Ubicado a 90 millas náuticas al norte de la capital de Venezuela, Caracas, el archipiélago de Los Roques es uno de los más grandes Parques Nacionales en el Caribe, con impresionantes playas de arena blanca, tibias y cristalinas aguas azules y verdes esmeralda, y de abundante flora y fauna marina…
El archipiélago incluye 22.120 hectáreas de mar (es más grande que las Islas Vírgenes de los EE.UU.), y cuenta con más de 350 islas vírgenes, totalmente estériles, incluidos los pequeños bancos de arena y arrecifes que convergen en una laguna central adornada con manglares y corales.
En la isla Gran Roque (la aldea de Los Roques) se pueden encontrar pequeñas posadas que ofrecen alojamiento con todo incluido. También se puede alquilar un velero con tripulación, pensión completa y bar abierto, o también se puede optar por pasar la noche en carpas en la bella soledad de las islas Francisqui y Craski.
Los Roques es un destino ideal para relajarse a bordo de un yate, velero o catamarán, o para practicar la pesca con mosca, buceo y snorkeling. También se puede planificar una exótica Luna de Miel, pasar las vacaciones con toda la familia en una casa alquilada a sólo 20 metros de la playa o simplemente disfrutar del mar, las playas y el sol con amigos (ver aparte).
Un aspecto que hace de Los Roques un destino de ensueño es la gastronomía, principalmente con el pescado fresco capturado el mismo día en que se sirve. Disfrutar de una langosta preparada por los habitantes locales, con el sabor especial que la distinguen del resto del Caribe, es un gusto que hay que darse. El Gran Roque es la única isla poblada y la que alberga el aeropuerto. Otras islas también relevantes son Francisqui, Nordisqui, Madrisqui y Crasqui. También es posible visitar el pequeño cayo de Rasquí, muy cerca del Gran Roque. En este pequeño paraíso perdido sólo se encuentra una posada con pocas habitaciones, lo que la convierte en lo más parecido que hay a una isla privada.
Los visitantes son recibidos por blancas arenas y cristalinas aguas que brillan con la fuerza del sol caribeño. Y al ser uno de los ecosistemas marinos costeros más representativos del país, el parque alberga una gran variedad de especies. Por ello Los Roques ofrece todo lo que una placentera isla puede ofrecer, ya sea pasear en velero, solearse en las bellas playas y practicar pesca o snorkeling.
Para llegar a Los Roques, a menos que uno posea un yate propio o conozca a alguien que se lo facilite, se pueden tomar vuelos comerciales desde Caracas, Naracaibo y Porlamar (isla Margarita). El vuelo puede durar entre 35 y 45 minutos aproximadamente. La llegada por aire es un espectáculo que vale la pena, pues ver las aguas desde el aire permite admirar todas sus tonalidades azules.
Fuente y Fotos: www.lacapital.com.ar/suplemento Turismo