La Expo Nieve tendrá protagonismo barilochense

Una nueva edición de la tradicional feria de invierno Expo Nieve, que marca el inicio de la temporada invernal, se realizará del 14 al 16 de mayo en La Rural. Además de numerosos stands, habrá una pista de esquí con nieve artificial…

 

Expo Nieve es una feria donde los centros de esquí, los prestadores turísticos y las empresas ligadas a los deportes de nieve y aventuras invernales presentan su oferta y las novedades de la temporada, atrayendo cada año a un numeroso público que se acerca para planificar sus vacaciones.

La feria es organizada por LA NACION Eventos; La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires; Ferias Argentinas y la Cámara Argentina de Centros de Ski y Turismo de Montaña. Los centros de esquí que estarán presentes en esta nueva edición son Catedral Alta Patagonia, Caviahue, Cerro Bayo, Cerro Castor, Chapelco, La Hoya, Las Leñas y Penitentes. Además de los centros de esquí más importantes de Chile: Portillo, Termas de Chillán y Valle Nevado, y Aspen/Snowmass de Estados Unidos.

Como cada año, Bariloche estará presente de la mano del Emprotur con toda la oferta turística de invierno relacionada con el cerro Catedral, el cerro Otto, actividades vinculadas al esquí y al esparcimiento en la temporada que se aproxima.

Por su parte, Catedral Alta Patagonia comenzará en esta oportunidad su temporada invernal número 72 con 40 medios de elevación y con la chapa de ser el centro de esquí más desarrollado de Sudamérica.

Para esta edición, los organizadores han previsto nuevamente la instalación de una extensa pista de esquí con nieve artificial de 675 metros, en la que competirán los más reconocidos riders de esquí y de snowboard del país.

Como ya es tradición desde hace varios años, también participarán con sus stands las mejores marcas de indumentaria, accesorios y equipos de la industria de los deportes invernales.

Por ser el evento comercial por excelencia de la industria de la nieve, Expo Nieve es también un excelente lugar para la generación de negocios, donde confluyen marcas de avanzada en tecnologías e indumentaria, así como empresas de servicios turísticos vinculados al producto nieve, tarjetas de crédito, automotrices, agencias de viajes, operadores, hoteles, centrales de reservas, líneas aéreas, escuelas de esquí y compañías de asistencia al viajero. Y también organismos públicos y privados nacionales, provinciales y municipales ligados a los destinos de nieve.

Fuente: www.elcordillerano.com.ar

Deja una respuesta