La muestra visitará el Rectorado de la casa de estudios mañana y el jueves. Es una oportunidad para consultar becas, capacitación y programas de cooperación internacional de la Unión Europea para América Latina. La apertura tendrá lugar este miércoles en el Paraninfo, desde las 10…
A partir de mañana (miércoles 21), y hasta el jueves, la UNL será una de las sedes de la edición 2010 del Tour Europosgrados. La actividad consiste en la presentación de diferentes ponencias y stands referidos a la cooperación internacional con Europa.
Se desarrollará en las salas del Paraninfo, Ateneo y el hall central del Rectorado de la casa de estudios (Bv. Pellegrini 2750 Santa Fe Capital). La entrada es libre y gratuita y el horario de la exposición para este miércoles será de 15.30 a 19.30, mientras que para el 22, de 10 a 13. En tanto, la apertura está prevista para mañana, desde las 10 en el Paraninfo, con la presencia de autoridades de la casa de altos estudios y de Europosgrados
Por primera vez, la ciudad de Santa Fe oficiará de sede de esta feria internacional donde los principales países de la Unión Europea exponen su oferta de educación superior para América Latina. En esta oportunidad participarán, junto con la delegación de la Unión Europea, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; el Servicio de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia; la agencia Campus-France Argentina; el Instituto Italiano de Cultura de la Embajada de Italia; el British Council; el NUFFIC (Netherland Organization for International Cooperation in Higher Education) y la DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico).
El Tour Europosgrados
Europosgrados es una organización que, en 2005, fue impulsada con el objetivo de fortalecer la cooperación con América Latina en el campo de la enseñanza superior. Para ello, organiza la Feria Europosgrados Tour Argentina 2010.
En la muestra, los representantes de instituciones de educación superior y organismos europeos presentan sus propuestas educativas (planes y programas de posgrado), intercambios académicos entre universidades, sistemas de becas y planes de financiamiento. Además informan acerca de requisitos lingüísticos, condiciones de vida y demás temas relacionados con el país de su interés. También se hacen presentes distintos organismos que brindan asesoría acerca de sus programas de apoyo y financiamiento.
Quienes asistan podrán participar de charlas y del salón de exposición con una amplia gama de información; en donde además, podrán tener contacto directo con representantes de los organismos europeos en Argentina. También, podrán acceder a la Guía “Estudiar e investigar con Europa: Programas de cooperación y becas”, primer libro y CD que recopila información sobre becas y programas de educación superior, ciencia y tecnología.
Más información
Para obtener más información ingresar al sitio web www.europosgrados.com.ar. Para consultas específicas o sobre la programación a la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UNL. E-mail: aalemandi@rectorado.unl.edu.ar. Tel.: (0342) 457 1259.
Fuente:Prensa UNL – prensa@unl.edu.ar