La Fiesta del Leñador tuvo un cierre a todo vapor

La celebración en Mallín Ahogado(Pcia.Río Negro) contó con un buen marco de público. Hubo emoción en el homenaje a pioneros, un curanto de novela, baile y el tradicional concurso de hacheros…

El evento popular fue el marco para que la comunidad lugareña elija como «Paisanas del pago» a la artesana mapuche Sara Inalef (80) y a Isabel Bocá (74), portera jubilada de la escuela 118, a las que tributaron calurosos aplausos.

Otro momento de emoción fue el ingreso al predio de los carros leñateros tirados por bueyes, donde los premios fueron para Gregorio Hernández y Bernardo Rogel. El trabajo de los parceleros, habituales proveedores de leña en los pueblos durante la época invernal, fue disminuyendo con la instalación de las redes de gas natural, aunque la imagen de los catangos quedó dentro de las tradiciones de la comarca y en el sentir popular. Precisamente, una de las consignas de los organizadores apuntó a «rescatar nuestra raíces culturales y recordar a los viejos leñateros».

Las actividades se concentraron en la cooperativa «La Mosqueta» y comenzaron el sábado con un festival de jineteada con la tropilla «La Rejuntada», animada por Gastón Lobos.

Ya por la noche, en el escenario «Honorio Alegría», hubo números artísticos con la presentación de músicos de la región y bailanta al aire libre.

Durante la jornada de cierre, el concurso de hacheros fue para Gregorio Argel (El Bolsón), seguido de cerca por Ángel Eguiluz (Lago Puelo). La categoría de motosierras, en tanto, se la llevó el local Marcelo Figueroa.

Por otra parte, las canchas de taba tuvieron tiradores durante todo el día. Asimismo, la gente pudo disfrutar de un curanto típico, tapado con hojas de nalca, y de los demás puestos de la gastronomía cordillerana.

Entre las principales carreras cuadreras del domingo, el clásico tuvo como ganador a «Abuelo Chuky», de Carrasco-Inalef (El Bolsón), por escaso margen sobre «Pibe Cabeza», de «Tío Lito» (Mallín Ahogado).

En otras, vencieron «Alfonsina», de Seroff (Mallín Ahogado); «Pampa», de Mansilla (El Bolsón); «Pobrecita», de Miranda (El Bolsón) y «Pelky», de Torres (El Bolsón).

La coordinación estuvo a cargo de la agrupación tradicionalista «Pampa y Tradición» y de los músicos populares de la Comarca Andina, quienes valoraron la convocatoria de la fiesta «a pesar de no contar con ningún tipo de apoyo oficial».

Fuente:www.rionegro.com.ar/(AEB)

Deja una respuesta