Neuquén:El turismo dejó unos 100 millones

La proyección corresponde a enero y se hizo en base a datos oficiales.Luego de una temporada invernal signada por la pandemia de la gripe A, las autoridades de la cartera de Turismo revelaron ayer que sólo durante enero la visita de una cantidad récord de turistas por la provincia dejó cerca de 100 millones de pesos…

 

De acuerdo a los datos oficiales en el primer mes del año ingresaron 127.985 turistas convirtiendo a esta temporada en la mejor de la última década, como se había indicado.

«Estamos muy contentos con estos resultados que tienen que ver con el trabajo en conjunto entre la provincia, los municipios y los inversores privados», destacó el ministro de Desarrollo territorial, Leandro Bertoya en una conferencia de prensa en la que se divulgaron las cifras oficiales.

Este crecimiento en la demanda hotelera tuvo como principales exponentes a Villa Pehuenia, pero también a Junín y San Martín de los Andes en donde en ocasiones se llegó a casi el 100% de ocupación.

«En este año se logró contar con casi un 5% más de oferta hotelera que nos permitió tener prácticamente 20.000 plazas en la provincia», destacó la subsecretaria de Turismo Alicia Lonac, a la vez que señaló que «la ocupación ha sido muy alta en enero y estamos viendo que en las dos primeras semanas de febrero la tendencia es similar, y se ubica un 20% por encima de lo registrado en febrero del año pasado».

La funcionaria precisó que «en enero hubo un 32% más de turistas que en el mejor enero que teníamos registrado que era el de 2003, y con un gasto promedio de 170 pesos y una estadía general de entre 4 y 6 días, se produjo un ingreso de 66.181.170 pesos». Cifra que Bertoya destacó que «podría llegar a 100 millones de pesos si se tienen en cuenta las familias que tienen su propia vivienda en la zona cordillerana».

De los casi 128 mil turistas que veranearon en Neuquén, Lonac detalló que el 10% provino del exterior, fundamentalmente de Brasil y Chile, mientras que remarcó que entre los visitantes nacionales la mayoría provienen de Buenos Aires y alrededores.

Para Bertoya la buena cantidad de turistas se debió a «la mejora del panorama económico luego de un año muy complejo», explicó. En este sentido el funcionario enfatizó que «la página web de turismo de la provincia ha sido fundamental para atraer turistas y eso lo notamos en que tuvo un crecimiento del 600% en sus visitas».

Fuente: www.rionegro.com.ar

Deja una respuesta