número significativamente mayor que en 2009, debido a que en igual período de ese año alrededor de 123 mil personas habían ingresado al lugar.
Según el informe oficial, el promedio de ocupación de plazas durante el mes pasado en el balneario fue del 89,5%, sobre las 26.633 plazas ofrecidas entre las diferentes categorías de alojamiento.
Incremento global
Las llegadas de turistas en las temporadas estivales desde 2003 hasta 2009 presentaron un incremento global acumulado del 32%. Las ventajas competitivas que presentan este año los destinos nacionales, hacen suponer que se superarán las temporadas estivales 2008 y 2009.
Fuente: www.elcordillerano.com.ar/suplemento Turismo & Empresas