Bariloche:Reimpulsan el turismo joven

La campaña irá más allá del viaje de egresados, tentando al segmento de entre 12 y 25 años.Se lanzó ayer en la casa de Río Negro en Buenos Aires la campaña «Turismo Joven» por la que se busca promover a la ciudad de Bariloche como lugar de predilección para descansar, vacacionar o realizar actividades deportivas…

 

La iniciativa se pondrá en marcha la semana próxima a través de internet y en las siguientes por otros medios de comunicación como televisión, radio y periódicos. El mensaje pivoteará sobre la idea de que San Carlos de Bariloche es un lugar propicio para divertirse y que quien opte por ese destino va a estar seguro.

Pero especialmente, el eje de la promoción será la diversificación de la edad de la gente que viaja a dicha ciudad rionegrina. Este dato fue subrayado como diferenciador con respecto al pasado.

La actual campaña nacional comprende a personas que van desde los 12 hasta los 25 años. Es decir, ya no se apunta al rubro adolescente de 17 o 18 años -que cumplían con el rito del viaje de egresados- sino que el horizonte se ha ampliado a parejas de novios, amigos o chicos que viajan acompañados de un mayor.

Al acto realizado en la casa de Río Negro asistieron el vicegobernador de la provincia Bautista Mendioroz, el ministro de Turismo, Omar Contreras, el intendente de Bariloche Marcelo Cascón así como operadores privados y representantes de la Secretaría de Turismo de la Nación (su titular Enrique Meyer estaba en Villa La Angostura) y funcionarios de Emprotur e Improtur.

Expectativas

El objetivo es reimpulsar el turismo que había registrado una merma por diversas cuestiones. En su momento fue el tema tarifario, a posteriori informaciones sobre disturbios entre estudiantes secundarios, y por último el año pasado la epidemia de gripe A. Los congregados en el evento de la víspera coincidieron en que todos esos factores fueron superados y que están dadas las condiciones para un reposicionamiento con grandes expectativas de crecimiento.

Si se toman en cuenta algunos datos estadísticos en 1997 viajaron a Bariloche unos 170.000 turistas, cifra que había bajado a 112.000 la temporada pasada pero la apuesta es que en la próxima llegue a los 150.000, es decir parámetros cercanos a los de hace más de una década.

Esta nueva campaña está destinada no sólo al turismo interno sino especialmente a los extranjeros que privilegian a Bariloche como es ya casi una tradición brasileños, uruguayos y chilenos, a los que se vienen sumado paraguayos, peruanos y procedentes de países caribeños. La expectativa es que el turismo deje en la región ingresos de alrededor de 40 millones de pesos.

Cascón subrayó el aporte privado para dar el «salto de calidad» en cuanto a servicios, y tanto el jefe comunal como Contreras aludieron al trabajo conjunto del gobierno con los operadores de la actividad. Contreras se refirió también a la «profesionalización» con que se ha encarado esta campaña.

En las disertaciones se hizo hincapié en la infraestructura y en los servicios de salud preparados para enfrentar las eventualidades que se puedan registrarse durante la temporada invernal.

Fuente:www.rionegro.com.ar/ (ABA)

Deja una respuesta