Bariloche:Será municipal el transporte turístico a la Isla Huemul

El jueves 22, con la presencia de la presidenta del Directorio de Parques Nacionales y el secretario de Turismo de la Nación se llevará a cabo la firma de un convenio entre Parques Nacionales y el Municipio para dejar en manos de la municipalidad el transporte público a la isla. Destacaron que es un punto clave en el avance hacia la concesión de los servicios turísticos. Foto de Alejandra Bartoliche…

 El intendente Marcelo Cascón confirmó que el próximo jueves, con la presencia del directorio de Parques Nacionales, Patricia Gandini, y el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, se llevará a cabo la firma de un convenio entre Parques nacionales y la Municipalidad, a través del cual se entregará el transporte público desde el Puerto San Carlos hasta la isla Huemul, a la órbita municipal.

Cascón señaló que se trata de una herramienta clave en el proceso de puesta en marcha de la concesión de los servicios turísticos en la isla dado que permite abaratar los costos e incluir en la licitación de la concesión de la isla el transporte, que era un punto que preocupaba a los integrantes de la comisión que trabaja en el pliego de licitación. De todos modos, el intendente aclaró que se podrá garantizar el transporte a la isla, al margen de la excursión.

Consultado por el Digital sobre la posible fecha de la licitación no arriesgó una respuesta y destacó la importancia de la firma de este convenio para avanzar en ese sentido.

Según destacó el concejal Claudio Otano en su momento, «se trata de elaborar un producto turístico de envergadura y aprovechar esa historia que tiene para potenciarla». Otano manifestó que Bariloche necesita para acompañar el crecimiento incorporar nuevas fuentes de trabajo, «vivimos del turismo y no puede estar atado a los 4 o 5 productos turísticos que tenemos» sino que se tienen que seguir generando nuevos productos «con lo más valioso que tenemos que es el medio ambiente, pero preservándolo».

La isla tiene dos áreas: una de uso intensivo y una de uso restringido que es la sur y ocupa el 80 por ciento de la isla. Esto está especificado por el plan de manejo de la isla que data de 1988 y tiene que ver con la preservación de la isla, para que el impacto de servicios tenga el menor índice de cambios en el lugar.

El pliego está en tratamiento desde el 2008. Se trata de un proyecto de pliego de licitación enviado por el intendente interino Dario Barriga y «se viene dilatando el tratamiento porque la intención es hacer una licitación de envergadura nacional e internacional que no tenga posibilidad de error, que sea una licitación modelo para darle a la isla Huemul servicios de jerarquia que la conviertan en un nuevo ícono de Bariloche». Agregó que «cuando mirás Bariloche de afuera es lago, montaña, Centro Cívico, pero la isla no existe».

Además la idea es incluir el parque temático tecnológico donde se pueda realizar un repaso histórico de las ruinas del proyecto atómico de Richter. Se incorporaría tecnología audiovisual para ver también las producciones tecnológicas que hay en Bariloche, puesto que «muy pocos saben que en Bariloche se fabrican satélites».
Insistió en que las ruinas que tienen unos 60 años, por lo que hay que completarlas con información temática y multimediática.

Fuente: www.bariloche2000.com

Foto:Alejandra Bartoliche

Deja una respuesta